En Oaxaca, encarcelan a comisionado municipal por no transparentar recursos

En Oaxaca, encarcelan a comisionado municipal por no transparentar recursos

Cansados de la corrupción en su municipio, pobladores de San Mateo Río Hondo, aplicaron la ley a su modo, encarcelando al comisionado municipal, José Raúl Arias Toral.

Los pobladores no esperaron más la explicación del comisionado, a quien denuncian por desvíos de recursos, faltantes de obras y sobretodo no garantizar la conformación del consejo municipal, para las próximas elecciones.

Para los comuneros este personaje se pretende mantener en el cargo, y seguir robando las arcas municipales.

Detallaron que en su período no hay obras, y que el presupuesto que está llegando a este rubro, simplemente no se ha visto reflejado.

En ese sentido, consideraron justo encarcelarlo por unas horas, para exigirle respuestas de las arcas municipales.

Advirtieron que no van a permitir más saqueos, por lo que le pidieron transparentar los recursos.

Es de señalar que luego de cinco horas el comisionado fue liberado, aunque se espera que este jueves se lleve a cabo una mesa con la Secretaría de Gobierno (Sego).

Liberan a Uriel Carmona, pero es reaprehendido, ahora por tortura

Liberan a Uriel Carmona, pero es reaprehendido, ahora por tortura

Un juez ordenó la liberación inmediata del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, pero fue reaprehendido.

Personal de la Fiscalía Anticorrupción de Morelos se movilizó al penal del Altiplano, ubicado en el Estado de México, para cumplimentar una orden de aprehensión contra el fiscal, ahora por el delito de tortura.

Uriel Carmona habría sido liberado alrededor de la 1:00 h de este jueves y reaprehendido al instante.

Se presume que será trasladado al penal de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec.

La nueva reaprehensión del fiscal ocurrió a pesar de que este promovió dos amparos contra nuevas órdenes de aprehensión en su contra, así como órdenes de localización, búsqueda, comparecencia y presentación.

Al impulsar las querellas, se concedieron suspensiones contra cualquier acto que pretenda ejecutar la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

Con información de Foro Tv y Milenio

Niega consejera presidenta del IEEPCO acusaciones en su contra por desvío de recursos; se irá por la ruta legal

Niega consejera presidenta del IEEPCO acusaciones en su contra por desvío de recursos; se irá por la ruta legal

La Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Sánchez negó categóricamente el desvío de recursos del que se le acusa por el Órgano de Control Interno del órgano electoral local.

A través de un desplegado, Sánchez González, explicó que tomará la ruta legal, para aclarar las imputaciones de las que se le ha señalado, y la defensa de sus derechos personales.

“Mi compromiso absoluto es con el proceso electoral 2023 -2024 y con las ciudadanas y ciudadanos de Oaxaca, para garantizar sus derechos políticos – electorales.

“No habrá obstáculos que entorpezcan las actividades que el IEEPCO tiene calendarizados y desempeña para garantizar los derechos políticos – electorales de la ciudadanía”, refirió.

Asimismo, dijo que refrenda su compromiso con la responsabilidad que le fue conferida y que ha realizado bajo los principios de legalidad, Independencia y máxima publicidad.

 La Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Sánchez Bautista fue acreedora de una suspensión indefinida al frente de ese órgano electoral, derivado a una falta administrativa grave calificada como desvío de recursos.

Además de ella, también hay una funcionaria del órgano electoral, identificada como Noemi Sánchez Gutiérrez, que habría incurrido también esa ilegalidad.

El Órgano Interno de Control del IEEPCO, precisó que esta denuncia en contra de la presidenta es derivado a que, durante el mes de julio, se detectó que personal externo realizó trabajo de obra blanca, como remodelación y mantenimiento.

Sin embargo, la queja es que, hasta la fecha, la instancia (Órgano Interno de Control), no ha tenido información ni conocimiento de que previo a dichos trabajos de remodelación y mantenimiento se hayan llevado a cabo el procedimiento alguno para la correcta utilización y comprobación de los recursos públicos con los que cuenta el órgano electoral.

Asimismo, el Organismo precisó que se han detectado algunas erogaciones que carecen de documentación justificativa, como lo es el arrendamiento de vehículos, sin que se haya aplicado los procedimientos que contempla la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamiento, Prestación de Servicios y Administración de Bienes Muebles e Inmuebles del Estado de Oaxaca, así como el Reglamento de Adquisiciones y Servicios del IEEPCO, que en ambos ordenamientos se habla de que las adquisiciones, enajenaciones, arrendamiento y servicios por regla general, se realizará mediante licitaciones a través de una convocatoria correspondiente, hecho que en este caso no ocurrió.

Ante esta situación, el órgano establece que tanto la consejera presidenta como la otra funcionaria, no habrían cumplido con las formalidades establecidas para el manejo presupuestado para ese órgano electoral, lo que conlleva a una falta, luego que podría afectar al presupuesto del instituto para su debido funcionamiento dentro del ejercicio legal 2021, 2022 y 2023.

De acuerdo a información, también en una auditoría realizada, a la consejera presidenta se le habrían realizado 56 observaciones y recomendaciones del proceso electoral 2022, por un monto de 50 millones 776 mil 644.23 pesos.

De estos solo se solventaron 19 observaciones y 22 de solventaron parcialmente.

El monto pendiente de solventar es de 19 millones 975 mil 117.32 pesos, corresponde a 15 observaciones de las cuales sobresalen 11 que el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios no presentó evidencia de la documentación justificativa, de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Administración de Bienes Muebles e Inmuebles.

No tenían alumnos las escuelas particulares a las que se les revocó las claves: IEEPO

No tenían alumnos las escuelas particulares a las que se les revocó las claves: IEEPO

No contaban con estudiantes, las 69 escuelas particulares que les fueron retiradas las claves, informó el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez.

El director explicó que por tres años, estas escuelas no presentaron reporte de alumnos, por lo que tenían claves sin estar funcionando como escuelas.

Detalló que la dirección de Planeación del IEEPO, realizó las investigaciones correspondientes sobre estas escuelas, pero que en ningún momento se obtuvo reporte de alumnos, ni tampoco presentaron los dictamines de protección y otras normativas, hecho que provocó la revocación de las claves.

Se sabe que en total fueron 69 escuelas particulares, entre ellas 35 preescolares, 19 primarias y 15 secundarias a las que les fueron revocadas las claves, incuso informó, que tuvieron conocimiento que una escuela pública de Tuxtepec, también se investiga por la misma situación.

El director, Emilio Montero Pérez, señaló que en estos momentos, estas claves ya se encuentran en manos del IEEPO, y que esperarán haber si estas escuelas inician un proceso de inconformidad, hecho que hasta el momento no ha ocurrido.

Ejecutan a tres personas en la Villa de Etla

Ejecutan a tres personas en la Villa de Etla

 Tres personas fueron ejecutadas esta noche sobre el Periférico de la Villa de Etla, en los Valles Centrales de Oaxaca.

Los hechos ocurrieron al interior de un lava autos, donde sujetos armados arribaron, atacando a balazos a las personas que allí se encontraban.

Hasta el momento se habla de tres personas fallecidas, entre ellos un menor.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como elementos de la Fiscalía General de Oaxaca, para iniciar las investigaciones correspondientes.

Se sabe que los victimarios habrían ingresado al establecimiento, atacado a sus víctimas, ósea después huir del lugar.

Hasta el momento se desconoce el móvil de este asesinato, ni tampoco han sido identificadas las víctimas.