El paro de labores va porque va, informó la dirigenta de la Sección 22 de la CNTE, Yenni Aracely Pérez Martínez.
En entrevista, la líder magisterial informó que con el tema del paro no hay vuelta atrás, y que solo están llevando a cabo la consulta para determinar la fecha.
Señaló que estas consultas dieron inicio desde la semana pasada y concluirán esta semana, para llevar los resultados el 11 de abril en la Asamblea Nacional Representativa en la Ciudad de México y determinar la fecha.
Aclaró que en estos momentos hay tres fechas probables de paro, el 1 de mayo, el 8 de mayo, fecha que se reunirán con la presidenta, Claudia Sheinbaum y el 15 de mayo el día del maestro.
Yenni Aracely Pérez Martínez también dijo que se determinarán el modo de paro, ya sea a nivel nacional o en las entidades federativas, pero que la intención es que puedan tener respuestas de manera inmediata.
Explicó que hay demandas tanto en el ámbito local como nacional que no se les ha cumplido, principalmente en lo que compete a la ley estatal de educación en el ámbito local y la abrogación de la reforma educativa en el ámbito federal.
En ese sentido, remarcó que están listos para accionar, y llamó a los padres de familia, luego que será este viernes 11 de abril, cuando se conozca todo lo relacionado al paro de labores.