¡Habemus Papam! Robert Francis Prevost, León XIV, da la sorpresa como nuevo Papa

Agencia

Mundo
jueves, 08 de mayo de 2025

Tras la segunda votación del segundo día del Cónclave se dejó ver la fumata blanca en la cima de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, minutos después se anunció que Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo Papa tras el sensible fallecimiento de Francisco, Jorge Mario Bergoglio.

Robert Francis Prevost es el Papa número 267 de la Iglesia Católica, quien llegó al máximo puesto en el Vaticano tras un Cónclave ligeramente más corto de lo habitual, pues tiende a extenderse tres días y varios procesos de votación.

Recordemos que, para elegir un nuevo pontífice, se requerían al menos dos tercios de los 133 cardenales con derecho a participar en el proceso.

¿Quién es Robert Francis Prevost, el nuevo Papa elegido en 2025?

Robert Francis Prevost, miembro de la Orden de San Agustín, ejerció liderazgo como Prefecto del Dicasterio para los Obispos lo convierte en una voz influyente dentro de la Iglesia Católica.

Nacido en Chicago en 1955, Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en 1977, profesando sus votos solemnes en 1981. Su formación teológica en la Unión Teológica Católica de Chicago y sus estudios de Derecho Canónico en Roma marcaron el inicio de su servicio eclesiástico.

Ordenado sacerdote en 1982, su trayectoria lo llevó a Perú, donde trabajó en la misión de Chulucanas y posteriormente en Trujillo. En esta etapa, desempeñó roles como prior, director de formación y profesor en el seminario local, además de servir como vicario judicial.

En 1999, fue elegido prior provincial de su orden en Chicago, y posteriormente, en 2001, se convirtió en prior general de la Orden de San Agustín, cargo que renovó en 2007. Su liderazgo a nivel internacional dentro de su orden religiosa subraya su capacidad administrativa y de gobierno.

Tras regresar a su provincia en 2013, fue nombrado administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo en Perú en 2014, siendo elevado al episcopado. Su labor como obispo de Chiclayo desde 2015 y su rol como vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana evidencian su compromiso con la iglesia latinoamericana.

El Papa Francisco lo nombró Prefecto del Dicasterio para los Obispos en 2023, consolidando su influencia en la designación de nuevos líderes eclesiásticos. Creado cardenal en septiembre de 2023, su vasta experiencia pastoral y administrativa lo posicionan como un candidato relevante en el actual cónclave.

Fuente: Debate