De nueva cuenta trabajadores del Hospital Civil Aurelio Valdivieso denunciaron una nueva crisis al interior de ese nosocomio.
Los representantes del hospital y trabajadores denunciaron que hay una situación complicada en el nosocomio, el cual atiende a miles de pacientes en la entidad.
Detallaron que actualmente se está enfrentando una crisis debido a la falta de insumos, medicamentos y recursos financieros.
En un comunicado urgente dirigido a jefes de servicio y personal adscrito, la institución informó sobre las medidas drásticas que ha tomado ante la incapacidad de garantizar servicios básicos.
Entre las principales acciones acordadas se encuentran la suspensión de cirugías programadas.
En ese sentido, todas las cirugías no urgentes serán diferidas, y la atención de emergencias quirúrgicas, incluidas las obstétricas, será imposible por lo que serán referidos a la Red Obstétrica Metropolitana.
Asimismo habrá una e restricción en la alimentación del personal, por lo que a partir del 7 de enero, se suspendió la entrega de alimentos al personal para priorizar las dietas de los pacientes hospitalizados, debido a la falta de diésel y gas LP.
Otras de las acciones es la suspensión de recepción de pacientes referidos.
“El hospital dejará de recibir pacientes provenientes de otras unidades de salud de la Red de Servicios Integrados (RISS) y particulares”.
La administración del hospital destacó que la responsabilidad del suministro de insumos recae en la Coordinación Estatal de Servicios de Salud IMSS-Bienestar Oaxaca y los Servicios de Salud de Oaxaca, organismos a los que se ha solicitado intervención constante sin obtener respuestas claras ni efectivas.
Esta situación ha generado incertidumbre tanto para el personal médico como para los pacientes, quienes dependen de los servicios del hospital. Las autoridades del nosocomio hicieron un llamado urgente a las instancias correspondientes para resolver la crisis y garantizar la continuidad en la atención médica.