Aracely Martínez madre de la activista Sandra Domínguez Martínez informó que el cuerpo de su hija ya se encuentra en Oaxaca, luego de ser localizada muerta y enterrada en el rancho denominado la CEIBA, esto en la comunidad de Unión Progreso Tatahuicapan Veracruz.
La madre de Sandra, indicó que su anhelo era haber podido localizar a su hija con vida, pero que en este caso, lamentablemente fue todo lo contrario.
En ese sentido, agradeció a las instancias correspondientes el trabajo realizado para el hallazgo de su hija, e incluso hizo un llamado a las madres buscadoras a no darse por vencidas.
“Que no tengan esa idea que no se puede, si se puede, exigiendo que aparezca sus hijos, sus hijas. A los niños y las niñas que están desapareciendo hay que seguir exigiendo”, indicó.
En su oportunidad Kisha Domínguez Martínez, hermana de Sandra informo que el cuerpo de la activista será velado el martes en la Nuñez Banuet, mientras que el miércoles se espera un homenaje póstumo.
Kisha Domínguez Martínez aseguró que Sandra Domínguez no fue solo una víctima del sistema de violencia e impunidad, sino una defensora incansable.
“Como mujer ayuuk, abrazó la defensa de su pueblo y de todas las mujeres indígenas que sufrían violencias o discriminación. Cuando alguna mujer acudía a ella en busca de ayuda, Sandra siempre respondía. Nunca dudó en acompañar, en sostener, en alzar la voz donde otros callaban.
“Su lucha no era solo desde las palabras, sino desde los actos de amor, solidaridad y coraje.
Denunció con valentía la participación de funcionarios locales y estatales en grupos de WhatsApp donde se difundían imágenes de mujeres indígenas en situaciones de vulnerabilidad. Exhibió lo que muchos intentaron ocultar. Levantó su voz por la dignidad de todas, poniendo su propia vida en riesgo”, refirió.
Pese a ello agradeció los esfuerzo colaborativos entre CNI, CONASE, SEDENA, MARINA Y FGO, ya que sin dicha coordinación no hubiera sido posible su hallazgo.
“El caso de Sandra es un reflejo doloroso y contundente de la realidad que enfrentamos en el país: sin la exigencia de la sociedad, no hay compromiso real del Estado.
“Las búsquedas no avanzan solas; la omisión institucional también mata. La indiferencia es otra forma de violencia. Hoy, con Sandra en casa, levantamos la voz más fuerte que nunca:
¡Exigimos un compromiso verdadero! No solo leyes escritas, sino acciones contundentes y efectivas, con perspectiva de género y con un enfoque de derechos humanos y circunstancial.
Exigimos respeto para nuestras desaparecidas y desaparecidos, para sus familias y un alto total a la revictimización y criminalización de nuestras personas amadas y quienes buscamos”, indicó.
Se espera que en próximas fechas, la familia de Sandra Domínguez anuncie más acciones sobre esta situación.
Se sabe que la activista fue encontrada en un rancho en el estado de Veracruz, enterrada y con disparos de arma de fuego en la cabeza.