por Comunicado | Abr 5, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
• La presidenta municipal Nancy Benítez Zárate y el gobernador Salomón Jara Cruz encabezaron un encuentro con la ciudadanía de Santa Cruz Xoxocotlán, donde información sobre avances en obras y programas sociales
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, 05 de abril de 2025. – En un acto de coordinación entre los tres niveles de gobierno, la presidenta municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate, y el gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, encabezaron la estrategia “Trabajo que transforma tu municipio”.
En un encuentro con ciudadanas, ciudadanos y autoridades municipales informaron sobre los avances en obras, programas sociales y proyectos estratégicos que se han impulsado en beneficio de las y los xoxeños.
«Santa Cruz Xoxocotlán te recibe con los brazos abiertos, gobernador. Esta es tu casa», expresó la presidenta municipal Nancy Benítez Zárate, durante el acto público. En su intervención, el municipio reconoció el trabajo territorial del Ejecutivo estatal, «reconocemos el trabajo que ha estado realizando en todo el estado. Un trabajo de territorio, no de escritorio. Un trabajo que habla con hechos y no con palabras».
Entre las acciones conjuntas, Benítez Zárate destacó la pavimentación de la carretera que conduce a Arrazola, la rehabilitación de vialidades como el Bulevar Nuunita Nuyoo y la avenida Médico Militar, y una inversión de 5 millones de pesos en luminarias con recursos municipales. También reconoció el apoyo estatal en la limpieza del río Atoyac y la donación del terreno para la construcción del nuevo centro de salud en la cabecera municipal.
«Sabemos que somos un municipio grande, con muchas necesidades, pero también sabemos que no estamos solos. Agradecemos profundamente todo el respaldo que hemos recibido del gobierno que encabezas», subrayó la presidenta municipal.
Por su parte, el gobernador Salomón Jara Cruz refrendó su compromiso con el municipio, «me da gusto volver a Xoxo. Estuve en 2023 en mi primera vuelta y ahora, en esta segunda vuelta por los 570 municipios, regreso para seguir apoyando a sus autoridades ya su gente», afirmó.
Jara Cruz resaltó que su gobierno es de cercanía con el pueblo, «solo dos días estoy en Palacio. No se necesita estar mucho tiempo ahí, se necesita más tiempo en los municipios. No quiero estar sentado en un escritorio toda la semana. Hay que caminar para atender las necesidades de todos los pueblos».
En su mensaje, el gobernador Salomón Jara anunció nuevos programas sociales enmarcados en la política de bienestar del Gobierno Federal y que beneficiarán a los habitantes de Santa Cruz Xoxocotlán, como atención médica domiciliaria para personas adultas mayores, apoyos económicos para mujeres de 63 y 64 años y becas para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria a través de la tarjeta Rita Cetina, la cual incluirá recursos para la compra de uniformes escolares.
El mandatario estatal recordó que, a petición de la presidenta municipal, se inició la pavimentación de una carretera que llevaba más de 40 años abandonada. “Ahora ya tienen una carretera digna desde el crucero hasta Arrazola”, puntualizó.
Finalmente, ambos gobiernos reafirmaron su voluntad de trabajar de la mano para atender las prioridades del municipio, como el acceso al agua potable, la mejora del sistema de drenaje, la infraestructura educativa y de salud, así como el fortalecimiento de la identidad cultural de Xoxocotlán.
por Pedro Parola | Abr 5, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez informó del equipamiento de 64 escuelas públicas en Ejutla de Crespo.
Como parte de la estrategia “Trabajo que Transforma tu Municipio”, el director informó que continúan trabajando por un Oaxaca con una mejor educación.
Señaló que con el respaldo del gobernador Salomón Jara Cruz, se anunció el equipamiento de 64 escuelas públicas con lotes de mobiliario, equipo tecnológico, pizarrones, material de aseo, deportivo y de oficina.
Este equipamiento tendrá una inversión histórica de 7 millones 851 mil 309 pesos.
En ese sentido, Montero Pérez informó que están trabajando con compromiso y responsabilidad para garantizar que las niñas, niños y jóvenes de Oaxaca cuenten con las mejores herramientas para sus estudios.
por Comunicado | Abr 5, 2025 | Portada
• El Gobernador de Oaxaca regresó para cumplir lo acordado en su primera visita de 2023 y autorizar más acciones como la pavimentación del Boulevard Manuel Sabino Crespo
Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, Oax. 5 de abril de 2025.- La Primavera Oaxaqueña comprometida con la educación, hace lo que nunca se hizo por este municipio de la región Valles Centrales y cumple con las obras de mejoramiento a la infraestructura educativa, acordadas en 2023, por un monto de casi 6 millones de pesos.
Al regresar hoy por segunda ocasión a la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, el Gobernador Salomón Jara Cruz informó que entre estas acciones hechas realidad, destaca la barda perimetral del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 11.
De esta manera, el Mandatario estatal comprometió para este 2025 la construcción de cinco aulas, un laboratorio y un techado para siete planteles, respectivamente. También entregará material para una barda perimetral de otro centro educativo.
En este mismo tenor, la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio apoya con:
• Entrega de equipamiento para las 64 escuelas -que albergan a 4 mil 381 niñas, niños y adolescentes- que consiste en: computadoras, pizarrones, lotes de mobiliario, proyectores e impresoras, así como material de aseo, deportivo y de oficina; con un presupuesto total de 7 millones 851 mil 309 pesos.
