Oaxaca se encuentra entre los estados con más agresiones y asesinatos de periodistas del país

Pedro Parola

#ÚltimaHora|Portada
viernes, 04 de abril de 2025

De acuerdo con Artículo 19, el estado de Oaxaca sigue siendo de las entidades federativas donde existen más riesgos para ejercer el trabajo periodístico.

La organización informó que, en el sexenio de Alejandro Murat se registraron 157 agresiones a periodistas, colocando a Oaxaca como el séptimo estado con más agresiones en el país.

Mientras que en asesinatos, la entidad se ubicó como en el tercer lugar a nivel país junto con Chihuahua y Tamaulipas con 15 casos documentados cada uno, el 2o lo ocupó Guerrero con 17 y Veracruz el 1er lugar con 31 asesinatos.

Larepresentante de Artículo 19 en Oaxaca, Abigail Castellanos García sostuvo que los más recientes asesinatos ocurridos que se tienen en el estado se encuentra el de Gustavo Sánchez Cabrera periodista asesinado el 17 de junio en 2021 y el de Heber López ocurrida el 10 de febrero de 2022.

Las agresiones principales que se han documentado son: intimidaciones, amenazas y ataques físicos, así como las coberturas en política han sido las más violentas , seguidas de las protestas y las seguridad 

“Recientemente la organización ha documentado agresiones en cobertura de seguridad involucrando tanto a particulares como a personas en función policías”

En cuando a personas defensoras de derechos humanos, Abigail Castellanos informó que dediciembre de 2018 a octubre de 2024 se han registrado 58 asesinatos de defensores en Oaxaca , lo que la ubica como la entidad más peligrosa en la defensa comunitaria , sobre todo en temas de defensa de la tierra y el territorio 

En ese sentido informó que es necesario que se atienda esta situación y se garantice la actividad periodística y de derechos humanos en el estado.