Canal de baja presión y humedad del Golfo de México mantendrán lluvias aisladas en Oaxaca

Canal de baja presión y humedad del Golfo de México mantendrán lluvias aisladas en Oaxaca

  • El domingo 2 de noviembre se prevé nuevo frente frío que recorrerá el Golfo de México

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de noviembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se prevén lluvias ligeras a moderadas aisladas, con tormentas ocasionales sobre la parte norte del Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan. El resto del estado se mantendrá con cielo despejado y algunas nubes.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estas condiciones son derivadas de un canal de baja presión sobre el centro y sureste de México, en combinación con una ligera afluencia de aire húmedo proveniente del Golfo de México y del océano Pacífico.

Se esperan temperaturas frías al amanecer en la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Valles Centrales, con alta radiación solar durante horas centrales del día. La zona costera mantendrá buen tiempo, con brisa fresca por la tarde.

Por otro lado, el domingo 2 de noviembre se pronostica un nuevo frente frío que recorrerá el Golfo de México, ocasionando un descenso en la temperatura y evento de norte.

Las temperaturas para este sábado son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 10 y máxima de 28 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 31 grados.
  • Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados. 
  • Mixteca, mínima de 10 y máxima de 27 grados. 
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 31 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 23 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 9 y máxima de 25 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Autoriza cabildo de Xoxocotlán elaborar Programa Municipal de Desarrollo Urbano

Autoriza cabildo de Xoxocotlán elaborar Programa Municipal de Desarrollo Urbano

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.– El Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, presidido por Nancy Benítez Zárate, autorizó en Sesión de Cabildo el inicio formal de los trabajos para la elaboración del Programa Municipal de Desarrollo Urbano.

Durante la sesión, los representantes populares la calificaron el documento como una herramienta clave ordenará el crecimiento del municipio y garantizará un desarrollo planificado, sostenible y equitativo.

Explicaron que el programa establecerá las bases para orientar el desarrollo de Xoxocotlán en aspectos físicos, sociales, económicos y ambientales.

Agregaron que su objetivo principal es organizar el uso del suelo y las actividades humanas de manera responsable, equilibrando el crecimiento urbano con la protección de los recursos naturales y el bienestar de la población.

Además, se contempla la realización de trabajos de campo y análisis técnico para conocer la situación actual del municipio.

Esto permitirá identificar áreas con servicios públicos y zonas que carecen de ellos, creando una base de datos confiable y actualizada para la correcta planeación del desarrollo urbano.

Prevén lluvias con chubascos aislados en Oaxaca

Prevén lluvias con chubascos aislados en Oaxaca

  • La masa de aire frío que impulsó al frente frío número 8 mantendrá sensación térmica ligeramente fresca a fría

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este martes, se prevén lluvias con chubascos aislados disminuidos, en comparación a días anteriores. 

Lo anterior es ocasionado por una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca, en combinación con la vaguada monzónica, localizada próxima a la línea de costa; las cuales impulsarán aire húmedo y cálido. 

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la masa de aire frío que impulsó al frente frío número 8 mantendrá sensación térmica ligeramente fresca a fría, en especial en elevaciones mayores de mil 700 metros, asociados con áreas de niebla densas. 

Además de vientos moderados de norte en el oriente del Istmo de Tehuantepec y Golfo de Tehuantepec. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  •  Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 28 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 32 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
  • Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
  • Mixteca, mínima de 11 y máxima de 27 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 31 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 23 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 24 grados.

 Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

El robo en Louvre: realizado en apenas siete minutos, pero con fallos

El robo en Louvre: realizado en apenas siete minutos, pero con fallos

El robo de un conjunto de joyas “de un valor patrimonial e histórico incalculable” en el Museo del Louvre este domingo por la mañana lo llevó a cabo en apenas siete minutos un comando de cuatro ladrones “profesionales”, pero que perdieron una parte del botín en su huida.

Ese es el relato ofrecido por los ministros franceses del Interior, Laurent Núñez, y de Cultura, Rachida Dati, que acudieron poco después de los hechos al que es el museo con más visitantes del mundo, 8.7 millones el pasado año, que tuvo que cerrar excepcionalmente durante todo el día, lo que perturbó el programa para miles de turistas.

La fiscal de París, Laure Beccuau, responsable de la investigación, explicó que todo ocurrió a las 09:30 de la mañana hora local, cuando el comando llegó por el flanco sur del museo, el que da al río Sena, en dos motos y en un camión con un montacargas como los que se utilizan en las mudanzas.

