por Agencia | Mar 25, 2025 | Portada
- Esta institución ha tenido un papel clave en garantizar el equilibrio de poderes, la defensa de los derechos y libertades del pueblo
San Raymundo Jalpan, Oax., a 25 de marzo de 2025.- En el marco de la conmemoración de la instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, diputado Benjamín Viveros Montalvo declaró que México avanza para convertirse en un país más democrático con la elección popular de sus juzgadoras y juzgadores, derivado de la Reforma Judicial recientemente aprobada.
Dijo que, para alcanzar este ideal democrático proyectado por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, se requiere de un Poder Judicial que actúe con transparencia, imparcialidad y cercanía con el pueblo.
Lo anterior, comentó, tomando en cuenta que el 01 de junio de este año las y los ciudadanos decidirán dentro de un universo de 881 cargos a nueve ministras o ministros, que serán las personas responsables de garantizar la aplicación del derecho en aras de la justicia de todas y todos los mexicanos.
Así mismo, el también Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena expresó que esta institución ha jugado un papel clave en garantizar el equilibrio de poderes y proteger los derechos y libertades del pueblo.
Por ello consideró que este Bicentenario conlleva inevitablemente a la reflexión sobre la importancia de una justicia imparcial, cercana y accesible para quienes verdaderamente lo necesitan.
Reconoció que la SCJN a lo largo de la historia ha garantizado que los principios de legalidad, justicia, equidad y la protección de los derechos humanos sean respetados y aplicados en el Estado y en el caso de Oaxaca, su influencia está presente en la defensa de la autonomía de los pueblos indígenas y la protección de las garantías colectivas.
Asimismo, ha inspirado a generaciones de juristas que han llevado su vocación de justicia a los más altos niveles de la vida nacional.
En este sentido, hizo alusión de las y los oaxaqueños que, con su trayectoria y compromiso han dejado una huella importante en el Máximo Tribunal Constitucional del país y en la historia del derecho mexicano, como es el caso de María Cristina Salmorán, Demetrio Sodi Guergué, Juan Díaz Romero, Alfonso Ramírez Baños, Manuel Dublán y Benito Juárez.
por Agencia | Mar 25, 2025 | Nacional
La Fiscalía General de la República (FGR) tomó posesión esta madrugada del rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, predio señalado por ser un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Lo anterior fue informado por el fiscal Alejandro Gertz Manero en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
Al tener ya una acción de carácter federal, como la que ya tenemos, la madrugada del día de hoy la FGR, el Ministerio Público, la policía y los peritos tomamos posesión de este lugar”, dijo.
“No habíamos podido tomar posesión porque como bien se sabe se estaba manejando por la Fiscalía local por haber sido la que hizo todas estas gestiones, que ya se habló de ellas con mucha claridad, desde septiembre del año pasado”, puntualizó.
En este momento, es un asunto de carácter federal, esta ocupado ese sitio por las autoridades federales y están entrando los peritos para determinar la realidad de lo que hay ahí”, sostuvo.
La presidenta Claudia Sheinbaum urgió en la previa a la FGR asumir la responsabilidad de la investigación del Caso Teuchitlán, inmueble que es señalado por ser un campo de reclutamiento del CJNG y en donde fueron encontrados con ropa y 400 pares de zapatos de personas desaparecidas.
“El pueblo de México tiene que saber la verdad de qué hay en ese rancho”, argumentó.
El hallazgo del rancho ha estremecido al país, que acumula más de 120 mil personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, con datos desde la década de 1960.
García Harfuch detalló el lunes de que no se tiene evidencia de que el rancho se hubiera utilizado como un campo de exterminio por parte del citado grupo delincuencial, considerado uno de los más sanguinarios del país.
“Nosotros como Secretaría de Seguridad y las áreas de investigación e inteligencia del gabinete de seguridad, no vemos indicios de que haya sido un campo de exterminio, como lo mencionaron (los activistas), sino un centro de adiestramiento”, señaló.
Fuente: Cafe Negro
por Agencia | Mar 24, 2025 | Estado, Legislativo
- Esta reforma entra en vigor en junio de 2025 y tiene por objetivo incorporar sillas con respaldo o áreas de descanso en centros de trabajo
- Su implementación contribuirá a la construcción de un modelo laboral más justo, equitativo y alineado a los principios de derechos humanos y dignidad en este ámbito
San Raymundo Jalpan, Oax., a 22 de marzo de 2025.- Con el objeto de garantizar el efectivo cumplimiento de la Ley Silla en Oaxaca y los centros de trabajo proporcionen un área de descanso o silla para las y los empleados durante su jornada laboral, principalmente a quienes permanecen largas horas de pie, la diputada Alejandra García Morlan propuso a la LXVI Legislatura local exhortar a la Secretaría del Trabajo estatal, para realizar las acciones necesarias y se cumpla esta reforma.
Esta modificación a la Ley del Trabajo comenzará a aplicarse en junio próximo, por ello, la integrante de Movimiento Ciudadano consideró importante que las autoridades laborales en el estado inicien estrategias preventivas de difusión, supervisión y sensibilización dirigidas tanto a empleadores como a las personas trabajadoras, de tal forma que esta disposición se aplique de manera efectiva en todos los sectores productivos.
