por Agencia | Oct 13, 2025 | Nacional
El gobierno federal ha implementado puentes aéreos para rescatar personas o llevar víveres hasta comunidades que permanecen incomunicadas debido a las intensas lluvias que, hasta el momento, han dejado 47 muertos.
Por ejemplo, profesores atrapados en Ilamatlán, Veracruz, fueron rescatados mediante un puente aéreo, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) estableció otro para llevar víveres y agua potable hasta Poza Rica, Veracruz.
La presidenta Claudia Sheinbaum, quien visitó zonas afectadas por inundaciones en Puebla y Veracruz, indicó que, actualmente, “el clima permite avanzar más rápido y hacer puentes aéreos hacia las comunidades que aún se encuentran aisladas”.
Hasta ayer, ascendía a 47 el número de fallecidos a causa de los daños provocados por las lluvias: 18 en Veracruz, 12 en Puebla, 16 en Hidalgo y uno en Querétaro, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Omar García Harfuch, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
El gobierno federal indicó que se reportan afectaciones en 150 municipios de esas entidades, los que ya reciben atención prioritaria para restablecer servicios básicos y brindar auxilio a la población; con presencia permanente en territorio, con acciones integrales de recuperación.
*Gráfico: Erick Retana.
CICLONES DEJAN CAOS EN 150 MUNICIPIOS
Pobladores se enfrentan a una devastación masiva tras las lluvias intensas registradas del 6 al 9 de octubre, ocasionadas por múltiples factores meteorológicos.
En un recuento de los estragos del gobierno de México, con corte a las 14:00 horas de ayer, se confirmó que el panorama de destrucción se extiende por lo menos en 150 municipios de cinco estados: Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
Veracruz encabeza la lista con 70 municipios afectados, desde donde se reporta la atención prioritaria en 23 demarcaciones, incluyendo Poza Rica y Álamo, los más anegados.
En el estado, las fuerzas federales han tenido que recurrir a puentes marítimos y aéreos para auxiliar a las más de 8 localidades incomunicadas.
El impacto de las recientes lluvias también afectó a Puebla, donde al menos 38 municipios presentan severos daños y 91 localidades están aisladas.
En Hidalgo, un estimado de 22 municipios continuaba ayer lidiando con deslaves y el colapso de caminos.
Una situación similar se registró en San Luis Potosí y Querétaro, que reportaron 12 y ocho municipios dañados respectivamente.
Ante esto, el gobierno federal, a través de la Defensa, la Semar, la SICT y otras dependencias, mantiene un despliegue de 6 mil 340 elementos en la zona.
Mientras tanto, el desafío continúa enfocado en reabrir caminos y garantizar que las familias reciban los recursos necesarios en este proceso.
EVACÚAN A MAESTROS
Para atender a las zonas afectadas por las inundaciones de la semana pasada en Veracruz y otros estados del país, se establecieron puentes aéreos para llevar ayuda a comunidades que se encuentran aisladas, expuso la presidenta Claudia Sheinbaum, desde Poza Rica.
En Veracruz, más de 40 docentes de educación básica fueron evacuados mediante un operativo aéreo coordinado por la Fuerza Aérea Mexicana y la Secretaría de Marina, tras permanecer incomunicados en comunidades de la huasteca.
*Con información de Arturo Páramo, Emmanuel Rincón,Lourdes López y David Vicenteño.
*La presidenta Sheinbaum visitó comunidades afectadaspor las lluvias torrenciales. En la imagen, La Ceiba, Veracruz.
PRESIDENTA PROMETE UN “APOYO INTEGRAL”
En medio de escenas de devastación y peticiones de ayuda, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó ayer el municipio de Poza Rica, uno de los más afectados por las lluvias torrenciales y el desbordamiento del río Cazones.
La mandataria recorrió zonas inundadas y dialogó con habitantes que exigían apoyos inmediatos ante la pérdida de viviendas, pertenencias y vidas humanas.
Sé que tienen mucha desesperación, mucha angustia, porque muchos de ustedes perdieron sus casas, pero a todos se les va a apoyar”, declaró frente a vecinos de colonias como Anáhuac y Morelos, donde el lodo cubre calles, hogares y escuelas.
Acompañada por la gobernadora Rocío Nahle y altos mandos de Defensa, Marina y Gobernación, la Presidenta anunció un plan de atención integral que incluye limpieza, alimentación, agua potable y un censo de damnificados.
La visita, sin embargo, estuvo marcada por momentos de tensión. Ciudadanos denunciaron lentitud en la respuesta gubernamental.
No han venido a vernos, no tenemos ni agua ni luz”, se quejó una mujer desde una barricada improvisada.
Sheinbaum respondió que “no se va a ocultar nada” y pidió comunicarse al 079 para reportar personas no localizadas.
Además, afirmó que la prioridad será el proveer alimentación, agua a los afectados y la limpieza de comunidades inundadas.
Más tarde, la mandataria visitó otros municipios de Puebla, donde también se han reportado afectaciones por las lluvias.
Por Lourdes López, con información de Arturo Páramo.
AUMENTA A 47 LA CIFRA DE MUERTOS
El gobierno de México reportó que el total de personas fallecidas por las lluvias aumentó a por lo menos 47.
De acuerdo con los reportes, en Veracruz hay 18 personas fallecidas y seis no localizadas; en Puebla, 12 muertos y 15 desaparecidos; en Hidalgo, 16 decesos y 17 sin localizar, y en Querétaro, hay sólo una persona fallecida.
A esta cantidad, se sumarían tres muertos en la comunidad de Huajitlán, Morelos, luego de que una roca los aplastara, y uno más en Puerto Vallarta que fue arrastrado en su auto.
