Vamos a gobernar con ‘ojos de mujer’, pero nada de quedarse en Palacio Nacional: Sheinbaum

Vamos a gobernar con ‘ojos de mujer’, pero nada de quedarse en Palacio Nacional: Sheinbaum

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que de llegar al máximo cargo en el país, gobernará con “ojos de mujer” y aseguró que procurará hacerlo desde “el territorio” y no desde Palacio Nacional.

“Saber que representas a las mujeres de México es una gran responsabilidad, una gran emoción porque uno ya no se pertenece a sí mismo sino a ese sueño que quiere cumplir cualquier niña, cualquier joven de poder llegar a ser lo que quieran ser”, señaló en su podcast de cada lunes.

Con motivo de la próxima conmemoración del Día de la Mujer, Sheinbaum Pardo recordó los compromisos hechos en su arranque de campaña con este sector de la población, al que dijo que el “chiste” de ocupar la Presidencia también deberá significar el impulso de políticas para mejorar la vida de las mujeres.

Por igualdad sustantiva y Centro Nacional de Cuidados

Como lo adelantó en el Zócalo, comentó la presentación de una iniciativa para elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva.

“Parece simbólico, pero es importante. Que quede en la Constitución que las mujeres queremos el acceso a la igualdad sustantiva, se llama así porque claro que hombres y mujeres somos distintos, pero queremos el acceso a los mismos derechos. Ya hay una parte en el 4° Constitucional y también una vida libre de violencia”, comentó.

Sobre el Centro Nacional de Cuidados que propuso, explicó que esto busca quitar la carga que durante años han tenido las mujeres para el cuidado del hogar

Con este plan se buscará que, por medio del DIF en colaboración con otras instituciones de salud, se atienda a personas con discapacidad, adultos mayores y a la niñez de manera integral, se ofrezca educación inicial, se cuente con centros infantiles para las jornaleras agrícolas y trabajadoras de maquila y estén a disposición espacios de atención psicológica.

“Vamos a gobernar con ojos de mujer y eso significa también que las mujeres somos protectoras, responsables, tenemos una misión en donde hacemos muchas cosas a la vez porque así nos acostumbramos a la vida y procuramos proteger a todos, y esa visión se va a ver en el gobierno y al mismo tiempo desarrollar políticas que sean para el bienestar de las mujeres”, comentó.

A los hombres dijo que esta revolución implica gobernar para todas y todos, pues aseguró que esto no se tratará de sólo tomar decisiones en torno a ellas.

“Yo pienso gobernar desde el territorio, nada de que ahí te quedas en Palacio Nacional y desde ahí… hay que seguir en territorio, cercana a la gente, que no haya este divorcio entre pueblo y gobierno”, dijo.

Darle continuidad a gobierno de AMLO, no sustituirlo

Ante las críticas que recibe y con las que se le señala de “no tener personalidad”, respondió: “a mí me da risa porque, en efecto, es una crítica como si las mujeres no tuviéramos capacidad. Yo estoy segura de mí misma, no me genera una mella personal, yo le tengo mucha admiración al presidente, yo soy una persona distinta, pero con principios muy similares, si no no hubiéramos militado durante tantos años juntos en este gran movimiento… Dicen ‘no tiene carisma’, entonces no sé por qué vamos tan arriba en las encuestas si eso fuera cierto”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

Fuente: La Razón

Estallan paro en el ITO, maestros de la Sección 22

Estallan paro en el ITO, maestros de la Sección 22

Un grupo de maestros adheridos a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estallaron un paro de 12 en el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO).

Los docentes de esa institución, informaron que su movilización, es para exigir la salida del director, Fernando Toledo Toledo.

Otilia Pérez, representante de los maestros, indicaron que el actual director se ha encargado de violentar los derechos de los trabajadores, no respetando las bases y haciendo contrataciones indebidas.

Asimismo, refirieron que se ha encargado de no cumplir con las programas dentro de la institución.

En ese sentido, acordaron el bloqueo en ese punto de la capital oaxaqueña, para pedir la salida del director.

