Se mantiene bloqueo en la autopista Salina Cruz – La Ventosa a la altura de Mixtequilla

Se mantiene bloqueo en la autopista Salina Cruz – La Ventosa a la altura de Mixtequilla

Ante la falta de atención a sus peticiones, este sábado pobladores de Santa María Mixtequilla mantienen su bloqueo sobre la autopista Salina Cruz – La Ventosa en la región del Istmo de Tehuantepec.

Los manifestantes explicaron que hasta el momento no se ha dado atención a su planteamiento, por lo que su protesta será de manera indefinida.

Explicaron que las demandas es que se respete la venta de sus terrenos a precios acordados con el gobierno federal, para los proyectos interoceánicos.

Indicaron que en su momento, el gobierno federal determinó comprar la hectárea de tierras a 500 mil pesos, y ahora les están pagando la mitad del precio acordado.

Consideraron al respecto que se están cometiendo irregularidades en este proceso, por lo que están responsabilizando al Comisariado de Bienes Comunales de esta situación.

No descartaron que estas personas negociaron la venta de terrenos, por lo que exigen una aclaración.

Advirtieron que de no ser atendidos se mantendrán en rechazo de los parques industriales en la región del Istmo y que mantendrán su bloqueo carretero.

Atropellan a ciclista en Calzada Madero

Atropellan a ciclista en Calzada Madero

Un ciclista fue atropellado esta mañana de sábado sobre Calzada Madero en la Ciudad de Oaxaca.

El ciclista se trasladaba por la zona, cuando fue golpeado por una urvan de la línea «Autotransportes de Pasajes Y Turismo Divina Concepción”, esto a la altura de Soriana Madero

El hombre tras recibir el impacto, cayó de la bicicleta, quedando completamente inconsciente.

Tras el hecho, se solicitó el apoyo de los paramédicos quienes brindaron el apoyo y realizaron el traslado correspondiente.

Se informó que el chofer de la unidad fue detenido.

Por el accidente se vio afectado el paso a la circulación en la zona.

Desde mañana domingo y hasta el martes, la cuarta tormenta invernal ocasionará nevadas en el noroeste y norte del país

Desde mañana domingo y hasta el martes, la cuarta tormenta invernal ocasionará nevadas en el noroeste y norte del país

Desde mañana domingo y hasta el martes, la cuarta tormenta invernal ocasionará nevadas en el noroeste y norte del país

México.- Este sábado, la masa de aire frío que impulsó al frente frío número 24 mantendrá, durante la noche de hoy y la madrugada del domingo, las temperaturas muy bajas en los estados del noroeste, norte, noreste, occidente, oriente y centro de la República Mexicana.

Se pronostica ambiente gélido con temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius y heladas en las sierras de Chihuahua, Durango y Sonora, y ambiente de frío a muy frío con temperaturas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en las montañas de Baja California, Coahuila y Zacatecas.

Asimismo, se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas serranas de Aguascalientes, Baja California Sur, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius en las zonas montañosas de la Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Querétaro.

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

A partir de mañana domingo 7 de enero y hasta la madrugada del martes 9, un nuevo frente frío (el número 25) y una baja presión de núcleo frío originarán la cuarta tormenta invernal por lo que se prevé caída de nieve o aguanieve y vientos fuertes en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

Por su parte, las corrientes en chorro polar y subtropical, generarán vientos con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Baja California; rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Coahuila, así como rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California, y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas, además de oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en la costa oeste de la Península de Baja California.

El frente frío número 24 que se extenderá sobre el sur del Golfo de México y el oriente de la República Mexicana, y un canal de baja presión extendido sobre la Península de Yucatán, ocasionarán lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en regiones de Puebla y Veracruz; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Yucatán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Campeche, Guerrero, Quintana Roo, Tabasco y Tamaulipas. Para el occidente y norte del país, además del Valle de México se pronostica cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de lluvias.

Temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius se pronostican para Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Tabasco y sur de Veracruz.

Fuente: AFMEDIOS

Clima en México: Prevén lluvias fuertes y chubascos para estos estados por frente frío 24

Clima en México: Prevén lluvias fuertes y chubascos para estos estados por frente frío 24

CIUDAD DE MÉXICO.- Este día, el frente frío No. 24 se extenderá con característica de estacionario sobre el sur del Golfo de México y el oriente del país, en interacción con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Puebla y Veracruz, así como lluvias con chubascos en el noreste, oriente y sureste de México, además de la Península de Yucatán.

La masa de aire frío asociada al frente mantendrá las temperaturas frías a muy frías, percibiéndose ambiente gélido en zonas altas de los estados del noroeste, norte, noreste, occidente, oriente y centro de México, durante la noche y madrugada del domingo.

Por su parte, las corrientes en chorro polar y subtropical, generarán vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras sobre la Península de Baja California, la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Finalmente, se pronostica cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de lluvias en el occidente y Norte de la República Mexicana, incluido el Valle de México.

Pronóstico de lluvias

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla y Veracruz.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Tamaulipas, Guerrero, Tabasco y Campeche.

Las temperaturas gélidas podrían provocar el congelamiento de la carpeta asfáltica.

Se prevé que el domingo 07 y hasta la madrugada del martes 09 de enero, un frente frío (No. 25), en combinación con una baja presión de núcleo frío darán origen a la (cuarta tormenta invernal) propiciarán condiciones para la caída de nieve o aguanieve y vientos fuertes en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango y Zacatecas.

Pronóstico de temperaturas máximas

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Veracruz (sur) y Tabasco.

Pronóstico de temperaturas mínimas

Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Baja California, Coahuila y Zacatecas.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Pronóstico de viento

Vientos con rachas de 70 a 80 km/h y tolvaneras: Baja California.

Vientos con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Coahuila.

Vientos con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.

Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa oeste de la Península de Baja California.

Fuente: El Imparcial.com

Anuncia Sectur que Mexicana tendrá un vuelo del AIFA a Ciudad de Ixtepec

Anuncia Sectur que Mexicana tendrá un vuelo del AIFA a Ciudad de Ixtepec

A partir del próximo 05 de febrero, Mexicana de Aviación tendrá una nueva ruta de operación a la región del Istmo de Tehuantepec, informó la titular de la Secretaría de Turismo, Saymi Pineda Velasco.

La secretaría indicó que esta ruta será desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a Ciudad Ixtepec y viceversa.

Informó que para los usuarios que estén interesados en adquirir un boleto por esta ruta, lo podrán hacer a través de https://www.mexicana.gob.mx/. 

“En esta plataforma también podrán consultar las servicios y beneficios de viajar con Mexicana de Aviación, así como recomendaciones para un viaje seguro e inolvidable”, informó. 

Para la titular de la Secretaría de Turismo, la apertura de esta ruta es un logro significativo para el destino de la región del Istmo, consolidándose como una zona de importancia tanto turística como comercial. 

Asimismo dijo que son el resultado de los proyectos liderados por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, con el respaldo del Gobernador Salomón Jara Cruz.