El Congreso de Oaxaca desechó la solicitud de exhorto para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión de Libros de Textos Gratuitos revisen los libros y corrijan antes de ser distribuidos en el estado de Oaxaca.
Con 19 votos en contra de los legisladores de Morena y sus aliados, se desechó el punto de acuerdo el cual fue presentado por la diputada Liz Concha, por lo que ahora los libros se contempla que se entreguen con todo y errores.
En su intervención, la legisladora Liz Concha precisó que en el tema de los libros, deberían de corregirse los errores presentados, además de explicar el porqué se imprimieron sin haberse cumplido con lo que propone la Ley de General de Educación Pública y el Reglamento Interno de la SEP.
Asimismo, aseguró que se imprimieron sin haberse cumplido con los planes y programas de estudio, por lo que el juez federal determinó la suspensión definitiva de la impresión y distribución.
Por su parte, la diputada María Luisa Matus, indicó que es importante que se revisen los libros de textos gratuitos y que se corrijan los errores que se han dado a conocer en los últimos días.
La legisladora aclaró en Tribuna del Congreso del Estado que como Partido Revolucionario Institucional (PRI), no están en contra de los libros de texto, pero consideró que si deben de revisarse y atenderse los errores marcados.
Señaló que esta situación es importante, porque estos libros son una guía de la enseñanza de los niños y niñas, por lo que no se puede permitir que vayan con errores.
En su oportunidad, la coordinadora del PRD, Rocío Melchor Vásquez, propuso un análisis serio del contenido de los libros de texto gratuitos.
Dijo que esta petición era con la finalidad de garantizar el derecho superior de las niñas, niños y adolescentes a la educación por encima de ideologías partidistas, por lo que solicitó a la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación a convocar a especialistas, a los titulares del Instituto Estatal de Educación Pública, de la Secretaría de Educación Pública, de la Secretaría de Interculturalidad Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, una representación del magisterio oaxaqueño, de la asociación de los padres de familia del estado, y de las universidades públicas para emitir sus opiniones al respecto.
Para los morenistas, los libros están bien hechos, y argumentaron que la inconformidad existente es derivado a que se les acabó el negocio, a los empresarios de la oposición.
El diputado César Mateos, consideró que es un negocio que se les acabó a los empresarios, mientras que la diputada Melina Hernández consideró que algunos de los temas criticados, son de vital importancia para los jóvenes.
En ese sentido, tras un largo debate, se determinó desechar el exhorto para las correcciones solicitadas.