Explicaron que como Sección 22 ya desconocen al director, y que ya no van a permitir su ingreso.

Este paro afecta a miles estudiantes del ITO en Oaxaca.

Entrega Mujeres WIM México las preseas del “Sello WIM de Igualdad, Equidad e Inclusión en los Centros de Trabajo, 2024″

Entrega Mujeres WIM México las preseas del “Sello WIM de Igualdad, Equidad e Inclusión en los Centros de Trabajo, 2024″

Doce empresas mineras fueron galardonadas por sus acciones en materia de equidad de género.

• En la ceremonia, se rifó una obra del artista José Esteban Martínez; lo recaudado se destinará para la construcción de viviendas para familias damnificadas por el huracán Otis.

Ciudad de México, 04 de marzo de 2024.- La presidenta de Mujeres WIM de México, Doris Vega, encabezó la primera edición de la entrega de las preseas del “Sello WIM de Igualdad, Equidad e Inclusión en los Centros de Trabajo, 2024″. Fueron galardonados doce centros de trabajo del sector minero que cumplen con acciones de equidad de género y potencian la participación de las mujeres en el ámbito laboral.

Durante la ceremonia de gala, realizada en el Centro Cultural Casa Lamm en Ciudad de México, la presidenta de Mujeres WIM señaló que a través del Sello WIM se pretende asegurar que el trabajo y la dedicación de cada mujer minera sea reconocido y respetado.

Explicó que la iniciativa reconoce a los centros de trabajo que decidieron ir más allá

del mero discurso, para sumergirse en un proceso de autoevaluación y gestión en la plataforma diseñada y creada de manera conjunta por Mujeres WIM México y MineAcademy.

Aclaró que la plataforma se diseñó para escuchar directamente a las mujeres que laboran en operaciones mineras para conocer su sentir, sus carencias, pero también sus sueños y sus expectativas.

“Identificamos y reconocimos esas brechas de desigualdad que aún persisten en la industria minera, pusimos a disposición de las empresas la información recabada, y así, con estos insumos, los centros de trabajo eligieron, de entre nueve ejes, las áreas de oportunidad para generar acciones concretas”.

Especificó que más de 1,200 mujeres trabajan en la industria minera formal, las cuales se verán beneficiadas con al menos 36 acciones concretas, un promedio de tres en cada centro de trabajo. Entre estas acciones destacan: espacios de lactancia adecuados, overoles para trabajo de dos piezas, establecimiento y difusión de

canales de denuncia para casos de acoso o violencia en el lugar de trabajo, e impulso a la equidad salarial, entre otros.

Cabe mencionar que las empresas galardonadas debieron de obtener, para la categoría oro, entre 90 y 100 puntos; para la de plata, 80 a 90, y 70 a 79 puntos para la de bronce.

Los ganadores en la categoría Oro fueron: Baluarte Minero y Metso México. En la categoría plata, recibieron distinción: Compañía Minera Cuzcatlán, Compañía Minera Pitalla, y Aranzazu Holding.

Por su parte, obtuvieron el distintivo bronce: Minera Inde; Minas de Oro Nacional; Grupo Minero Bacis, Unidad El Herrero; Grupo Minero Bacis, planta Lixiviación, y Sandvik Mining and Construction de México.

Cada uno de los premiados agradeció la distinción y reconoció el esfuerzo de Mujeres WIM México para impulsar una nueva cultura laboral en la industria. Coincidieron en que esfuerzos como éste representan cambios positivos para otorgar mayor visibilidad al talento femenino. Al mismo tiempo, refrendaron su compromiso para seguir impulsando la igualdad y equidad de género adoptando las mejores prácticas del sector minero en sus respectivas empresas.

Ana Laura Muñoz, directora de Mujeres WIM México, dijo que el evento fue un éxito, porque se logró llegar a las empresas mineras, a fin de que éstas valoren la capacidad de las mujeres para ocupar cargos directivos.

