Santiago Xochiltepec niegan haber provocado incendio en Textitlán

Pedro Parola

#ÚltimaHora|Destacadas|Municipios|Portada
miércoles, 17 de mayo de 2023

Pobladores de la agencia municipal de Santiago Xochiltepec, desmintieron haber sido los responsables del incendio provocado en el municipio de Santiago Textitlán en la Sierra Sur de Oaxaca.

En conferencia de prensa, el agente municipal, Cirilo García Santiago, negó los señalamientos realizados por el presidente municipal, Galdino Vásquez Ramírez, quien los acusó de haber iniciado la quema en la zona, esto derivado a un conflicto agrario.

Explicó que en el caso de Santiago Xochiltepec tiene un conflicto agrario con Río Santiago, por la disputa de 460 hectáreas, el cual fue el que se encendió.

Ante la problemática que viven, fue que se les acusó del hecho de la quema suscitado desde el pasado 07 de mayo, aunque en todo momento dijo, han sido respetuosos del acuerdo, al grado de negarse a intervenir para apoyar en sofocar el fuego, ante miedo án represalias.

“Nosotros por el conflicto agrario que estamos viviendo, preferimos no intervenir para evitar más problema.

“Sin embargo, esto no significa que fuimos los responsables del incendio”, refirió, incluso no descartó que se haya tratado por causas naturales, justificando “no estamos locos para quemar tantas hectáreas de bosques”.

El agente lamentó que la autoridad municipal sea la encargada de seguir generando división dentro del pueblo, en lugar de buscar la unidad dentro del pueblo.

“Nosotros tenemos claro qué hay una división, y que los señalamientos en contra de nuestra agencia, es porque nos hemos declarado independiente, derivado a que hemos acusado al presidente de no hacer entrega de los recursos.

“Este es el motivo por el cual estamos viviendo estos señalamientos, al grado que actualmente no tenemos obras, ni los servicios básicos como escuelas, hospitales y centros de salud”.

En ese sentido, hicieron el llamado a las autoridades estatales a voltear a ver a la agencia municipal, y garantizar los servicios básicos en la zona y sobre todo, que no se encrudezca el conflicto agrario en el municipio.