Inaugura Jara el C5 en la Ciudad de Oaxaca

Pedro Parola

Portada|Regiones
lunes, 10 de noviembre de 2025

Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de noviembre de 2025.— El gobernador Salomón Jara Cruz inauguró este lunes el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo y Contacto Ciudadano (C5) de la ciudad de Oaxaca, una obra catalogada por las autoridades como clave para reforzar la estrategia de seguridad en la capital y su zona metropolitana.

El mandatario estatal informó que la inversión ascendió a 773 millones de pesos y que el C5 permitirá optimizar y coordinar el trabajo de distintas instituciones de seguridad mediante el monitoreo, la integración de información y la atención coordinada de emergencias.

Publicidad

En su exposición, Jara Cruz detalló que el centro estará habilitado para monitorear más de 2,000 cámaras de vigilancia y que se conectará con 23 Centros de Comando y Control Municipales (C2). Asimismo, contará con una Unidad Policial de Inteligencia Aérea (UPIA) equipada con drones para tareas de vigilancia y apoyo operativo.

El secretario de Seguridad Pública, Iván García Álvarez, describió el proyecto como una obra histórica que consolida la estrategia integral de seguridad de la administración estatal. Señaló que el C5 incorpora un Video Wall, dos nuevas torres de voz y video, tres puntos de monitoreo móviles, estaciones para drones y la ampliación de las líneas de emergencia, entre otras características tecnológicas.

El Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, explicó que las imágenes y registros que genere el C5 fortalecerán la procuración de justicia, al aportar pruebas para investigaciones y procesos judiciales, lo que —dijeron— contribuirá a la eficacia de las indagatorias.

Autoridades coincidieron en que la puesta en marcha del C5 marca el inicio de una nueva etapa en materia de seguridad, con la que se busca optimizar los tiempos de respuesta, centralizar información y mejorar la coordinación entre instancias estatales y municipales en favor de la protección de la ciudadanía.