Reconocimientos especiales

De igual forma, el evento enmarcó la entrega de un reconocimiento especial a Minas de San Nicolás que, aun estando en etapa de proyecto, cumple con diversos aspectos considerados por el Sello WIM. Por su parte, Minera Pitalla recibió el reconocimiento a la implementación tecnológica, y Baluarte Minero obtuvo la presea al mérito en la búsqueda de equidad salarial.

Asimismo, Metso México fue galardonado por su promoción de ambientes seguros, y Minas de Oro Nacional por la difusión y fomento de la cultura WIM. El mérito al cumplimiento de compromisos para el Sello WIM lo obtuvo Compañía Minera Cuzcatlán.

Como parte de la gala, Mujeres WIM entregó a Fundación Techo 624,391.00 pesos que serán destinados a la construcción de viviendas para las familias que perdieron su patrimonio por el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero.

Entre otros, el Comité Evaluador de esta edición del Sello WIM estuvo integrado por Tania Carrillo Mares, Rosario Uzcanga Vergara, Judith Lorena Ramos Trillo, Victoria García Villalobos y Yolanda Gutiérrez.

—– 0 —–

Contacto de prensa:

Esther Arzate

AK Comunicación

5537064201

 earzate@akcomuinicacion mx 

¿Quién era Alfredo González Díaz, candidato del PT asesinado en Guerrero?

¿Quién era Alfredo González Díaz, candidato del PT asesinado en Guerrero?

La violencia en México sigue cobrando sus estragos. En esta ocasión, una vez más, la agenda nacional obliga a mirar hacia Guerrero. El Partido del Trabajo está de luto, luego de que la tarde del pasado domingo 3 de marzo, fuera atacado a tiros, el aspirante a la alcaldía de Atoyac, Alfredo González Díaz.

El hombre, quien no logró salir de su vehículo, perdió la vida en el lugar, lo que ha obligado a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) a iniciar una carpeta de investigación. Aquí te contamos más detalles sobre el perfil de González Díaz, quien es ahora otra víctima en el marco del proceso electoral 2024. 

¿Quién era Alfredo González Díaz?

Alfredo González Díaz se graduó de una licenciatura en Economía en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Había trabajado como profesor o docente en algunas escuelas.

Así mismo, fue catedrático de Economía y Ética en Instituto Tecnológico Superior de La Montaña, así como responsable de Formación Técnica en Conalep Tlapa 335, esto último como parte de la docencia.

En uno de sus más recientes flyers promocionales, se describía a González Díaz como «coordinador municipal de afiliación de PT». Actualmente, era aspirante a la alcaldía de Atoyac, en la costa Grande de Chilpancingo, Guerrero.

AMLO lamenta el crimen

Esta mañana, ante pregunta expresa de reporteros, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó como «lamentable» el asesinato de González Díaz, además de referir que se sigue la investigación correspondiente.

Al momento, el petista Gerardo Fernández Noroña, una de las figuras más fuertes del PT, no se ha pronunciado al respecto. 

Fuente: 24 Mexico

Toman jubilados de la Sección 22 acceso principal del Palacio de Gobierno

Toman jubilados de la Sección 22 acceso principal del Palacio de Gobierno

El Frente de Jubilados de la Sección 22 de la CNTE tomaron el acceso principal del Palacio de Gobierno, para solicitar una reunión con representantes del gobierno del estado.

Claudio Venega, representante de los jubilados informaron que su movilización, es para exigir el resarcimiento de los daños de la reforma educativa.

Asimismo, se les entregue el pago de la Diferencia Restructurable (DR), a todos los jubilados, lo cual corresponde a un derecho ganado.

Asimismo la herencia de las plazas a sus hijos e hijas, para que puedan trabajar frente a grupo o se les seda un espacio dentro del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Advirtieron que de no tener respuestas a sus demandas, se quedarán en plantón en los corredores del Palacio de Gobierno.

Tampoco descartaron bloqueos en cruceros de esta capital oaxaqueña y movilizaciones el 21 de marzo.

Por el momento, los jubilados sólo cierran el paso en el acceso principal, pero las laterales se encuentran aperturadas para los trabajadores.