San Pedro el Alto Zimatlán advierte violencia por incumplimiento de convenio de paz por parte de Santa María Lachixío

Pedro Parola

Portada|Regiones
lunes, 05 de mayo de 2025

Habitantes de la agencia de San Pedro el Alto, Zimatlán de Álvarez, advirtieron riesgo de violencia debido al incumplimiento del convenio de 2007 por la comunidad de Santa María Lachixío, Sola de Vega, para la paz y solución del conflicto agrario de mil 219 hectáreas.

Amando Pérez Pérez, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de la agencia, sostuvo que pese a que se han firmado minutas de acuerdo, estas no se han respetado y han sido sujetos de agresiones, incursiones armadas y secuestro por parte de Lachixío.

Señaló que el 14 de mayo del 2014, un grupo de comuneros fueron retenidos que se encontraban en sus predios, golpeados y amenazados de muerte, mientras que el 20 de mayo 2015 se registró una emboscada en el paraje El pajarito con saldo de 8 heridos de la comunidad de San Pedro el Alto, además se quemaron y destruyeron casas.

“Asimismo el pasado 19 de abril fuimos retenidos las autoridades municipales y comunales y un grupo de comuneros por más de 12 horas y se firmó una minuta bajo coacción y la que ahora la otra comunidad exige que se cumpla”.

El presidente de Bienes comunales sostuvo que de todas estas agresiones tiene conocimiento el gobierno del Estado pero hasta ahora no ven una intervención para frenar y se atienda la problemática, así como tampoco se ha enviado seguridad como se solicitó.

Acusaron que han pasividad en la actuación de las autoridades competentes, lo que podría desatar la violencia en esta zona, ya que la comunidad de San Pedeo está llegando a su límite.

Recordaron que la disputa entre San Pedro el Alto y Santa María Lachixío quedó resuelta en un convenio firmado el 2007 donde intervinieron el Tribunal Agrario y el programa federal Cosomer.

En este convenio de las mil 219 hectáreas se resolvió que San Pedro se quedó con 850 y el resto Santa María Lachixío con 369 hectáreas más 17 millones de pesos que brindó el programa Cosome, sin embargo ahora desconocen el convenio.