Protestan trabajadores de Salud de Pochutla en oficinas de los SSO en la Colonia Reforma

Protestan trabajadores de Salud de Pochutla en oficinas de los SSO en la Colonia Reforma

Un grupo de trabajadores del Hospital de Pochutla, protestan en las oficinas de los Servicios de Salud que se ubican en la calle de Violetas en la capital oaxaqueña.

Los manifestantes, informaron que su protesta es para exigir a los Servicios de Salud de Oaxaca y a la Sección 35 del SNTSA se respete el tema de escalafón.

Denunciaron qué hay varios trabajadores a los que no se les está respetando los años laborados, por lo que piden respeto.

Por ese motivo acordaron manifestarse este miércoles, exigiendo atención a sus demandas.

Señalaron que continuarán exigiendo esta petición de no tener respuestas.

Frente frío número 22 dejará lluvias, temperaturas bajas y evento de norte en el estado

Frente frío número 22 dejará lluvias, temperaturas bajas y evento de norte en el estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de enero de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 22 reanudará su avance hacia el sureste, ingresando al Golfo de México a partir de esta tarde, lo que ocasionará lluvias moderadas a fuertes en la porción norte del estado.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno seguirá registrando valores fríos de la temperatura con posibles heladas al amanecer en zonas de la Sierra de Juárez, Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales, así como oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.

La dependencia pide a la población tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa ubicado al oriente de la región del Istmo de Tehuantepec, debido a que se pronostica evento de norte para los próximos días, con fuertes vientos y rachas superiores a 70 km/h, lo cual es un factor detonante para accidentes carreteros y dificultades para sofocar incendios.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 9 y máxima de 28 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 28 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.

• Mixteca, mínima de 9 y máxima de 28 grados.

• Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 30 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 6 grados y máxima de 22 grados.

• Sierra Sur, mínima de 5 y máxima de 23 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

Detienen a ex candidato a la presidencia de Xoxo; Edy Caballero

Detienen a ex candidato a la presidencia de Xoxo; Edy Caballero

Por trasladarse en un vehículo con reporte de robo y decomisarle droga, fue detenido el ex candidato a la presidencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Edy Caballero.

La detención se realizó la tarde del martes, cuando se trasladaba sobre Avenida Símbolos Patrios a la altura del Río Salado en San Antonio de la Cal.

Se informó que la Fiscalía General de Oaxaca, ya investigaba a este personaje, quien también ocupó el cargo de director de Seguridad en Santa Cruz Xoxocotlán.

Trascendió que otro de los cargos que se le señalan es de acoso sexual, por el cual fue detenido en el 2020.

Tras la detención, Edy Caballero fue trasladado a sedes de la Fiscalía General de Oaxaca.

Se esperaba que Edy Caballero de nueva cuenta compitiera por el cargo en este año.

Pobladores de San Juan Mazatlán, retoman bloqueo en la Malvinas

Pobladores de San Juan Mazatlán, retoman bloqueo en la Malvinas

Pobladores de San Juan Mazatlán Mixes, reinstalaron su bloqueo carretero a la altura de Las Malvinas en San Juan Guichicovi, luego que no hay respuesta en la la ratificación de Antonio Santiago León como su presidente municipal.

Los manifestantes explicaron que luego de la exigencia de solicitar al gobierno del estado y al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), revalidar la elección, hasta el momento esto no ha ocurrido, motivo por el cual determinaron el cierre hacia el estado de Veracruz.

Lamentaron que el órgano electoral se niegue aceptar la decisión del pueblo, quien el pasado 28 de diciembre eligió a Antonio Santiago Leónides, como presidente municipal.

Por eso pidieron a las instancias correspondientes analizar la elección e inicien una investigación en contra del C. Plácido Soler a quien acusan de falsificación de actas y de firmas de las comunidades que participaron en esta contienda electoral.

Que la Secretaria de Gobierno del Estado de Oaxaca ratifique a Martina Caballero García como Comisionada MunicipalProvisional de San Juan Mazatián, Mixe, Oaxaca hasta que exista una autoridad juridicamente valida.

“Consideramos fehacientemente que la paz y la tranquilidad deben de prevalecer siempre en nuestro municipio; sin embargo, en cualquier caso de injusticia o atropello a nuestros derechos comunales recurriremos persistentemente a la presión social. 

“Por ello, antes de intensificar nuestra exigencia nos gustaría tener una audiencia con ustedes para entablar un diálogo y llegar a acuerdos que favorezcan la gobernabilidad de nuestro municipio”, refirieron.

Los manifestantes señalaron que de no tener respuestas, el bloqueo se mantendrá de manera indefinida en ese tramo carretero.

El dólar se recupera y empieza a cotizar por encima de los 17 pesos por unidad

El dólar se recupera y empieza a cotizar por encima de los 17 pesos por unidad

Tras dos semanas seguidas de mantener una notable tendencia a la baja, esta mañana el peso recupero fuerza frente al dólar, pues la divisa por fin comienza a apreciarse por encima de los 17 pesos por unidad, cotización que no había podido alcanzar desde el 21 de diciembre de 2023.

Este miércoles 3 de enero el tipo de cambio alcanzo una valuación de 17.06 pesos por billete verde, cifra que refleja una apreciación del 0.21 por ciento con respecto al valor registrado en el cierre de la jornada del día previo. En bancos y casas de cambio del territorio mexicano el dólar tiene un valor promedio de 16.6462 pesos para su compra y 17.3279 pesos para su venta.

El dólar se cotizó por encima de los 17 pesos por unidad

El día de ayer al cierre de la jornada el dólar registro un valor de 17.02 pesos por unidad, con una cotización máxima de 17.07 pesos, así como una mínima de 16.91 pesos a lo largo de la sesión.

¿Cuánto cuesta el dólar en los bancos mexicanos hoy 3 de enero?

    BBVA Bancomer: compra $16.16 – venta $17.29

    CitiBanamex: compra $16.46 – venta $17.47

    Banorte: compra $15.90 – venta $17.30

    Banco Azteca: compra $16.55 – venta $17.85

    Afirme: compra $16.00 – venta $17.50

¿Por qué se depreció el dólar?

De acuerdo con una nota lanzada por analistas del Banco Base, la constante depreciación del peso mexicano se debió a que el dólar estadounidense se estuvo fortaleciendo. Con ello se espera una modificación por parte de los inversionistas en cuanto a los siguientes movimientos de la Reserva Federal.