UABJO: contratos millonarios a constructoras para subcontratar catedráticos

Agencia

Municipios|Portada
lunes, 29 de septiembre de 2025

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) realizó pagos a empresas constructoras por concepto de impartición de clases en sus bachilleratos de ciencias y humanidades, según documentos oficiales.

Este medio pudo corroborar y verificar ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) que en el caso de una las empresas constructoras utilizadas para este tipo de servicio y que superan los 14 millones 458 mil 573.03 pesos.

De acuerdo con los documentos a los que se tuvo acceso, también está implicada la empresa Sinergias del Istmo S. A. de C. V. a quien la UABJO le pagó más de 14 millones de pesos entre 1 de febrero al 15 de octubre de 2018, por la “contratación de personal independiente por actividades profesionales”.

En las facturas, emitidas para la realización de pagos quincenales, se señala que el objetivo es la “ampliación de la cobertura de educación media superior” y la acción: “impartición de clases en bachillerato general en ciencias y humanidades”.

Una de las facturas es del 1 al 15 de febrero (todas de 2018) por un monto de 140 mil 895 pesos; del 16 al 28 de febrero, un millón 377 mil 742.90 pesos; del 16 al 30 de abril, un millón 696 mil 619.85 pesos; del 16 al 31 de mayo, un millón 429 mil 468.84 pesos; del 1 al 15 de junio, un millón 474 mil 486.85 pesos; del 1 al 15 de julio, dos millones 240 mil 755.57 pesos; del 1 al 15 de agosto, un millón 689 mil 760.89 pesos; del 1 al 15 de septiembre, un millón 412 mil 376.25 pesos; del 16 al 30 de septiembre, un millón 383 mil 96.69 pesos y, del 1 al 15 de octubre, un millón 613 mil 370.19 pesos.

Este medio también tiene copia de las transferencias bancarias realizadas a Sinergias del Ismo S. A. de C. V. por estas facturas, las cuales desglosan el número de contrato, el monto y los bancos desde los cuales se hicieron las transacciones; así como fichas técnicas de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Oaxaca.

Cada una de las operaciones está acompañada de un oficio dirigido a la ex secretaria de Finanzas de la UABJO, Verónica Esther Jiménez Ochoa, por el secretario particular del ex Rector de la UABJO, Joaquín Alberto Rodríguez González. En esos oficios, del cual se marca copia a Eduardo Bautista Martínez, le dice a la funcionaria universitaria que “por instrucciones del Sr. Rector de esta Universidad, me permito solicitar a usted se efectúe la transferencia bancaria para el pago de la factura” a la empresa Sinergias del Istmo S. A. de C. V.

El número de contrato es el 80088005899 con esta empresa; sin embargo, la UABJO no lo ha hecho público en su página de transparencia y tampoco en el Sistema Nacional de Transparencia; no se ha hecho público tampoco, el contrato en ambos sistemas, sobre la contratación de obra, bienes y servicios, en contratos por honorarios, ni en ninguna otra de las obligaciones de transparencia de la universidad.

Además, Sinergias del Istmo S. A. de C. V. no era parte del padrón de proveedores de la UABJO en 2018, según los propios documentos de la universidad públicos en su sitio de transparencia; tampoco aparece en los padrones de proveedores de 2019, 2020 y 2021.

Esta empresa fue creada el 9 de octubre de 2015 por Reynaldo Alberto Vásquez Hernández (entonces de 25 años de edad) y Abigail Gabriel Martínez, con un capital mínimo de cinco millones de pesos; y con 13 objetos sociales que van desde el comercio de todo tipo, asesorías jurídicas, asesorías de comunicación, comprar acciones y gestionar créditos, entre otros.

Dos años después, le modifican y amplían el objeto social de la empresa hasta sumar un total de 28n objetos sociales que van ahora desde la construcción en general hasta contratar, subcontratar y prestar servicios de actores y dobles dentro cualquier tipo de programa o filmaciones cinematográficas, reportajes, documentales, programas o entrevistas de cualquier tipo, entre muchos otros.

El pasado 15 de marzo de 2021, el STAUO solicitó la intervención inmediata de los órganos auditores federal y estatal, para que se inicien las acciones legales urgentes y fincar responsabilidades en contra de quien o quienes han cometido actos indebidos en las contrataciones de personal docente al margen de la ley y se den a conocer la identidad de las personas contratadas en toda la universidad, adscripción laboral, montos que perciben y los procedimientos legales realizados para su contratación.

Dirigentes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UABJO (STAUO) interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia contra los ex rectores Francisco Martínez Neri, Rafael Torres Valdez, Eduardo Martínez Helmes y Eduardo Bautista Martínez, por la presunta malversación de recursos públicos.

Las denuncias fueron por la presunta utilización de empresas fantasma para la “triangulación” del pago de la nómina, como Corporativo en Servicios Integrales Nakser S.A., Especialistas en Administración Kapao, S.A. y Corporativo Tuxame S.A. Esta denuncia también se hizo llegar a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados Federal.

Con información de Estado 20