por Pedro Parola | Sep 24, 2024 | Estado, Portada
El gobernador, Salomón Jara Cruz confirmó la reapertura de vuelos derivado al paso del Huracán John por el estado de Oaxaca.
En su conferencia mañanera, el mandatario estatal informó que el primer llamado en los aeropuertos fue que se suspendieran los vuelo, sin embargo ya van a ser reaperturados.
Lo que sí dijo, es que el sector turístico y de transporte se mantengan cerrados en sus negocios y servicios, en espera de que puedan pasar las lluvias.
El mandatario hizo un llamado a los turistas afectados, a solidarizarse y permitir que la contingencia pase, para no salir afectados por esta situación.
por Pedro Parola | Sep 24, 2024 | Portada, Regiones
Presidentes municipales de la Costa Oaxaqueña anunciaron daños menores en sus municipios luego del paso de John.
En conferencia de prensa, el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Javier Cruz indicó que en estos momentos en ese municipio se reportan afectaciones del servicio luz eléctrica y caídas de árboles.
Sin embargo, explicó que los daños son menores sin afectaciones a viviendas, escuelas u hospitales.
Por su parte el edil de Santa María Colotepec, Miguel Martínez Castellanos, reconoció que los daños en su municipio son menores y que no se han reportado víctimas.
Jesuhandy Conde, edil de Tututepec también mencionó afectaciones leves en su municipio.
Solo en Pinotepa Nacional se ha reportado cierres carreteros, caídas de árboles y algunas zonas con encharcamientos.
Por otro lado, el gobernador, Salomón Jara Cruz informó que este mismo día se va a reabrir el paso a la circulación de la autopista, mientras que en la zona con socavones se mantiene presencia del Ejército Mexicano, aunque ya se está trabajando al respecto.
por Pedro Parola | Sep 24, 2024 | Estado, Portada
El Coordinador de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), Manuel Maza Sánchez confirmó que hasta estos momentos no se reportan víctimas por el paso de John por el estado de Oaxaca.
En conferencia de prensa, el director de Protección Civil , indicó que luego de los monitoreos realizados, no se tienen los reportes de víctimas, personas lesionadas ón desaparecidas.
Asimismo dijo que los servicios se mantienen operando, luego que no hubo afectaciones en el servicio eléctrico o celular.
Maza Sánchez reconoció que en estos momentos la única afectación que se está generando es tramos carreteros, aunque aclaró que en el punto de Puerto Escondido a Pinotepa, se está realizando la limpieza correspondiente, y que se está dando paso de manera parcial.
Por su parte, Netzahuálcoyotl Salvatierra, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCIT), informó que se están evaluando los daños en carretera, por lo que ya hay 35 equipos mayores de las dependencias estatales y 10 equipos adicionales para atender cualquier tipo de contingencia.
Por su parte el gobernador, Salomón Jara Cruz reconoció que se sigue trabajando y monitoreando cada uno de los municipios.
por Pedro Parola | Sep 24, 2024 | #ÚltimaHora, Portada, Regiones
El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez informó que son un total de 4 mil 726 escuelas suspendieron clases en las regiones del Istmo, Costa y Sierra Sur de Oaxaca tras el paso de la tormenta tropical John.
En entrevista, el director precisó que este número de escuelas, alberga a un total de 355 mil alumnos que se han quedado sin clases.
Explicó que luego de la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, se determinó la suspensión de clases por lo menos por 72 horas, por lo que se podrían reanudar el próximo viernes.
Detalló que hasta el momento no se tienen reporte de escuelas dañadas, dejando entrever que el balance es positivo.
Sin embargo, dijo, se mantienen las evaluaciones de los planteles educativos, por eso hizo el llamado a los padres de familia a seguir las recomendaciones al llamado de Protección Civil, así como de las instituciones oficiales para el retorno a clases.
por Agencia | Sep 24, 2024 | Nacional, Portada
El huracán John perdió fuerza durante la madrugada de este martes 24 de septiembre para convertirse en tormenta tropical. Su centro se localiza en tierra sobre el estado de Guerrero a 45 kilómetros al nor-noroeste de Acapulco y a 70 kilómetros al este-noreste de Tecpan de Galeana.
Presenta vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y se desplaza hacia al noroeste a 13 km/h.

Huracán John pierde fuerza y se convierte en Tormenta Tropical. Foto: Conagua
Su amplia circulación genera lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm) en Guerrero y Oaxaca; lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Veracruz y Chiapas, y lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Michoacán y Puebla; además, las bandas nubosas de John reforzarán la probabilidad de chubascos a lluvias puntuales fuertes en el centro del país, incluido el valle de México.
Se prevé viento con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el occidente de Oaxaca y oriente de Guerrero; rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en la costa de Chiapas y posible formación de trombas marinas en las costas de dichas entidades.
Por lo anterior, piden a la población extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Prevén que este día, la tormenta tropical se convierta en depresión tropical en tierra, a 30 km al noroeste de Técpan de Galeana, Guerrero.
Clima para este martes 24 de septiembre
Lluvias torrenciales con puntuales extraordinarias: Guerrero y Oaxaca. Lluvias intensas con puntuales torrenciales: Chiapas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Michoacán, Puebla y Tabasco. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Jalisco, Colima y Campeche. Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo. Intervalos de chubascos: Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala. Lluvias aisladas: Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.
Clima para el miércoles 25 de septiembre
Lluvias puntuales extraordinarias: Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Lluvias intensas con puntuales torrenciales: Veracruz, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Michoacán, Puebla, Tabasco y Campeche. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo. Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Jalisco, Colima, Nuevo León, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala. Intervalos de chubascos: Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit y Guanajuato. Lluvias aisladas: Zacatecas y Aguascalientes.
Fuente: El Heraldo de México