Diputada Clarissa Bornios propone el 28 de enero como el Día del Tintero con la técnica del Caracol Púrpura

Pedro Parola

Estado|Legislativo|Portada
jueves, 24 de julio de 2025

La diputada local, Clarissa Bornios presentó una iniciativa ante la Cámara de Diputados para designar el día 28 de enero como el Día del Tintorero y Tintorera de la Técnica Ancestral de Teñido de Caracol Púrpura.

En la sesión de la Cámara de Diputados, la legisladora destacó que esta solicitud es con la finalidad de salvaguardar el patrimonio vivo de las comunidades indígenas.

Por ese motivo, explicó que en la comunidad mixteca de Pinotepa de Don Luis, se sigue conservando una práctica milenaria que es el uso del caracol púrpura como técnica para teñir los hilos que se usan en la elaboración de las prendas tradicionales como el pozahuanco, los huipiles y las blusas.

“Las y los artesanos de Pinotepa de Don Luis han preservado esta técnica ancestral con un alto valor cultural y económico.

“El teñido con caracol púrpura es una práctica prehispánica que anteriormente se realizaban en otros estados de México, pero que hoy sobrevive gracias a las y los tinteros de Pinotepa de Don Luis”.

En ese sentido, hizo esta solicitud de declarar el día 28 de enero como el Día del Tintorero y Tintorera de la Técnica Ancestral de Teñido de Caracol Púrpura, y a la localidad de Pinotepa de Don Luis como Pueblo Púrpura.

La legisladora indicó que es importante que los legisladores reconozcan esta actividad ancestral, pero sobretodo a las comunidades indígenas con gran historia de Oaxaca y el mundo.