*Con información de David Vicenteño, PedroTonantzin, Karla Méndez y Fernando Pérez Corona.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
JCS
MCAM
Fuente: Excélsior
por Agencia | Oct 3, 2025 | Portada
- Las víctimas son dos personas adultas y una menor de edad. En la zona se registran derrumbes en otras localidades
Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que en la comunidad Chilapa, perteneciente al municipio de San Agustín Loxicha, tres personas perdieron la vida debido al derrumbe de una vivienda; provocado por el reblandecimiento de tierra a causa de las constantes lluvias que se han presentado en la región Sierra Sur.
Detalla que, de acuerdo con el reporte de la autoridad municipal, las víctimas son dos personas adultas y una menor de edad. En la zona trabaja personal de Protección Civil de esa localidad.
La dependencia reporta, además, derrumbes en otras localidades de ese municipio, como: Cerro León, San Francisco, Magdalena, Piedra Quelove, San José la Unión, Llano Maguey, Cerro Canto, Piedra Ancha, Piedra Virgen, Río Santa Cruz, Loma Bonita, Conchuda, Aguacate, Portillo y Las Flores.
Esta misma situación se registra en la agencia municipal de San Andrés Lovene, que pertenece a San Juan Ozolotepec, donde se cayó un poste de luz, por lo cual, la zona quedó sin energía eléctrica. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) labora en el lugar para restablecer el servicio.
La CEPCyGR exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar difundir rumores que generen alarma innecesaria.
por Agencia | Oct 2, 2025 | Municipios
Oaxaca de Juárez, Oax., 2 de octubre de 2025 — Como parte de las acciones para fortalecer la convivencia comunitaria y reactivar los espacios públicos desde una perspectiva cultural, la Secretaría de Gobierno y Territorio, a través de la Dirección de Mercados, llevó a cabo una emotiva jornada de cuentacuentos en el Mercado Hidalgo, uno de los más tradicionales de la capital.
La actividad estuvo a cargo del narrador Josémi García, quien cautivó a niñas, niños, comerciantes y familias con la historia Sandía Sin Humos, un relato lleno de imaginación, humor y mensajes positivos que invitó a reflexionar sobre la importancia de la lectura en la vida cotidiana.
Estas jornadas buscan resignificar los mercados no solo como centros de abasto, sino como espacios vivos de identidad, encuentro y aprendizaje colectivo. Al llevar actividades culturales a estos entornos, se fortalecen los lazos comunitarios y se impulsa el gusto por la lectura entre las nuevas generaciones.
Con este tipo de iniciativas, el gobierno municipal que encabeza Raymundo Chagoya Villanueva reafirma su compromiso con la promoción de una ciudad más incluyente, creativa y participativa. Asimismo, se invita a la ciudadanía a sumarse a las siguientes jornadas de cuentacuentos que se estarán realizando en distintos mercados de Oaxaca de Juárez, cuya programación será difundida en las plataformas oficiales.
por Agencia | Oct 2, 2025 | Estado
- El edil capitalino y el fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla resaltan el trabajo en equipo de las instituciones en la seguridad de la ciudad
Oaxaca de Juárez, Oax., 2 de octubre 2025.– En un encuentro con medios de comunicación, el presidente municipal Ray Chagoya Villanueva aseguró que la capital del estado es una ciudad segura, respaldado en cifras oficiales que muestran una baja en la incidencia delictiva, aunque reconoció que la percepción ciudadana no siempre coincide con la realidad de los números.
“Sí, Oaxaca de Juárez es una ciudad segura, los datos nos reiteran que no es la capital que algunos perciben en el discurso cotidiano. Lo importante es hablar con datos objetivos y mantener una comunicación directa con la gente”, dijo el edil al referirse a los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025.
Chagoya subrayó que la seguridad es una tarea de todos los días y destacó que en la capital trabajan de manera conjunta la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Policía Estatal y las corporaciones municipales. “Hoy no hay grupos aislados ni operativos cerrados: todas las instituciones participan y lo hacen con puertas abiertas”, afirmó.
Otro dato alentador que nos da la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública es que hay un aumento en las denuncias y en la apertura de carpetas de investigación. Eso significa que las vecinas y los vecinos están confiando más en las autoridades para combatir la inseguridad y para hacer valer sus derechos.
Por su parte, el fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla puntualizó que Oaxaca de Juárez concentra diariamente la movilidad de más de un millón de personas provenientes de los Valles Centrales, lo que exige coordinación permanente entre autoridades. “La capital es centro político, económico y social del estado, por eso la Fiscalía está presente para garantizar que cada día la ciudadanía viva con mayor tranquilidad”, expresó.
Ambos funcionarios coincidieron en que la estrategia no se limita a operativos visibles, sino que integra trabajo técnico especializado, intercambio de información y diálogo con la sociedad. “Se trata de construir seguridad como un bien colectivo, donde la confianza y la colaboración sean el eje”, concluyó Ray Chagoya.

por Agencia | Oct 1, 2025 | Estado, Legislativo
El senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo celebró el primer año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y destacó que la transformación avanza en todos los rincones del país.
El legislador zapoteco, señaló que tener a una mujer como Presidenta de México, es contar con una visión amplia y humanista de la justicia social.
Nino Morales, afirmó que a un año de distancia de la histórica fecha de la toma de protesta de la primera mujer Presidenta; México se transforma, avanza y tiene resultados concretos que benefician directamente a las familias del país, no solo a través de los programas para el Bienestar, aplicando una política social en donde se antepone primero a los pobres, sino también por las reformas históricas que fortalecen la soberanía nacional.
«A un año de la histórica toma de protesta de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, me llena de orgullo formar parte de este momento trascendental. La transformación avanza con justicia social y prosperidad compartida para todas y todos», externó en sus redes sociales, el legislador zapoteco.