Plantean instaurar el 06 de mayo de cada año como el “Día de la Jueza y Juez Oaxaqueño”

Agencia

Estado|Legislativo
jueves, 22 de mayo de 2025
  • La propuesta fue hecha durante la Sesión Ordinaria de la LXVI Legislatura local el pasado 09 de abril 
  • Las y los jueces son piezas fundamentales para la salvaguarda del Estado de Derecho
  • Esta conmemoración reconocerá el esfuerzo de quienes integran el Poder Judicial y fomentará un diálogo constructivo entra la judicatura y la sociedad civil

San Raymundo Jalpan, Oax., a 22 de mayo de 2025.- En reconocimiento a su distinguida labor en la impartición de justicia, su contribución a la paz social, la sana convivencia y el fortalecimiento de la democracia y el Estado de Derecho en la entidad, el diputado Francisco Javier Niño Hernández planteó al Parlamento de Oaxaca instaurar el 06 de mayo de cada año como el “Día de la Jueza y Juez Oaxaqueño”.

Destacó que a lo largo de la historia de las sociedades y culturas del mundo ha sido necesario crear e instituir una figura pública emanada del sistema gubernamental o de la elección democrática, con el objetivo de dirimir las controversias surgidas entre particulares y entre éstos con el Estado.

Niño Hernández mencionó que, a nivel nacional, cada 07 de marzo se conmemora el «Día del Juez Mexicano», fecha que rememora la instauración en 1815 del Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana por Don José María Morelos y Pavón en Ario de Rosales, Michoacán. Esta efeméride reconoce la importancia del Poder Judicial en la construcción de nuestra nación y defensa de la legalidad.

Por ello dijo, que no pueden pasar inadvertidos los diversos personajes de la historia del país y estado que han sido Juezas, Jueces, Magistradas, Magistrados, Ministras y Ministros, sobre todo, porque Oaxaca ha sido cuna de juristas que han dejado una huella profunda en la historia de México y su legado es fundamental para entender la evolución del derecho y la justicia, tal es el caso de Benito Juárez García, Ignacio Mariscal, Emilio Rabasa, Andrés Henestrosa, entre otros. 

En este sentido, en su exposición de motivos del Proyecto de Decreto presentado en la Sesión Ordinaria del pasado 09 de abril de 2025, consideró fundamental que se cuente con una conmemoración propia que destaque las particularidades y desafíos que enfrentan quienes desempeñan esta función, considerando, que la entidad se distingue por su riqueza cultural, además de poseer una amplia diversidad de pueblos y comunidades indígenas. 

Abundó que lo anterior conlleva, a que las y los juzgadores oaxaqueños deban ejercer su labor con profundo respeto y conocimiento de las costumbres locales, garantizando que la justicia sea accesible y pertinente para todas las personas. 

El representante popular mencionó, que en septiembre de 2024 se promulgó una Reforma Judicial a nivel federal que propone que todas y todos los jueces, tanto federales como locales, sean elegidos mediante el voto popular. 

Esta reforma, aprobada por la mayoría de los Congresos locales, incluyendo el de Oaxaca, representa un cambio significativo en la forma de selección de las y los juzgadores, buscando una mayor legitimidad y acercamiento con la ciudadanía.

“La celebración del Día de la Jueza y Juez Oaxaqueño brindaría una plataforma para reflexionar sobre estos cambios, reconocer el esfuerzo de quienes integran el Poder Judicial y fomentar un diálogo constructivo entre la judicatura y la sociedad civil, para reconocer y mejorar día con día su función”, puntualizó.