por Pedro Parola | Sep 23, 2024 | #ÚltimaHora, Portada
El gobernador, Salomón Jara Cruz informó que se trasladará a la Costa de Oaxaca para coordinar las acciones, ante la llegada del Huracán Jhon en esa región del estado.
A través de un video subido a redes sociales, el mandatario estatal informó que junto al personal de Protección Civil, acudirán a la zona para la coordinación de las acciones que ya se están implementando, y gestionar la emergencia y salvaguardar la vida de los ciudadanos.
Indicó que en estos momentos ya se está llevando a cabo el despliegue institucional de todos los organismos estatales, así como la movilidad de maquinaria a la zona, que permita atender cualquier contingencia en los caminos y en sus rutas.
Asimismo, la habilitación de albergues temporales para la atención de las familias en la zona, y evacuar la zonas turísticas.
El gobernador remarcó que se van a suspender las clases en la región, y lo que se va a buscar es mantener informada a la población de manera permanente.
Por eso hizo la invitación a la población, a permanecer atentas a las fuentes oficiales y resguardarse en lugares seguros, que sus autoridades van a indicarles ante la presencia del huracán.
Finalmente llamó a los ciudadanos a ser vigilantes y seguir las recomendaciones que les solicité las autoridades y personal de Protección Civil.
por Pedro Parola | Sep 23, 2024 | Estado, Portada
Luego del anuncio de que el huracán Jhon tocará tierra en próximas horas en las Costas de Oaxaca, pescadores han iniciado a resguardar las embarcaciones en Huatulco.
Está tarde pescadores y personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre ZOFEMAT Huatulco, resguardan las embarcaciones a la Agencia de Santa Cruz.
En prácticamente toda la zona Costera se ha iniciado con este proceso para evitar pérdidas que puede ocasionar la creciente del oleaje dentro de las siguientes horas.
Asimismo los municipios han iniciado con la instalación de su protocolo de Protección Civil para evitar desgaste

por Agencia | Sep 23, 2024 | Estado
- Durante la conferencia de prensa semanal, el Gobernador informó sobre las actividades que realizó en compañía del Presidente de México, durante su última visita al estado como Mandatario federal
- Reconoció a las y los diputados federales por la aprobación de la Reforma Indígena y Afromexicana, que favorecerá a quienes integran estas comunidades
Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de septiembre de 2024.- El Gobernador Salomón Jara Cruz externó la trascendencia del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador para Oaxaca, y en su reciente visita a Guelatao de Juárez, los pueblos de la entidad mostraron su agradecimiento por su apoyo y respaldo para el desarrollo del estado.
“A falta de una palabra que pueda significar nuestro agradecimiento, amor, respeto, admiración, solo puedo decirle al mejor Presidente de la historia moderna de México: Gracias”, señaló.
Durante la conferencia de prensa semanal que encabeza, el Mandatario estatal informó que el Presidente de México y la Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo asistieron a la inauguración del camino artesanal de Guelatao de Juárez a Tlalixtac de Cabrera, entregaron títulos de construcción de dicha vía que permitirá la realización de actividades ecoturísticas y de recreación, así como de uniformes escolares.
“Le expresamos al Presidente que Juárez iluminó su camino al igual que él ha iluminado el nuestro. Como en cada visita, el Mandatario federal no acudió con las manos vacías, vino con el pueblo de Oaxaca, su pueblo”, dijo.
También, supervisaron los avances de la carretera Mitla-Tehuantepec, obra que beneficiará a más de 80 mil personas en 13 comunidades y que “demuestra, la visión del Presidente López Obrador de impulsar el desarrollo de las comunidades de Oaxaca y su firme compromiso con concluir las obras que administraciones pasadas no fueron capaces de concretar”.
De la misma manera, el Gobernador oaxaqueño dio a conocer que, asistió a Palacio Nacional en la Ciudad de México a una de las últimas reuniones con el Presidente de la República en las que se revisaron y evaluaron acciones fundamentales para la entidad.
