Con intervención de la Sego, Magdalena Tequisistlán y San Pedro Jilotepec logran acuerdo de paz

Con intervención de la Sego, Magdalena Tequisistlán y San Pedro Jilotepec logran acuerdo de paz

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de enero de 2024.- En cumplimiento a las instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz para generar paz en todo el estado, la intervención de la Secretaría de Gobierno (Sego) logró la firma de un acuerdo de paz entre los núcleos agrarios de Magdalena Tequisistlán y San Pedro Jilotepec, pertenecientes al municipio de Magdalena Tequisistlán, con lo que se pone fin a un conflicto de más de 40 años.

En este acuerdo, el primero que se signa en lo que va de este año, participaron como mediadores integrantes de la Junta de Conciliación Agraria.

Al respecto el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, expresó que gracias al diálogo constructivo y respetuoso se logró devolver la paz con justicia y bienestar para esta comunidad oaxaqueña perteneciente a la región del Istmo de Tehuantepec.

«Por instrucciones de nuestro Gobernador Salomón Jara, estamos resolviendo uno de los conflictos agrarios que se contabilizaban en el estado. Hoy la paz territorial es una realidad y seguiremos avanzando», aseguró.

Junto al subsecretario de Desarrollo Democrático de la Sego, Carlos Perezcampos Mayoral y el presidente de la Junta de Conciliación Agraria Rodrigo Jarquín Santos, precisó que con este acuerdo de paz suman 12 mil 756.61 metros lineales los que se resuelven de una franja colindante.

De esta manera expresó que el Gobierno de la Transformación continuará trabajando desde su Eje Paz Territorial del Programa de Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca, resaltando que el diálogo seguirá siendo la principal herramienta para lograr un ambiente de progreso en la entidad.

Derivado de este acuerdo, en los próximos días se colocará la mojonera de la paz en la línea convenida entre ambas comunidades.

Titular de la Sego refiere que no se enganchará en declaraciones con líder del PRD, quien lo acusó de negociar candidaturas

Titular de la Sego refiere que no se enganchará en declaraciones con líder del PRD, quien lo acusó de negociar candidaturas

El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López, informó que no se va a enganchar en las declaraciones de los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes lo señalaron que desde su dependencia está actuando como dirigente de un grupo político de Morena.

Durante su conferencia, el funcionario aseguró que esta situación lo tenía contemplado, luego que en Oaxaca se está viviendo el proceso electoral.

“Para que me engancho no tiene caso, yo ya deje claro mi postura en el Congreso, la evaluación es pública, es social. Hay un universo de más de 3 millones de oaxaqueños que tendrían que calificar a este gobierno, ellos lo hacen desde una perspectiva política electoral, desde un proyecto que es distinto al nuestro, que es de transformación.

“No esperaría yo aplausos ni halagos, no me sorprende, les deseo éxito en la contienda”, consideró.

Reconoció que el PRD la tiene difícil en la contienda de junio próximo, pero que no le agravia los comentarios.

Aseguró que tiene temas complicados, que entrar en una controversia con amigos que tiene en el PRD.

Esta mañana en conferencia de prensa, el dirigente del PRD, Tomás Basaldu se pronunció en desacuerdo al trabajo que viene desempeñando Jesús Romero López al frente de la Secretaría de Gobierno (Sego).

El líder del Sol Azteca refirió que el actual funcionario, está en el cargo como dirigente de un grupo político dentro de Morena.

“Hace unos días hubo una reunión con su grupo político de Morena y lejos de ver las cuestiones y los problemas del estado, estaba peleando candidaturas con su equipo”, manifestó.

Tomas Basaldú informó que al igual que con Morena, también el secretario tiene metida las manos en el Verde y PT.

En ese sentido, consideró que si el actual funcionario quiere liderar políticos, que se haga dirigente de Morena, Verde o PT pero no puede ocupar un cargo de gobierno, menos de Secretario de Gobierno.

Detalló que el papel de Jesús Romero debe ser a favor de la atención a los problemas, el diálogo para sus soluciones y no buscando intereses dentro de los partidos políticos.

Inicia el proceso de contratación de 933 normalistas en Oaxaca

Inicia el proceso de contratación de 933 normalistas en Oaxaca

Un total de 933 normalistas de la Generación 2019 -2023 serán contratados en el estado de Oaxaca, informó el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez.

El director informó que como parte de la Mesa Tripartita entre el Gobierno Federal,la Sección 22 y el Gobierno del Estado, se acordó la contratación de estos jóvenes, egresados de las 11 normales del estado de Oaxaca.

Detalló que este día se inició con el proceso de la recepción de documentos para integrar expedientes y avanzar en la contratación de estos 933 normalistas.

El director informó que “en Oaxaca los egresados normalistas tienen garantizada su contratación y certeza laboral”.

Se espera que este miércoles se reciba documentación del área de preescolar en educación especial, el 11 de enero para las primarias generales y el 12 de enero de educación física y de educación indígena.

Se instalan las estructuras para el pasillo de jumó temporal en la calle de Miguel Cabrera

Se instalan las estructuras para el pasillo de jumó temporal en la calle de Miguel Cabrera

Sobre la calle de Miguel Cabrera ya fueron colocadas las estructuras que albergará temporalmente el Paseo de Humo del Mercado 20 de Noviembre.

En el lugar se han colocado algunos tubulares, así como láminas y se espera que también en los contornos haga la colocación de lonas.

Por el momento la calle de Miguel Cabrera ya se encuentra cerrado en su cruce con Mina y Aldama.

Será a partir del próximo 16 de enero que el famoso pasillo del Humo, opere desde esta Calle de Miguel Cabrera en la Ciudad de Oaxaca.

Es el se debe a un trabajo de rehabilitación que se realizará en ese punto del Mercado 20 de Noviembre por un periodo de dos meses.

Se espera que sean al menos 22 puestos que se instalen en la calle para vender.

Aunque esta situación ya generó molestias a algunos comercios establecidos, otros más están a favor de que se pueda instalar.

Lo que si es un hecho, es que esta situación generará complicaciones al paso vehicular, por lo que la ciudadanía ha pedido que estos trabajos se realicen en tiempo y forma.

Embajadora de México en Ecuador pide a connacionales protegerse ante ola de violencia

Embajadora de México en Ecuador pide a connacionales protegerse ante ola de violencia

Raquel Serur, embajadora de México en Ecuador, hizo un llamado a los mexicanos que viven en Ecuador a mantener la calma y evitar traslados que no sean esenciales tras los hechos violentos que se vivieron hace menos de 24 horas.

Además, mencionó que las autoridades ecuatorianas han adoptado medidas que buscan restablecer el orden público.

Mediante un video publicado en redes sociales la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que en las últimas horas se desarrolla una “situación de seguridad delicada” en Ecuador, ante la cual las autoridades ecuatorianas adoptaron una “serie de medidas que buscan restablecer el orden público”.

  Estas acciones implican el despliegue la acción de fuerzas armadas y fuerzas de seguridad”.

Mientras tanto el Gobierno de México continúa con la preocupación por los últimos acontecimientos en la hermana República del Ecuador, que mantienen a ciertas zonas del país en una delicada situación de seguridad.

Finalmente, Raquel dijo que como sede diplomática siguen recibiendo y analizando toda la información disponible:

    Teniendo como prioridad inmediata la protección y asistencia a personas mexicanas que residen o se encuentran de visita en Ecuador”.

Fuente: Eje Central