por Pedro Parola | Dic 26, 2024 | Destacadas, Ejecutivo, Portada
El gobernador, Salomón Jara Cruz aseguró que será por sorteo como se determinará a que toma de presidente municipal acudirá el próximo 01 de enero.
El mandatario estatal indicó que en estos momentos tiene 120 invitaciones, tanto de aquellas autoridades que tomarán protesta por el régimen de partidos políticos como de Sistemas Normativos Internos, por lo que le será imposible ir a todos ellos.
“De los 152 presidentes municipales (partidos políticos) tengo 90 invitaciones para ir a la toma de protesta, y de los 69 (sistemas normativos internos) tengo 30 invitaciones.
“Por eso quedamos en un acuerdo que de los 221 hiciéramos una tómbola, un sorteo porque todos los municipios para mí son iguales”, refirió.
Reconoció que dentro de los municipios donde recibió invitación es de su pueblo natal San Melchor Betaza, así como de Asunción Ixtaltepec.
Sin embargo el gobernador, indicó que será por sorteo donde se elegirá el municipio a participar.
por Pedro Parola | Dic 26, 2024 | Policíaca, Portada
Un hombre fue ejecutado la noche del miércoles en San Martín Mexicapam.
Los hechos ocurrieron sobre la Calle Jazmines en la Colonia Azucenas de esa demarcación, donde hombres armados atacaron a balazos a un masculino que transitaba por la zona.
Se informó que la víctima recibió al menos nueve balazos en el cuerpo, hecho que le arrebató la vida.
Aunque se solicitó el apoyo de los paramédicos, al arribo de estos, solo confirmaron el deceso.
La victima fue identificado como Francisco M. R., de 33 años de edad y de ocupación comerciante.
Al lugar se trasladaron elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y de la Fiscalía General de Oaxaca para iniciar las investigaciones correspondientes.
por Pedro Parola | Dic 26, 2024 | Ejecutivo, Portada
Este jueves 26 y el viernes 27 de diciembre será la , donde se dará a conocer los acuerdos tomados con la revisión de los documentos de los trabajadores los cuales les fueron suprimidas sus plazas en el gobierno del estado.
De acuerdo al consejero jurídico del Gobierno del Estado, Genovany Vásquez Sagrero será en estas fechas cuando se conozca cuántos trabajadores se mantendrán laborando dentro del Poder Ejecutivo y quienes en definitiva quedan fueran de sus trabajos.
Se prevé que previo a que los trabajadores conozcan la información, se tendrá una reunión con la dirigencia sindical de los burócratas, quienes recibieran todo los datos al respecto.
Será hasta el viernes, cuando los trabajadores conozcan uno por uno toda la información sobre sus casos, y si se mantienen o no laborando dentro del gobierno del estado.
Hay que recordar que durante la entrega de documento, 34 trabajadores de los mil 344 no se presentaron a la presentación de pruebas, por lo que estos quedarían cesados.
Asimismo los adultos mayores y también aquellas personas con discapacidad, entrarían en automático para recuperar sus espacios.
Se prevé que la reunión entre los representantes del gobierno estatal y la dirigencia sindical, comience entre las 10 y 12 del mediodía para dar a conocer los acuerdos, respecto a esta situación.
por Agencia | Dic 25, 2024 | Nacional, Portada
Miles de migrantes celebran una Navidad varados en la frontera sur de México, en medio de la incertidumbre que ha creado Donald Trump y las políticas restrictivas del Gobierno mexicano, durmiendo en las calles, en campamentos improvisados y lejos de sus familias.
Entre estos indocumentados está Denys, un venezolano que lleva tres meses viajando desde su país a México, por lo que para esta Navidad pidió a las autoridades mexicanas que les permitan dormir, aunque sea en la calle para pasar una celebración tranquila en Tapachula, la mayor ciudad mexicana en el límite con Centroamérica.
Su familia y él desean conseguir una cita de asilo en Estados Unidos con la aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense ‘CBP One‘ para dejar Tapachula, aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió esta semana que este programa tal vez no continúe con Trump, quien asume como presidente el próximo 20 de enero.
Denys y otros migrantes, venezolanos en su mayoría, cocinarán para esta Navidad hallacas, un platillo típico de Venezuela parecido a un tamal, en fogatas improvisadas con leña, bloques de construcción y trastes sucios porque carecen de agua.
