por Agencia | Abr 16, 2024 | Portada, Regiones
Pide SSO a padres y madres de familia atender el llamado de las instituciones educativas para llevar su cartilla de vacunación y proteger a la niñez oaxaqueña
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. 16 de abril de 2024.- Como una estrategia para proteger a las infancias de padecimientos que pueden provocar discapacidad y defunciones, la Jurisdicción Sanitaria número 3 Tuxtepec, perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) iniciaron con el reforzamiento de la Jornada permanente de Vacunación en instituciones educativas de la demarcación.
La dependencia trabaja en la recuperación de las coberturas de aplicación de biológicos, con énfasis en la prevención de sarampión, rubéola y poliomielitis, también conocidos como vacuna triple viral (SRP), la cual va dirigida a infantes de 7 años que no han sido inmunizados anteriormente.
Se tiene como meta cubrir 30 escuelas de la zona durante el mes de abril del presente año, y con ello contrarrestar la aparición de enfermedades controladas y prevenibles por vacunación, en beneficio de la primera infancia.
Es importante garantizar el acceso a la vacunación de niñas y niños para que, a su vez, ejerzan su derecho a la salud.
También se iniciaron las acciones de vacunación en las colonias Lindavista y Florencia del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec.
Gracias al Programa de Vacunación Universal que se introdujo en México en 1991, varios padecimientos se erradicaron del país, sin embargo, si la práctica de evitar la vacunación continúa, dichos padecimientos pueden reaparecer en menores de edad, dejando graves consecuencias, por ejemplo, en el caso del sarampión: neumonía, encefalitis, convulsiones, problemas de movimiento, cambios en la audición y visión.
También, aquellas infancias que padecieron poliomielitis, viven con parálisis, dolores musculares de por vida y, en algunos casos, debilidad en extremidades, con la pérdida de la capacidad de caminar por sí mismos.
Es por ello que la dependencia, a través del personal de vacunación, estará acudiendo a las escuelas de educación primaria, a fin de complementar esquemas de inmunización de manera gratuita, y con ello garantizarles bienestar y una mejor calidad de vida a las nuevas generaciones.
por Pedro Parola | Abr 16, 2024 | Sin categoría
El presidente municipal, Francisco Martínez Neri anunció que el próximo 30 de abril solicitará licencia al cargo de presidente municipal.
En entrevista, el edil capitalino informó que la intención es dejar el cargo para poder irse bien a campaña, por lo que lo hará el mismo día que inicien los recorridos de los candidatos y candidatas a la presidencia municipal.
Dijo que la expectativa es alta, sobre todo porque hay muchos pendientes que resolver en la Ciudad, pero que en su momento dará a conocer su estrategia de trabajo y algunas propuestas de campaña.
Indicó que la intención es dar atención a cada una de las demandas que faltan por solucionarse.
Neri se dijo que es un hombre de retos y que dará respuesta a cada una de estos planteamientos.
por Agencia | Abr 16, 2024 | Nacional
La intensa onda de calor persistirá en México hoy proyectando un ambiente abrasador con altas temperaturas que se extenderá por diversas regiones del país, de acuerdo a último informe del pronóstico del tiempo hoy de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
Las temperaturas alcanzarán máximos que superarán los 45 grados Celsius en áreas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, durante este día.
Estados con ‘un poco menos’ de temperaturas altas
Además, se anticipa que los termómetros registren valores entre 40 y 45 grados Celsius en Colima, el norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán.
Hasta 40°C
Mientras que en zonas como Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, así como en el norte y suroeste de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, el sur de Sonora y Zacatecas, se esperan temperaturas entre 35 y 40 grados Celsius.
Por su parte, la CONAGUA pronostica máximas entre 30 y 35 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México y Tlaxcala.
CONAGUA: Habrá temperaturas de 45°C en 7 estados de México
Lluvias hoy en México
Adicionalmente, se prevén condiciones meteorológicas adversas en varias partes del territorio. Se esperan chubascos con descargas eléctricas y posibilidad de granizo en el Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.
La CONAGUA indica que, en otras regiones como Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Quintana Roo y Zacatecas, se pronostican lluvias aisladas.
CONAGUA: Habrá temperaturas de 45°C en 7 estados de México
¡Rafagas de viento!
En cuanto al viento, se anticipan ráfagas significativas en diversas entidades. Se esperan rachas que podrían alcanzar velocidades de 50 a 70 kilómetros por hora con tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Mientras que en Campeche, el Golfo de California, Quintana Roo y Yucatán, se proyectan rachas de 40 a 60 km/h.
