Los presidentes municipales de Ocotlán de Morelos y Cuilapam de Guerrero si incurrieron en violencia política por razón de género, informó el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO).
En el caso del edil de Ocotlán de Morelos, de nombre Luis Martínez Aquino, los magistrados determinaron que en conjunto con su secretario municipal y la presidenta del DIF Municipal, tuvieron un acto desproporcionado en las actoras, a partir del género, al advertir un patrón estereotipado, mensaje, valor, ícono o símbolo con carga de género, que reprodujo dominación, desigualdad o discriminación entre hombres y mujeres.
En ese sentido, en la resolución de juicio con clave CA/84/2023, ordenó establecer medidas de reparación integral, a cada una de las víctimas, para que estas puedan ejercer correctamente el encargo por el cual fueron electas.
Con ello, se prevé que dicha autoridad se abstenga de seguir ejerciendo violencia política en contra de cada una de las concejales.
En el caso de Cuilapam de Guerrero, Javier Colmenares Moreno, el TEEO aseguró que también se demostró la violencia política.
El edil no convocaba a la parte afectada a las sesiones de Cabildo ni otras actividades que se realizaban en el Ayuntamiento, al grado de desconocer el plan de trabajo de las autoridades.
Con estas resoluciones, estos presidentes municipales no podrían buscar la reelección para el próximo año, si era la intención.