Así subieron al primer piso y más en concreto a la galería Apolo, en la que entraron dos de ellos después de haber hecho una brecha en el cristal de una ventana con unos discos de corte que también utilizaron para fracturar dos vitrinas, una conocida como la de los diamantes y otra con joyas del Segundo Imperio.

Perdieron una corona

Los ladrones se llevaron una diadema de la reina María Amelia y de la reina Hortensia; un collar del conjunto de zafiro de las mismas reinas; un pendiente de ese mismo conjunto; un collar de esmeraldas de la reina María Luisa; un par de pendientes de esmeralda de María Luisa; un broche; una diadema de la emperatriz Eugenia; y un broche de la misma emperatriz.

En su huida perdieron la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, la esposa española del emperador Napoleón III (1852-1870), la cual resultó dañada.

Es una corona que lleva mil 354 diamantes y 56 esmeraldas creada para la emperatriz con ocasión de la Exposición Universal de 1855, que tras el cambio de régimen a la III República, en 1870, fue vendida en 1885 por el Estado francés como una forma de liquidar su pasado monárquico y sólo volvió a su propiedad algo más de un siglo después gracias a una donación.

Las sustraídas son joyas que tienen “un valor patrimonial e histórico incalculable“, destacó Núñez, que quiso mostrarse confiado en que “muy rápidamente” se pueda encontrar a los autores “y sobre todo los bienes robados”.

Su colega de Cultura hizo hincapié en que fueron “profesionales” que actuaron sin violencia, por lo que no hubo heridos, y también en que la evacuación de los visitantes del museo por parte de los empleados se llevó a cabo igualmente con “profesionalidad“.

La Fiscalía de París ha abierto un procedimiento por robo en banda organizada y asociación de malhechores.

“Es nuestra historia”

El presidente francés, Emmanuel Macron, señaló que el robo del Louvre es “un ataque a un patrimonio que apreciamos porque es nuestra historia”, se mostró convencido de que “encontraremos las obras y los autores responderán ante la Justicia” y aseguró que se está haciendo todo lo posible para conseguirlo.

El senador comunista Ian Brossat denunció que el Gobierno no hubiera hecho caso de las advertencias que habían lanzado los empleados del Louvre, que el pasado 16 de junio organizaron una huelga sorpresa para alertar sobre la falta de personal, sobre todo en la seguridad.

Brossat, que se quejó de que la ministra de Cultura parezca haber descubierto el problema, hizo notar que en los últimos cinco años la plantilla del museo se ha reducido en 200 personas.

Dati recordó que Francia es un país con un gran patrimonio histórico de un gran valor y eso ha hecho de sus museos objetivo de los delincuentes, un problema “antiguo” en el que se estaba trabajando también en el Louvre, que había pedido una auditoría de seguridad a la Prefectura de Policía.

El último robo en este museo situado en el corazón de París se produjo en 1998, cuando se sustrajo en pleno día un cuadro del pintor francés Camille Corot que no ha aparecido.

Pero el más famoso fue el que cometió el 21 de agosto de 1911 un obrero italiano, Vincenzo Peruggia, que se llevó La Gioconda, según explicó por patriotismo. El cuadro de Leonardo da Vinci se recuperó en 1913, después de que el ladrón se puso en contacto con un marchante de arte.

Con información de EFE

Fuente: López Dóriga

Activan puentes aéreos de auxilio; suman 47 muertos

Activan puentes aéreos de auxilio; suman 47 muertos

El gobierno federal ha implementado puentes aéreos para rescatar personas o llevar víveres hasta comunidades que permanecen incomunicadas debido a las intensas lluvias que, hasta el momento, han dejado 47 muertos.

Por ejemplo, profesores atrapados en Ilamatlán, Veracruz, fueron rescatados mediante un puente aéreo, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) estableció otro para llevar víveres y agua potable hasta Poza Rica, Veracruz.

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien visitó zonas afectadas por inundaciones en Puebla y Veracruz, indicó que, actualmente, “el clima permite avanzar más rápido y hacer puentes aéreos hacia las comunidades que aún se encuentran aisladas”.

Hasta ayer, ascendía a 47 el número de fallecidos a causa de los daños provocados por las lluvias: 18 en Veracruz, 12 en Puebla, 16 en Hidalgo y uno en Querétaro, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Omar García Harfuch, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

El gobierno federal indicó que se reportan afectaciones en 150 municipios de esas entidades, los que ya reciben atención prioritaria para restablecer servicios básicos y brindar auxilio a la población; con presencia permanente en territorio, con acciones integrales de recuperación.