• Pavimentación del Boulevard Manuel Sabino Crespo que conecta al municipio con la autopista Barranca Larga-Ventanilla y con 15 agencias más, con una inversión de 10 millones de pesos.
• Instalación de un Arco de Seguridad en Barranca Larga por un 1 millón 700 mil pesos y la construcción de un Centro de Control y Comando (C2) por un valor de 475 mil 400 pesos.
• Los programas Guisos de mi Pueblo, Desayuno de Letritas e Itacate de mi Corazón continuarán para mil 341 familias, con un total de 3 millones 524 mil 318 pesos.
• La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión apoya a 50 jefas de familia en situación de pobreza extrema, con un monto de 600 mil pesos. Con el programa Mujer Primavera otorgará créditos de 5 mil pesos a emprendedoras de la localidad.
• El Centro de Salud de 5 Núcleos Básicos obtuvo 800 mil pesos del programa La Clínica es Nuestra y el de Santa Marta Chichihualtepec, 400 mil pesos, para el mantenimiento de la infraestructura. También recibirá una ambulancia equipada por parte del Gobierno de México, que representa un valor de 1 millón 100 mil pesos.
• Con el programa Abasto Seguro de Maíz se apoyan a 184 personas productoras con paquetes de semillas y fertilizantes, así como asistencia técnica, que equivalen a 2 millones 556 mil pesos. Además, se apoyó con un subsidio de 939 mil pesos y se financiaron proyectos de campo, que suman un monto de 5 millones 400 mil pesos.
• Se brindará acompañamiento técnico para la elaboración del proyecto de la planta de tratamiento de Ejutla de Crespo.
por Comunicado | Abr 5, 2025 | Legislativo, Portada
* Avala Congreso de Oaxaca Punto de Acuerdo presentado por diputado del PT, Dante Montaño Montero, en el sentido de que las designaciones sean bajo estos preceptos necesarios para un tribunal autónomo
*San Raymundo Jalpan, Oax., 04 de abril de 2025.-* Con 36 votos a favor, el Pleno de la Cámara de diputadas y diputados local aprobó el exhorto a la Sexagésima Sexta Legislatura del Senado de la República, para que en la designación de las dos magistraturas del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) se privilegien los principios de idoneidad, experiencia, imparcialidad y objetividad, evitando sesgos partidistas o intereses individuales.
La proposición con Punto de Acuerdo, presentada por el legislador del Partido del Trabajo (PT), Dante Montaño Montero, plantea que, tras la publicación de la lista de 38 aspirantes a dichos cargos, es fundamental elegir perfiles idóneos que garanticen la solidez de la justicia democrática en el estado.
“La responsabilidad de madurar nuestra justicia electoral depende en gran medida de la voluntad cívica de las y los actores políticos con representación popular y cargos de gran nivel, que cierren la llave al beneficio personal y actúen en honor a la historia y forjamiento de las instituciones y órganos autónomos que le han dado libertades a todas y todos”, resaltó.
Destacó que en los últimos años se han impulsado diversas reformas para fortalecer la vida democrática del país. Recordó que en el 2018 se consagró en la Constitución Política de México y en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales el principio de paridad de género en candidaturas, lo que representó un avance significativo en la representación popular.
Asimismo, sostuvo que del 2014 al 2020 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha implementado metodologías para juzgar con perspectiva de género; perspectiva intercultural, así como la interpretación al convencionalismo en derechos humanos y recientemente adoptando la perspectiva interseccional y con criterio de género incluyente.
De ahí que, con el respeto institucional el Parlamento de Oaxaca emite este exhorto a la Cámara Alta del Congreso de la Unión para que realice sus atribuciones apegadas a las últimas corrientes jurisdiccionales y designen a los perfiles adecuados que garanticen la vanguardia de la justicia democrática.
por Agencia | Abr 5, 2025 | Portada
* Hasta el momento un total de 557 ayuntamientos cuentan con este ordenamiento jurídico
*San Raymundo Jalpan, Oax., a 05 de abril de 2025.-* Con 38 votos a favor de las y los legisladores del Congreso de Oaxaca se aprobaron las Leyes de Ingresos Municipales correspondientes a este 2025 de dos municipios del Istmo de Tehuantepec.
Los dictámenes avalados por la Comisión Permanente de Hacienda fueron de los ayuntamientos de Reforma de Pineda, distrito de Juchitán y el de Salina Cruz, perteneciente al distrito de Tehuantepec, las cuales son coherentes con el Plan Municipal de Desarrollo de cada demarcación, además de establecer los tributos claros, precisos y acordes al medio económico de las personas contribuyentes.
Aunado a que fueron elaboradas con base a los objetivos anuales, estrategias y metas que se implementarán para mejorar la captación de ingresos a los que tienen derecho y en consecuencia trazar las estrategias que contribuirán a fortalecer la captación de recursos para el cumplimiento de las funciones y objetivos de los municipios.
Asimismo, en cada una se fundamentó el impacto jurídico, económico, social y presupuestal, además de estar alineadas a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, así como, con los principios tributarios que mandata el artículo 31 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, entre otros ordenamientos jurídicos.
Es de destacar que en la Sesión Ordinaria del 25 de marzo fueron avaladas con 35 sufragios de las y los representantes populares las Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025 de Santo Domingo Petapa, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Nuxaá, Asunción Nochixtlán, Villa de Tamazulápam del Progreso, así como San Pedro y San Pablo Teposcolula.
Hasta el momento un total de 557 municipios cuentan con sus Leyes aprobadas, luego de que el órgano legislativo competente emitió los dictámenes de procedencia después de un análisis profundo.