Cancela municipio de Oaxaca ampliación del local de Chocolate Mayordomo en la Central de Abasto; ya es un abuso, señalan

Cancela municipio de Oaxaca ampliación del local de Chocolate Mayordomo en la Central de Abasto; ya es un abuso, señalan

El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez reconoció que existe un abuso por parte de la empresa Chocolates Mayordomo, quien pretendía ampliar su local que se ubica en inmediaciones del Mercado de Abasto en esta capital oaxaqueña.

El Secretario de Gobierno Municipal, Noé Jara indicó que tuvo conocimiento que la empresa, pretendía ampliar con un segundo piso el local temporal que en su momento le fue designado por la administración de Francisco Martínez Neri, sin embargo tuvieron conocimiento del hecho y tuvo que ser suspendido.

Remarcó que por parte de los propietarios Chocolates Mayordomo ha existido un abuso, que en la actual administración no se va a tolerar.

“Inmediatamente ya se canceló, si se tiene que tumbar se va a tumbar y que le quede claro a cualquier propietario de esas casetas, sea empresario o comerciante o lo que sea no se va a permitir”, indicó.

Jara Cruz dijo desconocer si con la administración de Francisco Martínez Neri, este empresario hizo entrega de un pago, pero refirió que se incurrió en una ilegalidad, luego que el espacio que se le otorgó a la altura del Mercado Lulaá sólo fue temporal.

En ese sentido, dijo que concluida las obras de remodelación en el área de comedores, inmediatamente los comerciantes deberán de regresar a sus espacios.

Señaló que son alrededor de 120 los negocios que estarían retornando a sus espacios.

Sobre la obra, precisó que hay un problema financiero entre Sedatu y la empresa encargada de la obra, pero que confían se atienda de manera oportuna.

Incluso, informó que el día miércoles el presidente municipal, Ray Chagoya y el gobernador, Salomón Jara acudieron a la Ciudad de México, para recibir información respecto a este tema.

Inaugura Blanca Martínez aula en el EMSaD 56 en Santa María Sola

Inaugura Blanca Martínez aula en el EMSaD 56 en Santa María Sola

La directora del CECYTE, Blanca Martínez inauguró este miércoles un aula en las instalaciones de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 56 en Santa María Sola.

En un trabajo en conjunto y la gestión realizada con Alejandro López Jarquín, titular del IOCIED, se logró la construcción de esta aula, que va a beneficiar a los estudiantes de este plantel educativo. 

“Junto a autoridades municipales y directivos, reafirmamos nuestro compromiso con la educación. Además, entregamos mobiliario, material de papelería y limpieza, y dos videoproyectores para fortalecer el aprendizaje de nuestra comunidad estudiantil. 

“Gracias por el cálido recibimiento y la grata convivencia. ¡En el Cecyte Oaxaca seguimos trabajando para brindar educación de calidad”, destacó la directora.

Mencionó que seguirán trabajando en el CECYTE para una mejor atención a los estudiantes:

Crítica Noé Jara a los Murat; “se sienten los virreyes, como chingan acá en Oaxaca”, refiere

Crítica Noé Jara a los Murat; “se sienten los virreyes, como chingan acá en Oaxaca”, refiere

Noé Jara Cruz criticó a la familia Murat, señalándolos de sentirse los virreyes de Oaxaca, que aún se la pasan chingando pese a cometer actos delictivos, como robo de propiedades.

En entrevista, Jara Cruz remarcó que en Oaxaca, el 99 por ciento de los morenistas está en desacuerdo con la afiliación de Alejandro Murat a sus filas, pero dijo que en el caso de José Murat, es un personaje que se siente un virrey y se la pasa chingando, pese a los actos ilícitos que cometió.

“Ese señor ni priista era, hijo de un señor que como chinga aquí en el estado de Oaxaca, que se siente el virrey.

“No entiende que ya nadie lo queremos acá verdad, mejor que devuelva todas las propiedades que se ha robado”, acusó.

Señaló que en general, todos los morenistas de Oaxaca no van aceptar a Alejandro Murat y que ya fue un anuncio que ya se realizó al Comité Ejecutivo Nacional de Morena para que atienda dicha petición.

Asegura Semovi al menos cuatro motos que brindan servicio de transporte público sin autorización

Asegura Semovi al menos cuatro motos que brindan servicio de transporte público sin autorización

La Secretaría de Movilidad (Semovi), informó que del 13 al 17 de febrero, al menos cuatro unidades en modalidad de motocicleta han sido asegurados por dar un servicio no autorizado en el estado de Oaxaca.

Se trata del sistema de Didi Moto, el cual no ha sido autorizado en Oaxaca, y ya se está implementando, principalmente en la capital oaxaqueña.

Por ese motivo, informó que la dependencia en conjunto con la Policía Vial Estatal, están realizando las supervisiones a vehículos que dan servicio de transporte público sin autorización, con la finalidad de detectar y detener a quienes prestan el servicio de transporte público sin autorización.

“Con estas acciones se busca garantizar la seguridad de las y los usuarios, ya que las unidades que no tienen el permiso correspondiente, tampoco cuentan con la póliza de seguro que protege a las personas pasajeras, en caso de algún accidente vial”.