CONAGUA: Habrá temperaturas de 45°C en 7 estados de México
Se prevé también viento con la misma intensidad en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Sinaloa y Sonora, con posibilidad de tolvaneras. Por su parte, en Tamaulipas se espera viento del sur con rachas de 60 a 80 km/h y condiciones propicias para la formación de torbellinos, y en Tabasco y Veracruz se pronostican rachas de 40 a 60 km/h.
Estas condiciones climáticas adversas son resultado de la interacción de diversos fenómenos atmosféricos, incluyendo el frente frío número 46 que abarca el norte y noreste del país, un canal de baja presión en el noreste y occidente, la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el flujo de humedad proveniente de la corriente en chorro subtropical del Golfo de México y el Océano Pacífico.
Fuente: Debate
por Pedro Parola | Abr 16, 2024 | #ÚltimaHora, Policíaca, Portada
La noche del pasado domingo 14 de abril, un grupo de jóvenes de la comunidad LGBTTTIQ fueron asaltados y golpeados por los guardias de seguridad del bar denominado «502», ubicado en la calle Porfirio Diaz de esta ciudad de Oaxaca.
De acuerdo con su denuncia los despojaron de dos celulares y 5 mil pesos en efectivo. A pesar de haber intervenido la Policía municipal no fueron detenidos los agresores ya que se encerraron al interior del establecimiento.
Una joven sufrió agresiones físicas graves.
Ante ello pidieron que la Fiscalía General de Oaxaca que actúe ante estos hechos violentos y les devuelvan sus propiedades y dinero quedes fue robado. Así también piden que la autoridad Intervenga y se asegure de la seguridad al interior del lugar ya que esta no es la primera denuncia de este tipo.
por Agencia | Abr 16, 2024 | Nacional
El ex ministro Arturo Zaldívar informó que presentará denuncias ante varias instancias en contra de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, y de manera inédita se iniciará la demanda de juicio político. Sin embargo, dejó en claro que “no es revancha ni venganza”.
“Nos obliga a presentar una denuncia de inicio de juicio político en contra de la ministra presidenta de la Suprema Corte con fundamento en el artículo 7 fracciones I y III de la Ley Federal de Responsabilidad de los servidores públicos, por realizar actos que redundan en un ataque a las instituciones democráticas como lo es la autonomía del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, su organización y la determinación de su presidencia, así como por violaciones a derechos humanos e injerencia en los procesos electorales por la dolosa filtración del auto de admisión”, señaló.
En rueda de prensa, acompañado por el dirigente de Morena, Mario Delgado, Zaldívar señaló que la ministra Piña ha incurrido en responsabilidades que pudieran dar lugar a delitos en responsabilidades electorales, administrativas y política.
“Es indigno usar a la Corte para pretender obtener beneficios que una candidata de la derecha conservadora y para tratar de detener la reforma judicial que estamos empujando. Este actuar de Norma Piña lo único que demuestra es la necesidad y la urgencia de la reforma judicial. El pueblo de México está atento”, insistió.
También, reveló que se presentarán varias denuncias ante la Fiscalía General de la República, la Fepade y el INE.
“Otra denuncia será ante la Fiscalía General de la República por la probable comisión del delito del ejercicio ilícito del servicio público. En particular por la sustracción y el uso ilícito de información bajo su custodia en virtud de su cargo previsto en el artículo 214 la acción cuarta del código penal federal, esto por la distribución masiva de la denuncia”, dijo.
Mencionó que “presentaremos denuncia también ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Fiscalía General de la República por el probable delito electoral de uso ilegal de fondos bienes o servicios a su disposición, para apoyar o perjudicar a algún candidato previsto en el artículo 11 fracción tercera de la Ley General en materia de Delitos Electorales”, indicó.
Añadió que “en la Fepade por la probable comisión del delito electoral consistente en apoyar de cualquier forma a un candidato o perjudicar a otro candidato”.
Indicó que “presentaremos también denuncia en la Corte en contra de la ministra Piña, primero por coaccionar y amenazar a los magistrados de la Sala Superior del TEPJF para que no hubiera cambio de presidencia. Segundo, por reunirse de manera privada con líderes partidistas para diseñar la embestida en mi contra. Tercero, filtrar el acuerdo de inicio de la investigación, violando mi derecho a presunción de inocencia y debido proceso, y pretendiendo influir en campañas electorales; y cuarto, admitir a trámite una queja estando legalmente impedida”.
Añadió que “hemos también una denuncia similar ante el Consejo de la Judicatura Federal por la filtración y demás irregularidades”.
Por otra parte, Mario Delgado informó que el juicio político se realizará a través de la Cámara de Diputados y confió en que el análisis podría inicia en septiembre con el nuevo Congreso.
Fuente: Milenio