La Ley Silla busca dignificar las condiciones laborales de miles de personas en México, al obligar a los centros de trabajo a proporcionar sillas con respaldo o áreas de descanso que puedan ser utilizadas durante la jornada laboral cuando las funciones solo pueden hacerse de pie.
De acuerdo con el documento presentado por la promovente, en Oaxaca esta medida es especialmente relevante debido a que una parte significativa de la población se emplea en el comercio informal, la manufactura artesanal, servicios y el Sector Turístico, en éste último, trabajadoras y trabajadores permanecen en constante movimiento atendiendo a clientes en restaurantes, hoteles, mercados y establecimientos comerciales, en donde, muchos no cuentan con sillas para reposar durante sus turnos o deben utilizarlas de manera limitada por políticas internas de los negocios.
De ahí que su implementación es crucial tomando en consideración que el 56 por ciento de quienes trabajan de pie aseguraron que contar con un asiento mejoraría su bienestar físico y emocional en el trabajo y el 92 por ciento consideró que la aplicación de esta ley mejorará sus condiciones laborales, de acuerdo con la encuesta aplicada por OCC la Bolsa de Trabajo en Línea.
Es de resaltar que el 19 de diciembre de 2024 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma a la Ley del Trabajo conocida popularmente como “Ley Silla”, que entrará en vigor en menos de tres meses en el país, la cual traerá consigo múltiples beneficios como la reducción de la fatiga y estrés, mejora en la salud física de las y los empleados, aumento de la productividad y el cumplimiento de normativas laborales.
por Agencia | Mar 24, 2025 | Estado
- Vecinas y vecinos de la capital oaxaqueña podrán conocer ofertas laborales de manera directa con los empleadores
Oaxaca de Juárez, 24 de marzo de 2025 – Este martes 25 de marzo, el Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez será sede de la Feria del Empleo, un evento dirigido a personas en busca de oportunidades laborales. La jornada, que se llevará a cabo de 10:00 a 15:00 horas y contará con la participación de diversas empresas que ofrecerán vacantes para distintos sectores.
Esta feria es una acción en colaboración con la Coordinación del Servicio Nacional de Empleo del Gobierno del Estado de Oaxaca, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Prosperidad Económica Vecinal, con la cual se busca conectar a quienes buscan empleo con las mejores oportunidades laborales disponibles en la capital oaxaqueña.
La actividad es impulsada por el Presidente Municipal, Ray Chagoya, como parte de su compromiso con el desarrollo económico y el bienestar de los oaxaqueños.
Durante el evento, las y los asistentes podrán acceder a vacantes en diversas áreas, recibir orientación laboral y realizar entrevistas directamente con los empleadores. Además, se brindarán servicios de asesoría sobre el desarrollo profesional y el fortalecimiento de habilidades.
Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de la administración municipal con el bienestar social y económico de las familias oaxaqueñas, proporcionando una plataforma efectiva para que más personas accedan a empleos dignos conforme lo establece la ley.
por Agencia | Mar 24, 2025 | Deportes
México ya es campeón de la Concacaf Nations League.
¡Somos CAMPEONES de la Liga de Naciones de #Concacaf! 🏆🇲🇽
¡Juntos, lo dimos #PorMéxicoTodo!
¡Incondicionales, el trofeo se viene a casa! 🥰🤩 pic.twitter.com/BpPJ34yeGE
— Selección Nacional (@miseleccionmx) March 24, 2025
Fue hasta la cuarta edición del torneo regional que el Tricolor pudo conquistar el título al imponerse 2-1 a Panamá en la Final celebrada este domingo en el SoFi Stadium de Inglewood, California, encuentro que debió ser interrumpido unos minutos en la parte final debido a la aparición del grito injurioso.
¡MÉXICO ES CAMPEÓN DE LA CONCACAF NATIONS LEAGUE! 🏆 🇲🇽 pic.twitter.com/mcAuRPZS4I
— Concacaf Nations League (@CNationsLeague) March 24, 2025
El segundo título de Javier Aguirre con la Selección Mexicana de Futbol, tras la Copa Oro 2009, es en gran medida gracias al buen momento por el que atraviesa Raúl Jiménez, autor de un doblete al minuto 8 y 90+2′.
¡Paren y escuchen al goleador! 🔊 pic.twitter.com/9O0fS1BrYj
— Concacaf Nations League (@CNationsLeague) March 24, 2025
Con sus goles frente a los panameños, Jiménez Rodríguez llegó a 39 goles y superó a Cuauhtémoc Blanco en el tercer máximo goleador del representativo nacional.
México sucede en el palmarés de la Concacaf Nations League a Estados Unidos, campeón en las primeras tres ediciones en 2020, 2023 y 2024.
¡MÉXICO ES CAMPEÓN! 🇲🇽🏆 pic.twitter.com/8rfLfBSUHD
— Concacaf Nations League (@CNationsLeague) March 24, 2025
Tras una aproximación peligrosa del conjunto panameño que obligó la buena reacción de Luis Malagón para salvar su marco, cayó el gol que puso adelante al conjunto Tricolor al minuto 8.
