Ahora sí… arrancan las campañas: Xóchitl Gálvez inicia en el primer minuto, propone mano dura contra delincuentes

Ahora sí… arrancan las campañas: Xóchitl Gálvez inicia en el primer minuto, propone mano dura contra delincuentes

En el primer minuto del marzo comenzaron las campañas presidenciales en las que Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, y de Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano buscarán la presidencia de México en las elecciones del próximo 2 de julio.

En este inicio de campañas electorales, que concluirán el miércoles 29 de mayo, también estarán en disputa 128 escaños del Senado de la República, 500 de la Cámara de Diputados. Además habrá contienda para elegir gobernador en ocho estados y la Ciudad de México, junto con cientos de cargos locales a congresos locales, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.

Xóchitl Gálvez, aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México, conformada por el PRI, PAN y PRD, arrancó su campaña el primer minuto del viernes en Fresnillo, Zacatecas, con el mensaje de “traer la esperanza de un México en paz y con seguridad”.

Su primera actividad fue una marcha en las calles del centro de Fresnillo, el municipio con la mayor percepción de inseguridad en el país. Cientos de simpatizantes y militantes de los partidos que la respaldan caminaron con ella.

En su primer mensaje anunció que de ser electa sacará a los soldados y marinos de las tareas civiles como construir obras o tapar baches. “A los civiles, lo que es de los civiles, y a los militares lo que es de los militares”.

Agregó que la Guardia Nacional aumentará su número de efectivos hasta llegar a 300 mil agentes y tendrá la orden de investigar a la delincuencia. “Se les aplicará la ley, se acabaron los abrazos a los criminales y la ley será la ley”.

Nueve gobiernos estatales en disputa

Guanajuato, Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Jalisco, Puebla, Veracruz, Tabasco y Yucatán son los estados en los que habrá relevo en la gubernatura.

La candidata de la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia, conformada por Morena, PT, y PVEM, Claudia Sheinbaum, iniciará su campaña en el Zócalo capitalino a las cuatro de la tarde.

En el caso de Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, su inicio de campaña será en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, a las 6:30 de la tarde junto con el candidato a la gubernatura de ese estado, Pablo Lemus Navarro.

“No soy fosfo”

El candidato de MC arrancará campaña en uno de los estados que gobierna, sin embargo, el actual mandatario, Enrique Alfaro, anunció que no participará en el mitin ni en respaldo del diputado con licencia, ya que está en desacuerdo con la decisión del partido de ir solo a las elecciones, en lugar de sumarse la coalición opositora.

“Yo no soy ‘fosfo fosfo’, no soy lo nuevo, no soy ‘arráncate compadre’, no soy nada de eso, soy un político serio”, dijo Alfaro para marcar distancia del tono que ha tomado la campaña de MC, derivado de los lemas que usó el fugaz precandidato del partido, Samuel García, antes de abandonar la carrera.

Para el inicio de sus campañas como candidatos presidenciales, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) por unanimidad ya avaló sus registros e hicieron un llamado a los aspirantes a privilegiar las propuestas y evitar las descalificaciones.

Durante el periodo de campañas hasta el término de la jornada electoral quedará prohibida la difusión de propaganda gubernamental, así como la prohibición de que un servidor público aparezca en propaganda.

Asimismo, los programas sociales o actividades institucionales no podrán operar o realizarse.

Una vez acabando este periodo de campañas entra la veda electoral con el objetivo de que la ciudadanía reflexione sobre el sentido de su voto.

En la veda electoral quedará prohibido: “Actos de campaña, proselitismo electoral, todo tipo de propaganda electoral y propaganda gubernamental (excepto campañas de servicios educativos, de salud, o protección civil), así como la difusión y publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales”.

Fuente: latinus

Coesfo sigue trabajando en San Lucas Quiaviní y San Pablo Güila para sofocar incendio

Coesfo sigue trabajando en San Lucas Quiaviní y San Pablo Güila para sofocar incendio

La Comisión Estatal Forestal (Coesfo), informó que continúan trabajando en San Lucas Quiaviní, luego que no se ha podido sofocar el incendio en esta localidad del Distrito de Tlacolula.

La institución indicó que pese a las labores de combate, e incluso con ayuda de una aeronave para tratar de sofocar las llamas, las condiciones climatólogas son un factor fundamental que contribuyen a mantener el fuego vivo.

Decenas de combatientes de la Comisión Estatal Forestal, Comisión Nacional Forestal, de la Secretaría de la Defensa Nacional y comuneros han trabajado por más de 24 horas continuas, por lo que algunos requirieron revisión de paramédicos para valorar su estado de salud.

Hasta el momento los daños a la zona forestal son incalculables, mientras que se han confirmado cinco víctimas fatales, comuneros de Quiaviní que quedaron atrapados por las llamas.

La Coesfo informó que además de este incendio en Quiaviní – Gúilá, también están activos la de Chimalapas y San Dionisio Ocotepec.

Inicia Antonino Morales su campaña en Guelatao de Juárez

Inicia Antonino Morales su campaña en Guelatao de Juárez

El candidato al Senado de la República por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), inició campaña San Pablo Guelatao en la Sierra Juárez de Oaxaca.

