En desacuerdo con la política actual del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se pronunció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Constitución (Cmic), Francisco Solares Alemán de asignar al Ejército Mexicano la construcción de obras o proyectos prioritarios para el país.
Solares Alemán sostuvo que hay varias consecuencias de esta decisión que tienen que ver con que a mediano y largo plazo el país tiene menos ingresos y recursos vía impuestos.
Además, cuando el Ejército realiza una obra civil, esa obra se considera de seguridad nacional y bajo esas condiciones la ley que rige los temas de seguridad nacional no permite conocer nada de esa obra civil.
Lo anterior, no ayuda a la transparencia para la que la sociedad civil conozca cómo se va caminando en materia de infraestructura.
El líder del sector en México detalló que después de que los empresarios del ramo estuvieran saturados en la construcción, entonces serían bienvenidas las instituciones del país para seguir construyendo más infraestructura.
Por ello, consideró que tanto el sector privado como los distintos niveles de gobierno deben de caminar juntos y remar hacia el mismo el lado, ya que son las autoridades las que toman las decisiones y los empresarios están para sumarse a esos proyectos en la búsqueda del bienestar de la sociedad.