Por otra parte, durante la conmemoración de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, se enlazó con la conferencia de prensa matutina del Presidente López Obrador para mostrar los resultados del Programa Nacional de Reconstrucción, como fueron los trabajos realizados en el Palacio Municipal de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec, una de las regiones más afectadas.
En compañía de la Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo asistió al recorrido inaugural del Tren P’atal que comunica a Cancún, Quintana Roo con Mérida, Yucatán.
Dos grandes Reformas fueron aprobadas
En el encuentro con medios de comunicación, el Titular del Poder Ejecutivo reconoció y felicitó a las y los diputados federales por la aprobación de la Reforma Indígena y Afromexicana que favorecerá a quienes integran estas comunidades. Esta propuesta hecha por el Presidente de México es una reparación a la deuda histórica con estos pueblos, ya que les otorga personalidad jurídica para ejercer recursos públicos y contar con una libre autodeterminación.
En la entidad, dijo, que esta Reforma toma un carácter especial debido a su amplia diversidad cultural y lingüística. “En el Gobierno de Oaxaca nos comprometeremos a trabajar para que estas acciones mejoren la vida de nuestras comunidades indígenas y afromexicanas”, dijo.
De la misma forma, se congratuló por la Reforma a la Guardia Nacional (GN), para que ésta dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con lo cual se refuerza el compromiso del Gobierno Federal con la seguridad de México.
“Garantiza que, luego de cinco años de consolidación, la Guardia Nacional se mantenga como una institución fuerte, disciplinada y libre de corrupción, para que continúe al servicio del pueblo con eficacia y confianza”, explicó.
por Pedro Parola | Sep 23, 2024 | Estado, Portada
El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, informó que la actual administración estatal y federal han dado cumplimiento a las demandas normalistas en el estado de Oaxaca, por lo que no hay motivo de movilizaciones.
Este lunes en conferencia de prensa, Emilio Montero explicó que como gobierno han dado atención a temas de infraestructura y equipamiento de las normales, hecho que no ocurría en pasadas administraciones estatales.
Detalló que en cuanto a inversión a escuelas normales, se han invertido 108 millones 236 mil 686 pesos, siendo el CRENO el que mayor recurso recibe con 7 millones 775 mil 942 pesos, mientras que la Escuela Normal de Educación Especial (ENNE), recibió 3 millones 884 mil 498 pesos.
Con respecto a inversión a normalistas, explicó que fue de un mil 217 millones 894 mil 579 pesos .
Asimismo refirió que se han dado atención en equipos a las normales, y que en el caso de los diplomados que han solicitado también se les ha dado respuesta.
En ese sentido, informó que están dialogando con todos los grupos al interior de la normal, a excepción de los pozoleros que piden recursos económicos al gobierno del estado.
Al respecto no descartó que hayan sido los responsables de la movilización de los normalistas, aunque dijo que dejará el tema en manos de la Fiscalía General de Oaxaca.
por Pedro Parola | Sep 23, 2024 | Estado, Portada
Maestros del nivel superior y media superior marcharon este lunes en la Ciudad de Oaxaca.
La marcha salió de la Fuente de las Ocho Regiones a la calle de Reforma hacia donde se ubican unas oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la calle de Reforma.
Durante su marcha, los maestros exigieron atención a demandas laborales.
Los trabajadores de los subsistemas manifestaron su exigencias a la atención de compactaciones, recategorizaciones, basificaciones, mejoras laborales para los docentes y Personal de Apoyo a la Educación, así como mejoras de las condiciones de infraestructura de los planteles educativos en el estado.
José Antonio Altamirano Marín, miembro de la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE, indicó que esas demandas no han sido cumplidas, por lo que piden atención.
Es de señalar que estos maestros cierran sobre la calle de Reforma en el centro de la Ciudad de Oaxaca.