“Así como está viendo esta familia tirada, así nos va a agarrar el año (nuevo), pero todo en manos de Dios, en la calle tirado como el propio perro, pero no importa, aquí cocinamos en leña, aquí vamos a hacer nuestras hallaquitas, le damos gracias a Dios que las vamos a hacer”, expresó.
Tristes fiestas para los migrantes
El Gobierno de México ha asegurado que el encuentro diario de indocumentados en la frontera de Estados Unidos ha disminuido un 75 % desde diciembre de 2023, aunque detectó un récord de más de 925.000 migrantes irregulares de enero a agosto pasado, una subida interanual de casi el 132 %.
Sheinbaum reafirmó este lunes que los migrantes ya no avanzan porque “desde el sur de México se les dan distintas opciones. Pueden quedarse en México a trabajar, a través de la Secretaría del Trabajo se les dan distintas posibilidades, pueden quedarse en México en un albergue o, si desean regresar a sus países, también”.
La postura que ha tomado México ante los amagos de Trump afecta a migrantes como José, otro venezolano que duerme en una acera con su hijo y que expresa su tristeza porque llevan tres meses esperando sus citas de ‘CBP One’, por lo que sobreviven pidiendo limosna debido a que en este mes no hay empleo para él en Tapachula.
“Comemos con lo que los vecinos nos apoyan, vienen y nos traen cualquier pancito que les sale de su corazón,i porque no todas las personas son malas, hay personas buenas, el mejor regalo sería mi cita, que me salga mi cita, a mí, a mis compañeros y a mi familia”, narró.
Los migrantes buscan hacer labor de construcción o mecánica para sostenerse, pero no han encontrado opciones.
En tanto, por la frontera sur otros miles de migrantes salieron en dos caravanas, por lo que pasarán este 25 de diciembre las fiestas caminando y durmiendo por la Carretera Panamericana federal 200.
El primer contingente salió el pasado 12 de diciembre y se mantiene en Pijijiapan, mientras que el segundo partió el 18 del mismo mes y camina de Mapastepec a Pijijiapa.
Con información de EFE.
Fuente: López Dóriga
por Agencia | Dic 25, 2024 | Portada
PACHUCA, Hgo. (apro).- La Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas aprehendió a un joven de 24 años que es investigado por el feminicidio de la comunicadora María Bárbara Cajero López, quien fungió como directora de Comunicación Social de la Secretaría de Turismo y Cultura de 2009 a 2016.
El detenido es el hijo de la exfuncionaria, hallado con lesiones de arma punzocortante el día que se confirmó el deceso de su madre.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó que el pasado 22 de diciembre tomó conocimiento de los hechos ocurridos en una casa habitación de la colonia La Providencia, del municipio de Mineral de la Reforma, donde fue hallada sin vida la víctima. Ahí mismo encontró lesionada a la ahora persona imputada, quien fue trasladada a un hospital para su atención médica.
La policía había recibido tres alertas al número de emergencia por posibles agresiones, pero los agentes que acudieron a las dos primeras visitas reportaron que no les abrieron la puerta. Tras el tercer llamado, encontraron al hijo herido y a su madre sin signos vitales.
La PGJEH dio a conocer que aprehendió a una persona de iniciales J. P. C. L., luego de que agentes del Ministerio Público iniciaran las indagatorias bajo el protocolo de feminicidio.
«Esta representación social se allegó de datos de prueba con los que se determinó la probable responsabilidad de J. P. C. L., razón por la que se solicitó la orden de aprehensión correspondiente, misma que fue ejecutada la noche del 24 de diciembre de 2024», expuso a través de un comunicado.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, la operación se llevó a cabo afuera del Hospital General de Pachuca, de donde salía Juan Pablo C. L., con un pants gris y sudadera y sandalias azul marino.
La persona imputada fue presentada este 25 de diciembre ante un juez de control y en audiencia inicial los representantes del Ministerio Público, adscritos a la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas, formularon imputación por hechos que la ley sanciona como feminicidio.
Sin embargo, el imputado se acogió al plazo de 72 horas para que se resuelva su situación legal.
La continuación de la audiencia fue programada para el próximo 26 de diciembre.
Mientras tanto, el probable responsable permanece con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Bárbara Cajero se desempeñaba como subdirectora de Fortalecimiento Institucional de la Secretaría de Educación Pública estatal. En los últimos 20 años, ejerció puestos gubernamentales como secretaria particular del Secretario Privado del Gobernador, de 2004 a 2005, y subdirectora de Comunicación Social de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Fuente: Proceso