En este sentido, la dependencia informó que la Ley de Movilidad del Estado de Oaxaca contempla una multa de hasta 350 UMAS ($39,599.00 M.N.) para los vehículos que presten el servicio de transporte público sin autorización. 

La Semovi dio a conocer que el procedimiento para la detención de estas unidades se realiza a través del Departamento de Supervisión y Control del Transporte Público, en los puntos donde se realizan las inspecciones; en caso de ser detenidas, se pone a disposición del Departamento de Multas y Sanciones que determina la infracción y una vez que sea solventada, así como la causa de la misma, se procede a la liberación del vehículo.  

La Semovi exhortó a las y los oaxaqueños a no arriesgar su integridad y abordar transporte público concesionado, que opere de acuerdo a la normatividad vigente en el estado –

Aprueba Congreso de Oaxaca paquete de 66 Leyes de Ingresos Municipales

Aprueba Congreso de Oaxaca paquete de 66 Leyes de Ingresos Municipales

* Suman 405 Leyes de Ingresos avaladas por la Cámara de representantes populares

* Estos ordenamientos jurídicos cumplieron con los objetivos, parámetros cuantificables e indicadores de desempeño, de acuerdo con los dictámenes del órgano legislativo competente

San Raymundo Jalpan, Oax., a 19 de febrero de 2025.- Con 37 votos a favor el Parlamento de Oaxaca avaló el dictamen con Proyecto de Decreto por el que la Sexagésima Sexta Legislatura local aprobó 66 Leyes de Ingresos para igual número de municipios correspondientes al Ejercicio Fiscal 2025, que fueron dictaminadas por la Comisión Permanente de Hacienda.

Las leyes aprobadas corresponden a las demarcaciones de Santiago Choápam, distrito de Choápam; San Juan Tepeuxila, distrito de Cuicatlán; San Mateo Sindihui, del distrito de Nochixtlán; San Miguel Ahuehuetitlán, del distrito de Silacayoápam; Santo Domingo Teojomulco, distrito de Sola de Vega; Santo Domingo Tomaltepec y Santa Cruz Amilpas, del distrito Centro.

Así como el Heroico San Martín de los Cansecos y La Compañía, del distrito de Ejutla; Nuevo Zoquiápam y San Miguel Aloápam, del distrito de Ixtlán de Juárez; San Francisco del Mar y San Francisco Ixhuatán, del distrito de Juchitán; Santos Reyes Tepejillo y Coicoyán de las Flores, del distrito de Juxtlahuaca.

Del distrito Mixe se encuentran Totontepec Villa de Morelos y Tamazulápam del Espíritu Santo; del distrito de Tehuantepec son Santiago Lachiguiri y Guevea de Humboldt; del distrito de Tuxtepec corresponden Santa María Jacatepec y San Juan Bautista Valle Nacional; del distrito de Huajuapan son San Marcos Arteaga, San José Ayuquila y Zapotitlán Palmas.

También se encuentran del distrito de Jamiltepec, los municipios de Pinotepa de Don Luis, San Juan Bautista Lo de Soto y Santo Domingo Armenta; del distrito de Juquila corresponden San Juan Quiahije, San Pedro Juchatengo y Santos Reyes Nopala; del distrito de Ocotlán están Santiago Apóstol, San Jerónimo Taviche y Yaxe.

Así mismo, San Agustín Loxicha, Santa María Tonameca y Pluma Hidalgo del distrito de Pochutla; del distrito de Putla atañen Santa María Ipalapa, San Pedro Amuzgos y San Andrés Cabecera Nueva; del distrito de Yautepec se encuentran Nejapa de Madero, Santa María Quiegolani y Santa Ana Tavela; del distrito de Teotitlán pertenecen Huautepec, Mazatlán Villa de Flores, San Mateo Yoloxochitlán y San Lorenzo Cuaunecuiltitla.

De igual forma, los municipios de Teotitlán del Valle, Magdalena Teitipac, San Dionisio Ocotepec y Villa Díaz Ordaz del distrito de Tlacolula; del distrito de Zimatlán se encuentran San Miguel Mixtepec, San Pablo Huixtepec, Santa Catarina Quiané y Ayoquezco de Aldama; del distrito de Tlaxiaco corresponden Santa Catarina Tayata, San Miguel Achiutla, Heroica Ciudad De Tlaxiaco, San Martín Itunyoso y Santa María Yucuhiti.

Además de los municipios de Monjas, Santa María Ozolotepec, San Ildefonso Amatlán, San Simón Almolongas, Santo Tomás Tamazulapan, San Francisco Ozolotepec y San Cristóbal Amatlán, del distrito de Miahuatlán.

En total suman 405 Leyes de Ingresos aprobadas por la Cámara de las y los representantes populares.

Y de acuerdo con los dictámenes emitidos por el órgano legislativo competente, estos ordenamientos jurídicos tienen concordancia en sus rubros, están elaboradas con base en los objetivos, parámetros cuantificables e indicadores de desempeño, incluyendo metas anuales y estrategias que contribuirán a fortalecer la captación de ingresos de gestión.