*Gráfico: Erick Retana.
CICLONES DEJAN CAOS EN 150 MUNICIPIOS

Pobladores se enfrentan a una devastación masiva tras las lluvias intensas registradas del 6 al 9 de octubre, ocasionadas por múltiples factores meteorológicos. 

En un recuento de los estragos del gobierno de México, con corte a las 14:00 horas de ayer, se confirmó que el panorama de destrucción se extiende por lo menos en 150 municipios de cinco estados: Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí  y Querétaro.

Veracruz encabeza la lista con 70 municipios afectados, desde donde se reporta la atención prioritaria en 23 demarcaciones, incluyendo Poza Rica y Álamo, los más anegados.

En el estado, las fuerzas federales han tenido que recurrir a puentes marítimos y aéreos para auxiliar a las  más de 8 localidades incomunicadas.

El impacto de las recientes lluvias también afectó a Puebla, donde al menos 38 municipios presentan severos daños y 91 localidades están aisladas.

En Hidalgo, un estimado de 22 municipios continuaba ayer lidiando con deslaves y el colapso de caminos.

Una situación similar se registró en San Luis Potosí y Querétaro, que reportaron 12 y ocho municipios dañados respectivamente.

Ante esto, el gobierno federal, a través de la Defensa, la Semar, la SICT y otras dependencias, mantiene un despliegue de 6 mil 340 elementos en la zona.

Mientras tanto, el desafío continúa enfocado en reabrir caminos y garantizar que las familias reciban los recursos necesarios en este proceso.

EVACÚAN A MAESTROS

Para atender a las zonas afectadas por las inundaciones de la semana pasada en Veracruz y otros estados del país, se establecieron puentes aéreos para llevar ayuda a comunidades que se encuentran aisladas, expuso la presidenta Claudia Sheinbaum, desde Poza Rica.

En Veracruz, más de 40 docentes de educación básica fueron evacuados mediante un operativo aéreo coordinado por la Fuerza Aérea Mexicana y la Secretaría de Marina, tras permanecer incomunicados en comunidades de la huasteca.

*Con información de Arturo Páramo, Emmanuel Rincón,Lourdes López y David Vicenteño.

*La presidenta Sheinbaum visitó comunidades afectadaspor las lluvias torrenciales. En la imagen, La Ceiba, Veracruz.

PRESIDENTA PROMETE UN “APOYO INTEGRAL”

En medio de escenas de devastación y peticiones de ayuda, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó ayer el municipio de Poza Rica, uno de los más afectados por las lluvias torrenciales y el desbordamiento del río Cazones.

La mandataria recorrió zonas inundadas y dialogó con habitantes que exigían apoyos inmediatos ante la pérdida de viviendas, pertenencias y vidas humanas.

Sé que tienen mucha desesperación, mucha angustia, porque muchos de ustedes perdieron sus casas, pero a todos se les va a apoyar”, declaró frente a vecinos de colonias como Anáhuac y Morelos, donde el lodo cubre calles, hogares y escuelas.

Acompañada por la gobernadora Rocío Nahle y altos mandos de Defensa, Marina y Gobernación, la Presidenta anunció un plan de atención integral que incluye limpieza, alimentación, agua potable y un censo de damnificados.

La visita, sin embargo, estuvo marcada por momentos de tensión. Ciudadanos denunciaron lentitud en la respuesta gubernamental.

No han venido a vernos, no tenemos ni agua ni luz”, se quejó una mujer desde una barricada improvisada.

Sheinbaum respondió que “no se va a ocultar nada” y pidió comunicarse al 079 para reportar personas no localizadas.

Además, afirmó que la prioridad será el proveer alimentación, agua a los afectados y la limpieza de comunidades inundadas.

Más tarde, la mandataria visitó otros municipios de Puebla, donde también se han reportado afectaciones por las lluvias.

Por Lourdes López, con información de Arturo Páramo.

AUMENTA A 47 LA CIFRA DE MUERTOS

El gobierno de México reportó que el total de personas fallecidas por las lluvias aumentó a por lo menos 47.

De acuerdo con los reportes, en Veracruz hay 18 personas fallecidas y seis no localizadas; en Puebla, 12 muertos y 15 desaparecidos; en Hidalgo, 16 decesos y 17 sin localizar, y en Querétaro, hay sólo una persona fallecida.

A esta cantidad, se sumarían tres muertos en la comunidad de Huajitlán, Morelos, luego de que una roca los aplastara, y uno más en Puerto Vallarta que fue arrastrado en su auto.

*Con información de David Vicenteño, PedroTonantzin, Karla Méndez y Fernando Pérez Corona.

CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA

JCS

MCAM

Fuente: Excélsior