El representante de la Secretaría de Gobernación (Segob) en el estado de Oaxaca, José Carlos Fuentes Ordaz informó que de acuerdo con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), solo 148 migrantes han realizado la solicitud de condición de refugiado en el estado de Oaxaca este año, es decir el .01 por ciento.
En conferencia de prensa, el funcionario federal precisó que, pese al incremento de migrantes en el estado de Oaxaca, las cifras de solicitud disminuyeron en comparación al 2022, donde hubo 458 solicitudes registradas.
En ese sentido, aclaró que en estos momentos la condición de los migrantes en Oaxaca es de paso, luego que la gran mayoría tiene el objetivo de llegar a los Estados Unidos, sin embargo, reconoció que las cifras de arribo de migrantes han sido mayores con respecto a otros años.
Precisó que en lo que va de enero a septiembre del 2023, se han asegurado a más de 170 mil migrantes en el estado, número mayor a la del 2022 donde se aseguraron 52 mil 368 migrantes y en el 2021 un total de 13 mil 810.
En virtud que lo anterior, mencionó que están trabajando para brindar atención a los migrantes, a través de los centros de movilidad de migrantes, donde se están realizando los trasladados de estas personas.
Destacó que estos centros de movilidad, sólo se está haciendo en el estado de Oaxaca, por lo que reconoció la responsabilidad que comprende esta acción por parte del gobierno del estado.