por Agencia | Jul 2, 2025 | Regiones
- Se vigila la posible formación de una baja presión sobre el Pacífico Sur de México
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este miércoles, el acercamiento del eje delantero de la onda tropical número 8 sobre la Península de Yucatán, en combinación con el flujo de humedad del Océano Pacífico; seguirán generando inestabilidad atmosférica en la mayor parte de la entidad.
En este sentido, se prevé nubosidad durante la tarde-noche con algunos chubascos fuertes de forma aislada, asociados con actividad eléctrica y rachas de viento.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), habrá temperaturas en aumento, propias del verano. Por otra parte, se vigila la posible formación de una baja presión sobre el Pacífico Sur de México.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
- Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 29 grados.
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 32 grados.
- Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
- Mixteca, mínima de 15 y máxima de 28 grados.
- Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
- Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 24 grados.
- Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Agencia | Jul 1, 2025 | Nacional
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes 1 de julio “Flossie” se intensificará a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.
🤓 ¡Excelente martes!
⛅️🌀⛈️ Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. 👇https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/jagsexDhuW
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 1, 2025
Por medio de un comunicado, se indicó que “Flossie” se desplazará paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco; su extensa circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas a puntuales torrenciales en los estados mencionados, además de Sinaloa, Nayarit y Guerrero.
También se prevén vientos muy fuertes a intensos y oleaje elevado en Michoacán, Colima y Jalisco; así como en la costa occidental de Guerrero (durante la mañana).
Simultáneamente, canales de baja presión sobre el norte, centro, noreste y oriente de la República Mexicana, en interacción con los desprendimientos nubosos del huracán Flossie en el Pacífico Mexicano, con una vaguada en altura e inestabilidad atmosférica, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dichas regiones.
A su vez, otro canal de baja presión en el sureste del país y la península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad proveniente del golfo de México y mar Caribe, originarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en las regiones referidas.
Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte del territorio nacional, además de la península de Yucatán; con temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Baja California y Sonora.
Pronóstico de lluvias para este 1 de julio:
Intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Michoacán (costa) y Colima.Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas (sur), Sinaloa (sierra y sur), Nayarit (norte, sierra y sur), Jalisco (oeste, costa y sur) y Guerrero (suroeste).Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Oaxaca.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Yucatán.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:
Máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora.De 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua (suroeste) y Sinaloa.De 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Campeche y Yucatán.De 30 a 35 °C: Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Fuente: López Dóriga
por Agencia | Jun 30, 2025 | Nacional, Portada
La tormenta tropical Flossie se mantiene paralela a las costas mexicanas, pero sus amplias bandas nubosas causarán lluvias de gran proporción en al menos cinco estados del país, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua); ésta es su trayectoria EN VIVO hoy 30 de junio de 2025.
Actualmente, el centro de la tormenta Flossie se ubica a 280 kilómetros de Zihuatanejo, Guerrero, y a 480 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima. El ciclón tropical presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de 105 kilómetros por hora y se desplaza hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora.
¿Flossie tocará tierra en Guerrero?
La tormenta Flossie mantiene una trayectoria en paralelo a las costas de México, por lo que de acuerdo con la proyección del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el ciclón no cambiará de rumbo y seguirá desplazándose sobre el Océano Pacífico.
El SMN indicó que Flossie alcanzará la categoría de huracán cuando se encuentre frente a las costas de Colima y seguirá su desplazamiento sobre el Pacífico, donde alcanzará la categoría 2 de huracán la madrugada del 2 de julio.
Posteriormente, Flossie se debilitará a categoría 1 para el mediodía del mismo 2 de julio y dos días después se convertirá en una tormenta subtropical cuando se encuentre cerca de la Península de Baja California y finalmente se degradará a una baja presión el 5 de julio.
Flossie dejará lluvias en 5 estados
La tormenta tropical Flossie, que se encuentra cerca de las costas mexicanas, y sus amplias bandas nubosas causarán lluvias de puntuales torrenciales a puntuales intensas en:
Lluvias puntuales torrenciales
Costa de Guerrero
Lluvias puntuales intensas
Oeste y sur de Jalisco
Colima
Costa y sur de Michoacán
Norte y suroeste de Oaxaca
Además de las lluvias, Flossie causará vientos sostenidos de 60 a 80 kilómetros por hora con rachas de 90 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 5 a 6 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
Debido a Flossie hay una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Hérula, Jalisco; así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Fuente: Excélsior
por Agencia | Jun 27, 2025 | Policíaca, Regiones
Oaxaca de Juárez, Oax., a 27 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realizó la detención de una persona del sexo masculino identificado como A.C.L., alias «El Guapito», por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la hipótesis de suministro de cocaína, cannabis sativa y metanfetamina que operaba en la región del Istmo de Tehuantepec.
La detención del imputado derivó de un operativo interinstitucional denominado «Blindaje Istmo, Cero Tolerancia a la Delincuencia», dentro de la estrategia de la Operación Sable, que se desplegó en la Primera Sección de Juchitán de Zaragoza donde la Fuerzas Estatales y Federales, con las que colabora la FGEO, a través de la Agentes Estatales de Investigación (AEI), detectaron que A.C.L., al ver a los efectivos de seguridad, mostró una actitud de sospecha y evasiva por lo que le solicitaron una revisión de rutina.
Durante la inspección, hallaron entre sus pertenencias diversas bolsas que contenían metanfetamina, cocaína y marihuana por lo que se procedió a su detención y puesta a disposición, logrando que el Juez le decretara la formulación de imputación.
En tanto, la Fiscalía de Oaxaca, a través de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, hizo la solicitud de la vinculación a proceso, logrando obtener la medida cautelar de prisión preventiva provisional a espera de la siguiente audiencia.
Las labores de investigación que realiza la Fiscalía de Oaxaca son parte de la estrategia para combatir directamente la comisión de delitos, a fin de garantizar la seguridad pública a favor de la ciudadanía.
por Agencia | Jun 27, 2025 | Regiones
- Las condiciones del mar se presentarán paulatinamente más adversas para la navegación marítima, actividades de playa y turismo
Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este viernes las lluvias serán de intensidad variable casi generalizadas, además de tormentas locales fuertes en horas de la tarde, asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento con mayor énfasis en zonas montañosas.
Esto, debido a que la onda tropical número 6 será absorbida por la baja presión con potencial alto de desarrollo ciclónico al sur de México. Por el momento se desplazará paralelo a las costas de Chiapas y Oaxaca.
En el transcurso de la mañana, hasta un poco después del mediodía, se presentarán periodos cortos de sol. Por la noche nuevamente se harán presentes bancos de niebla muy densos en la Sierra de Flores Magón, Sierra de Juárez y Sierra Sur que pueden reducir la visibilidad horizontal.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las condiciones del mar tenderán a presentarse más adversas paulatinamente para la navegación marítima, actividades de playa y turismo.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
- Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 33 grados.
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 30 grados.
- Costa, mínima de 19 y máxima de 33 grados.
- Mixteca, mínima de 14 y máxima de 27 grados.
- Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 30 grados.
- Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados.
- Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.