Con la colocación de una ofrenda floral en el Monumento de Benito Juárez, el originario de San Blas Atempa, informó que esta nueva etapa política en su carrera, es con la intención de buscar la aceptación de la gente, y de ganar la elección, legislar a favor de las necesidades de Oaxaca.

Detalló que su campaña será de tierra, con recorridos constantes en las ocho regiones del estado de Oaxaca, cercanos a los ciudadanos para conocer sus principales demandas.

“Nosotros ya tenemos lista nuestra mochila, nuestros chalecos para poder ir casa por casa, convenciendo a todos los ciudadanos”, indicó.

Por otro lado, se dijo respetuoso de sus compañeros y compañeras adversarios políticos, y aseguró que nada está escrito aún, a pesar de que ya muchos militantes lo ponen en una curul al Senado de la República.

Consideró que así es la democracia, y que cada candidato y candidata planteará sus propuestas al pueblo, quien decidirá a su próximo senador o senadora de la República.

Confió que esta campaña sea de propuestas y no de señalamientos o guerra sucia.

Finalmente llamó a la militancia morenista a la unidad a trabajar en esta campaña a favor de los candidatos y candidatas al partido, deseando suerte a todos los aspirantes al cargo.

Reconoció que su visita a Guelatao, fue porque fue la cuna del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, a quien consideró el mejor presidente de México.

Así quedaron las candidaturas al Senado en el estado de Oaxaca

Así quedaron las candidaturas al Senado en el estado de Oaxaca

El Instituto Nacional Electoral aprobó las candidatura al Senado de la República, donde destaca el nombre del actual dirigente del PRD, Tomás Basaldú y del ex senador, Rodolfo Romero Lainas.

De acuerdo a la lista de los candidatos difundidos por el órgano electoral, las designaciones se aprobaron de la siguiente manera.

Por el PAN se registraron Griselda Galicia García en la primera fórmula y Abigail Vasconcelos Castellanos por la segunda fórmula, en el PRI irá por la primera fórmula, Carmelita Ricardez Vela y por la segunda fórmula, Adolfo Romero Lainas, ex senador de la República.

Por el PRD se registró en la primera fórmula, Daisy Aracely Ortiz Jiménez por la primera fórmula y el dirigente estatal, Tomás Basaldu Gutiérrez por la segunda fórmula, por el Partido Verde irán Laura Estrada Mauro por la primera fórmula y Rigoberto Pérez Delgado por la segunda fórmula.

En el caso del Movimiento Ciudadano (MC), llevará a Carolina Aparicio Sánchez en la primera fórmula y Alberto Sosa Hernández por la segunda, mientras que Morena irá con Antonino Morales Toledo en la primera fórmula y Luisa Cortés en la segunda, y es la fórmula que se perfila obtener el triunfo.

Incluso Antonino Morales ya dio inicio a su campaña en Guelatao, donde hizo la colocación de una ofrenda floral a la estatua de Benito Juárez. 

Inician formalmente las campañas de candidatos a la presidencia de la República, Senado y Diputaciones Federales en el país

Inician formalmente las campañas de candidatos a la presidencia de la República, Senado y Diputaciones Federales en el país

Este viernes dan inicio las campañas electorales para los candidatos y candidatas que competirán por la presidencia de la República el Senado Mexicano y una curul en el Congreso Federal.

De acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE), esta campaña está contemplada por un periodo de 90 días, iniciando este 1 de marzo y concluyendo el 29 de mayo, previo a la jornada electoral del 02 de junio.

En esta ocasión, para el caso de la presidencia de la República, hay tres contendientes, entre la que destaca la ex jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum quien abanderará la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia y quien muchos analistas ven como la próxima presidenta de México.

Asimismo competirá su más cercana rival, Xochitl Gálvez de la coalición PRI, PAN y PRD, así como Jorge Álvarez Maynez del Movimiento Ciudadano.

En el caso de Oaxaca como el resto del país, también se dará inicio a las campañas de candidatos al Senado de la República y Diputaciones Federales.

En el caso de las candidaturas al Senado de la República quedaron de la siguiente manera, por el PAN se registraron Griselda Galicia García en la primera fórmula y Abigail Vasconcelos Castellanos por la segunda fórmula, en el PRI irá por la primera fórmula, Carmelita Ricardez Vela y por la segunda fórmula, Adolfo Romero Lainas, ex senador de la República.

Por el PRD se registró en la primera fórmula, Daisy Aracely Ortiz Jiménez por la primera fórmula y el dirigente estatal, Tomás Basaldu Gutiérrez por la segunda fórmula, por el Partido Verde irán Laura Estrada Mauro por la primera fórmula y Rigoberto Pérez Delgado por la segunda fórmula.

En el caso del Movimiento Ciudadano (MC), llevará a Carolina Aparicio Sánchez en la primera fórmula y Alberto Sosa Hernández por la segunda, mientras que Morena irá con Antonino Morales Toledo en la primera fórmula y Luisa Cortés en la segunda, y es la fórmula que se perfila obtener el triunfo.

En el caso de las diputaciones federales, se estarán eligiendo 10, en el mismo número de distritos electorales, donde se mantendrán las coaliciones que en la presidencia de la República.

El Instituto Nacional Electoral (INE), hizo un llamado a los partidos políticos y a los candidatos a evitar campañas de señalamientos, y guerras sucias y les pidió a generar propuestas en base al respeto.