por Agencia | Sep 20, 2024 | Estado, Política
- El Gobernador del Estado destacó el apoyo y respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador con el pueblo de Oaxaca
- Resaltó los trabajos e inversiones realizadas para la reconstrucción del Istmo de Tehuantepec tras los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017
Santo Domingo Tehuantepec, Oax. 19 de septiembre de 2024.- Desde el Salón de Cabildos de Tehuantepec, el Gobernador Salomón Jara Cruz externó el agradecimiento que la entidad siente con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a unos días del término de su mandato: “No le decimos adiós, sino hasta siempre. Tuvimos un gran Presidente con él”.
A través del programa televisivo Jueves de Gozona, el Mandatario Oaxaqueño compartió que el Presidente de la República arribará por última vez a Guelatao de Juárez el próximo 21 de septiembre, expresando su contento con esta visita.
“No habíamos tenido durante más de 90 años un presidente como él después del General Lázaro Cárdenas del Río. Cada 100 años aparecen hombres gigantes, que hacen que un país tenga una nueva forma de vivir”, resaltó.
De esta manera, expresó que son buenas las Reformas que aplica el Presidente de México, ya que cambian la vida política del país a través de la Cuarta Transformación, movimiento que guía la administración estatal actual.
Además, mencionó que vía remota, a través de la conferencia matutina del Presidente se dio a conocer las inversiones y acciones llevadas a cabo para la restauración de patrimonio histórico afectado en la región del Istmo de Tehuantepec tras los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017.
Podebis ponen a la vanguardia en desarrollo e inversiones a Oaxaca
En esta misma emisión, el Titular del Poder Ejecutivo informó que en esta gira de trabajo por el Istmo, dio el banderazo para la instalación del Polo de Bienestar (Podebi) en el municipio de Salina Cruz, que forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
“Da mucho gusto que Oaxaca esté a la vanguardia y que con estos polos se atraiga inversionistas que vengan a la entidad con el desarrollo que ofrece el CIIT”, expresó.
Es importante mantener una cultura de Protección Civil en Oaxaca
El Gobernador de Oaxaca dio a conocer que al conmemorarse un aniversario más de los sismos ocurridos en 1985 y 2017, que devastaron gran parte de la Ciudad de México y la entidad oaxaqueña, es importante generar, mantener y fortalecer una cultura de Protección Civil.
“Nuestro país es una zona sísmica. Debemos llevar a cabo simulacros en virtud de la cultura de la protección civil de las y los ciudadanos en todas las regiones, para saber qué hacer cuando ocurren estos fenómenos y hechos lamentables, como los ocurridos hace años”.
En este sentido, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Manuel Alberto Maza Sánchez, explicó que en el marco del Día Nacional de la Protección Civil, alrededor del 30 por ciento de la población participó en el simulacro.
“La gente muestra ansias por mostrar lo que les han enseñado y capacitado, poner en práctica los protocolos. Esta es la gran diferencia entre ser una persona viva o parte de una estadística”, puntualizó.
De la misma manera, desde la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, el titular del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), Fernando Molina Herbert, detalló a las y los televidentes los trabajos de restauración realizados a través del Programa Nacional de Reconstrucción que inició en 2018.
“En el estado de Oaxaca se vieron afectados 914 inmuebles históricos, en estos seis años se hizo una inversión de 2 mil millones de pesos por parte del Programa Nacional de Reconstrucción”, dijo.
Estas acciones tuvieron un enfoque especial en el Istmo de Tehuantepec, y una muestra de ello fue la restauración del Templo de San Vicente Ferrer, con trabajos en su fachada, torres y campanarios procurando mantener su color ladrillo.
Los trabajos continúan al interior de este inmueble para reforzar las cúpulas, coro, sotacoro, retablos y bienes muebles, por lo que en próximas fechas estará abierto al público de nueva cuenta.
por Pedro Parola | Sep 20, 2024 | Portada
De nueva cuenta normalistas, iniciaron con la toma de camiones del transporte público en la Ciudad de Oaxaca.
