La titular de la Secretaría de Turismo, Saymi Pineda Velasco, prevé que las cifras de derrama económica para esta temporada de Muertos superen las obtenidas en 2024.
En la conferencia mañanera, informó que del 26 al 28 de octubre se registró una ocupación del 60%.
Con base en estas tendencias, estimó alcanzar entre 88% y 90% de ocupación en hoteles de cinco estrellas, con al menos 89 mil visitantes.
En cuanto a la derrama económica, la cifra estimada es de más de 381 millones de pesos, por lo que se superaría el registro de 2024.
Respecto a las actividades, se programaron más de 140 en los Valles Centrales, entre ellas la magna comparsa del 31 de octubre.
Del 26 de octubre al 3 de noviembre, en el Barrio Mágico de Jalatlaco se podrá admirar un tapete de arena monumental de 250 metros cuadrados.
También se realizará “Flores que guían el alma”, un recorrido por campos de cempasúchil en Santa Cruz Xoxocotlán, San Antonino Castillo Velasco y San Pablo Villa de Mitla, con leyendas, cine, gastronomía y presentaciones artísticas. Estos recorridos partirán del Paseo Juárez El Llano y serán operados por prestadores de servicios turísticos locales, con una cuota de recuperación simbólica.
El 29 de octubre, la Sectur Oaxaca, en coordinación con el DIF estatal, llevará a cabo la “Diverti Muertos”, una comparsa que saldrá a las 16:00 horas de la Fuente de las Ocho Regiones hacia la Alameda de León.
El 30 de octubre, a las 18:00 horas, el Zócalo se llenará de aromas y sabores con la Verbena Xandú, que ofrecerá de manera gratuita tamales, café, chocolate y pan tradicional en 38 stands.
Finalmente, Pineda Velasco invitó a disfrutar de las tradicionales muerteadas del valle eteco, en municipios como San Agustín Etla, Nazareno Etla, San Pablo Etla y Villa de Etla; así como en Xoxocotlán, Santa María Atzompa y los barrios de Jalatlaco, Xochimilco y El Polvo de Oaxaca de Juárez.




