Gobierno de Murat entregó plazas en pandemia, irán contra ex funcionarios, señalan

Pedro Parola

Estado|Portada
viernes, 13 de diciembre de 2024

La titular de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Leticia Elsa Reyes López confirmó que las plazas suprimidas por el Congreso del Estado, es derivado a que se detectaron diversas irregularidades.

En conferencia de prensa, la funcionaria detalló que desde en un primer momento lo que se percataron es que hubo un incremento de bases otorgadas llegando a las mil 072 bases solo del 2019 al 2022.

Sostuvo que solo en el 2019 se entregaron 228 plazas, en el 2020 un total de 305, en el 2021 un total de 224, mientras que en el 2022 se entregaron 315 plazas.

Señaló que otras de las irregularidades encontradas, es que durante las pandemias se entregaron la mayoría de estas plazas, lo cual dijo era imposible, luego que aseguró que durante la pandemia no se trabajó de manera presencial, por lo que era imposible que el gobierno pudiera entregar estas plazas.

En ese sentido, refirió que hubo una irregularidad en este tema, pero no descartó que se hubiera realizado con consentimiento tanto de las autoridades estatales en esa administración y la dirigencia sindical.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Administración, Noel Hernández señaló que entre las principales animalistas encontradas en estas plazas fueron la falta de documentación y autorizaciones en el expediente del personal, la asignación de bases a personal sin actividades específicas asignadas y la conversión irregular del personal de confianza y mandos medios en trabajadores de base.

Asimismo la entrega de nombramientos a personas que no cumplían con el tiempo de servicio de al menos seis meses.

Señaló que en menos de una década, las plazas incrementaron en un 47 por ciento, generando un gasto 2 mil 024 millones de pesos anuales en el gasto de servicios personales.

Por ello dijo, que con esta supresión se buscará reducir el gasto en los servicios personales en aproximadamente 500 millones de pesos, lo que equivale un ahorro acumulado de más de 2 millones 205 mil pesos.

Por su parte el Consejero Jurídico, Geovany Vásquez Sagrero señaló que están listos para defender esta situación, argumentando que por la compra y venta de plazas, se incurrieron en algunos delitos.

Sostuvo que tienen ubicado expediente por expediente el número de trabajadores y también las plazas que les corresponde además de los delitos que pudieran enfrentar.

Señaló que como en todo momento, cada trabajador podrá defenderse sin embargo dijo, dependerá de cada situación.

Lo que sí dijo es que se buscará indemnizar a los trabajadores y castigar a los responsables de estos hechos.