Se informó que en la zona norte de la capital oaxaqueña, donde se ubica las sedes de la Escuela Normal de Educación Especial empezaron a tomar algunos camiones.
Aparentemente los normalistas continuarán con su jornada de movilización en la Ciudad de Oaxaca, a pesar de que el jueves se les envió a la Policía Estatal para liberar camiones de empresas trasnacionales y algunos camiones urbanos.
Se sabe que el Instituto Estatal de Educación Publica de Oaxaca (IEEPO) informó que los diplomados solicitados por los normalistas se realizarán en octubre próximo, por lo que no hay razón alguna de su movilización.
Hasta el momento se desconoce si este viernes realizarán alguna actividad, aunque ha trascendido que podrían marchar en la capital.
por Pedro Parola | Sep 20, 2024 | #ÚltimaHora, Municipios
Un grupo de manifestantes tomaron este viernes la Caseta de Huitzo en los Valles Centrales de Oaxaca.
Los inconformes, quienes no han sido identificados, arribaron a ese tramo carretero, apropiándose de la Caseta para iniciar el cobro de una cuota voluntaria a los automovilistas.
Se sabe que los manifestantes portan pasamontañas para no ser detectados.
Hasta el momento se desconoce quiénes son estos manifestantes, así como sus exigencias, aunque han señalado que se mantendrán en ese punto hasta altas horas del día.
Es de señalar que aunque la Secretaría de Gobierno informó que no se permitiría más tomas en la Caseta de Huitzo, este día simplemente se instalaron sin que nadie se los impidiera.
por Agencia | Sep 20, 2024 | Nacional
Este jueves se localizaron en Morelos los cuerpos de diez personas, algunas de las cuales podrían ser de otros estados, de acuerdo con las autoridades.
El primer hallazgo se realizó por la madrugada a un costado de la autopista México-Acapulco, a la altura de la colonia Adolfo López Mateos de Cuernavaca.
Automovilistas reportaron la presencia de dos cuerpos, que resultaron ser de hombres de complexión media. Uno vestía un bóxer color gris y el otro usaba una playera color mostaza y pants negro.
Posteriormente se localizaron los cuerpos de siete hombres en una zona boscosa de Loma de Mejía, de camino al basurero local.
Alicia Vázquez, titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano, dijo que las víctimas, que estaban maniatadas, podrían ser de otros municipios o estados.
Pareciera que solo fueron a aventar los cuerpos de hombres, que hasta el momento no tenemos una identificación. No sabemos si son de Emiliano Zapata o Temixco”, refirió.
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, informó además de un cuerpo en el Cañón de Lobos de Yautepec.
Atribuyó los hechos al recrudecimiento de las confrontaciones de grupos de la delincuencia organizada.
Lo que ocurre en Sinaloa no solo es propio de Sinaloa entre esos dos grupos (Los Chapitos y Los Mayos) sino que tiene impacto en todo el territorio nacional”, consideró.
Con información de El Universal y López-Dóriga Digital
Fuente: López Dóriga
por Pedro Parola | Sep 20, 2024 | Portada
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó que serán vigilantes para que se dé cumplimiento a la demanda de los normalistas, quienes por dos días se han movilizado en la Ciudad de Oaxaca.
Luego de que el gobierno del estado determinara liberar las calles bloqueadas por los jóvenes, así como los urbanos retenidos por los estudiantes, el magisterio oaxaqueño se pronunció rechazando supuestamente la política de represión en contra de los futuros maestros, quienes han afectado considerablemente a miles de ciudadanos y realizado robos de productos a empresas transnacionales.
Los representantes de la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE indicaron que ante esta situación, ahora serán vigilantes de que las demandas se cumplan y que se garantice cada uno de los puntos de los normalistas.
Reiteraron que el actual gobierno federal incumplió parte de los acuerdos que debieron de atenderse y es por ello que se mantendrán vigilantes para que se cumplan.
Es de señalar que los maestros de la Sección 22 de la CNTE hicieron su pronunciamiento luego de que la Policía Estatal liberara las calles bloqueadas en la capital y los urbanos retenidos.