Al menos 324 municipios de Oaxaca están asentados en zona de riesgo

Pedro Parola

#ÚltimaHora|Ejecutivo|Portada
martes, 14 de octubre de 2025

El Coordinador de Protección Civil de Oaxaca, Manuel Maza Sánchez, informó que un total de 324 municipios del estado están en situación de riesgo debido a las zonas donde se asentaron, lo que representa peligros ante posibles desastres naturales.

En conferencia de prensa, Maza Sánchez detalló que, del total, 116 municipios se encuentran en alto riesgo y 208 en riesgo medio. Las regiones con mayor incidencia son el Istmo de Tehuantepec, Valles Centrales, Sierra Sur y la Sierra de Flores Magón.

Señaló que, en muchos casos, se trata de asentamientos irregulares cuyos pobladores no contemplaron los peligros inherentes del territorio. Ante ello, indicó que se analiza la posibilidad de reubicación; sin embargo, reconoció que es un proceso complicado, sobre todo porque muchas comunidades llevan años establecidas en esas zonas.

Por otro lado, informó que ya se han concluido más de 120 mapas de riesgo en la entidad, aunque “falta mucho por hacer”. Precisó que 60 de estos Atlas de Riesgo se encuentran bajo análisis del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) para su aprobación.

“Si cumplen con la metodología de la información, se van a publicar; de no ser así, deberán ser reformados”, explicó el funcionario, al subrayar que el Atlas de Riesgo Municipal es una herramienta básica para la toma de decisiones y la gestión de recursos. “Les decimos a las autoridades municipales para qué sirve, cómo se usa e incluso cómo pueden recaudar fondos con él”.