Pide el Congreso del Estado investigar a Murat por corrupción por 3 MMDP en convenio con el ISSSTE

Pedro Parola

Estado|Legislativo|Portada
martes, 18 de febrero de 2025

El Congreso del Estado aprobó con 32 votos a favor el exhorto para que la Secretaría de Honestidad investigue al ex gobernador, Alejandro Murat y quienes resulten responsables de haber incurrido en actos de corrupción para el pago de la deuda del Estado con el ISSSTE.

Benjamín Viveros Montalvo, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, informó que esta investigación, es por no haber comprobado casi 3 mil millones de pesos que en su momento se debió pagar a la institución, como derecho a los trabajadores del Gobierno del Estado.

“Este adeudo no es es sólo una cifra en los libros contables, es un reflejo de una omisión sistemática que afecta directamente a las y los trabajadores del Estado. A quienes se les ha negado accesos a las prestaciones a la que legítimamente tienen derecho.  

“Es una muestra de cómo la falta de transparencia a la irresponsabilidad administrativa puede lesionar gravemente a las finanzas públicas y la confianza de los ciudadanos a las instituciones”, indicó.

Sostuvo que en marzo del 2021, en un intento para remediar la situación, se firmó un convenio de reconocimiento de adeudo y de forma de pago entre el gobierno del estado y del ISSSTE. Sin embargo, dijo, que a la fecha no hay prueba de que el ex gobernador, Alejandro Murat haya cumplido con su obligación de informar al Congreso, sobre el estado de cumplimiento.

En ese sentido, dijo que esta omisión compete a un acto de corrupción deliberada, que no solo afectó las finanzas públicas, sino que pisoteó el derecho de los trabajadores del Estado.

Al respecto mencionó que este exhorto es para que la Secretaría de Honestidad investigue y que de existir alguna irregularidad se inicie los procesos administrativos y legales correspondientes para quienes resulten responsables.

Consideró que Oaxaca no merece este tipo de situaciones y se debe investigar.