Heredero de una tradición que ha transcurrido de generación en generación, Don Victorio Aquino Ibáñez, huarachero de la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, manifiesta que hoy más que nunca está puesto en la defensa de un valor que les da identidad y sustento.
“Yo agradezco ahorita porque anteriormente no lo valoraba y ahorita por lo que ha pasado, ese valor ya no lo queremos perder y lo queremos fomentar más con mis hijos y mis nietos”, manifestó en referencia a la polémica de las últimas semanas sobre el caso del plagio del diseño de los huaraches originarios de la comunidad de Yalalag.
Asus 75 años, con un temple de acero, Don Victorio, cuyo taller es uno de los más conocidos en la comunidad, detalla que el huarache tejido que elaboran y que preservan fue perfeccionado por uno de sus paisanos en 1958, mismo que se utiliza para lucir en fiestas y ocasiones especiales en el pueblo, pero también es todo terreno de igual modo se utiliza para el trabajo de campo.
Por eso, se dijo molesto con la empresa Adidas y el diseñador Willy Chavarría por la apropiación que hizo del diseño de los huaraches tejidos que por décadas han curtido, diseñado y confeccionado en la Yalalag.
Detalló que agradecen que las autoridades municipales y del gobierno de Oaxaca no se hayan quedado de brazos cruzados y alzaron la voz, pero sobretodo que visibilizaron el trabajo de los artesanos de la comunidad serrana.
Este fin de semana, en Yayalag se celebró una asamblea comunitaria, la cual rige la organización y toma de decisiones importantes en muchas comunidades de Oaxaca, para determinar las acciones seguir en la defensa del diseño de sus huaraches.
Para el 21 de agosto se estima que a la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag acudan representantes de la empresa Adidas y el diseñador Willy Chavarría para dialogar y buscar la forma de resarcir el daño ocasionado.
“Nosotros queremos un diálogo bien, queremos resolver este problema lo más pronto para que el pueblo esté conforme y se reconozca nuestro trabajo, nuestra identidad”.