Pide diputada Cony Rueda incluir la perspectiva de género en la atención a desastres naturales

Agencia

Estado|Legislativo
martes, 08 de julio de 2025
  • Propone al poder ejecutivo la elaboración de una guía con enfoque de género y derechos humanos. 

San Raymundo Jalpan, Oaxaca. 08 de julio del 2025.- La diputada Cony Rueda solicitó a la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Oaxaca, la elaboración de una Guía para la Aplicación de la Perspectiva de Género y el enfoque de Derechos Humanos en la Gestión Integral de Riesgos de Desastres en el Estado de Oaxaca.

En tribuna, la diputada morenista señaló que “esta guía permitiría reconocer las situaciones de desigualdad con que viven el riesgo las mujeres y los hombres, y ayudaría a diseñar propuestas efectivas para reducirlas y controlarlas”.

Informó que de acuerdo con la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, a nivel global, las mujeres y niñas tienen hasta 14 veces más probabilidades de morir en un desastre natural que los hombres.

La legisladora, señaló que las desigualdades que enfrentan las mujeres se da porque en la mayoría de ocasiones en ellas recaen las tareas de cuidados de los hijos o personas adultas y pueden llegar a ser víctimas de violencia en los albergues o refugios. 

“La desigualdad de género hace más devastador para las mujeres y niñas el impacto de los desastres naturales en las ciudades, en las comunidades indígenas y en los pueblos afromexicanos”, aseveró.

Finalmente dio a conocer que según el Diagnóstico nacional sobre perspectiva de género en la Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (2020), solo el 45 por ciento de unidades estatales de Protección Civil incorporan la perspectiva de género en su labor.