La jugada se gestó por el costado derecho donde Roberto Alvarado sacó un servicio pasado a segundo poste, el arquero panameño Orlando Mosquera se fue en banda en su intento por cortar y Carlos Harvey falló en la marca sobre Raúl Jiménez, quien remató con la cabeza para el 1-0.
¡JIMÉNEZ NO FALLA! 💥🇲🇽 pic.twitter.com/DY5xPFlKAU
— Concacaf Nations League (@CNationsLeague) March 24, 2025
Con este gol, Jiménez Rodríguez llegó a 38 goles con la Selección Mexicana de Futbol y alcanzó a Cuauhtémoc Blanco en el tercer lugar, lista encabezada por Javier Hernández con 52, escoltado por Jared Borguetti con 46.
Al 27′, Santiago Giménez peleó el balón y chocó con toda la defensa canalera, tras un largo servicio en profundidad, se abrió el espacio, pero su disparo cruzado se fue desviado ante la mirada de Mosquera en el fondo.
¡Santi quire hacerse presente! Tiro peligroso que pasa por un costado#PorLaPrimeraVez pic.twitter.com/DwT1EVPXaM
— TUDN MEX (@TUDNMEX) March 24, 2025
Hacia la media hora, Panamá adelantó líneas, comandados por Adalberto Carrasquilla, y complicó la existencia del conjunto mexicano.
La opción más seria de gol del conjunto canalero llegó al minuto 40 por conducto de José Luis Rodríguez, quien ensayó un disparo potente que buscó el ángulo derecho, pero Malagón mostró sus grandes dotes técnicos para despejar el peligro con un manotazo providencial.
Sin embargo, Panamá encontró la recompensa al 43′, cuando Johan Vásquez contactó el pie de Cecilio Waterman, tras un mal rechace de Malagón en un tiro de equina, la jugada fue revisada en el VAR y el árbitro guatemalteco Mario Alberto Escobar concedió penal capitalizado por Carrasquilla al 45+2′ para igualar el marcador 1-1.
¡CARRASQUILLA IGUALA LA FINAL! ⚽🇵🇦 pic.twitter.com/XjYHEzmuOQ
— Concacaf Nations League (@CNationsLeague) March 24, 2025
Tras el descanso, los dirigidos por Javier Aguirre tuvieron mayor posesión del balón y jugaron en campo contrario, pero faltó claridad para superar al cuadro bajo y arquero panameños.
¡Se salva Panamá! Mosquera evita el segundo gol de México#PorLaPrimeraVez pic.twitter.com/VJbHYv10w3
— TUDN MEX (@TUDNMEX) March 24, 2025
Con el correr de los minutos el partido se volvió un tedioso monólogo mexicano frente a un pared roja infranqueable. Cada vez fue más claro que los hombres de Thomas Christiansen apostaron por llegar al alargue.
Al 82′, el partido quedó suspendido de manera momentánea, debido a la aparición del grito injurioso desde la tribuna que obligó al árbitro a aplicar el protocolo antidiscriminatorio. La interrupción fue en detrimento del Tricolor que era amplio dominador, al tiempo que dio un respiro a Panamá.
¡Se detiene el partido! Se activó el protocolo del grito homofóbico#PorLaPrimeraVez pic.twitter.com/ufrLh9N1o0
— TUDN MEX (@TUDNMEX) March 24, 2025
Tras la reanudación, Luis Chávez cobró una falta, metió un servicio a segundo poste y José Córdoba en un craso error metió la mano para cortar el viaje del balón, penal del tamaño del estadio que Raúl Jiménez capitalizó para llegar a 39 goles con el Tricolor y darle la victoria y el título.
¡PENAL PERFECTO DE RAÚL PARA MÉXICO! ⚽🇲🇽 pic.twitter.com/tFIiAeQv69
— Concacaf Nations League (@CNationsLeague) March 24, 2025
Ficha
Concacaf Nations League / Final
México 2-1 Panamá
Estadio: SoFi Stadium
Sede: Inglewood, California
Árbitro: Mario Alberto Escobar Toca (Guatemala)
Goles
1-0 (8′).- Raúl Jiménez
1-1 (45+2′).- Adalberto Carrasquilla (penal)
2-1 (90+2).- Raúl Jiménez (penal)
Alineaciones
México
Luis Malagón
Johan Vásquez
César Montes
Jesús Gallardo
(Jesús Angulo, 90+6′)
Israel Reyes
Luis Romo
(Luis Chávez, 63′)
Edson Álvarez
César Huerta
(Alexis Vega, 64′)
Roberto Alvarado
Raúl Jiménez
Santiago Gimenez
(Orbelín Pineda, 90+6′)
DT: Javier Aguirre
Panamá
Orlando Mosquera
Edgardo Fariña
(Ismael Díaz, 90+3′)
José Córdoba
Carlos Harvey
Jorge Gutiérrez
César Blackman
Aníbal Godoy
Adalberto Carrasquilla (Amarilla, 33′)
José Luis Rodríguez
Christian Martínez
(Janpol Morales, 75′)
Cecilio Waterman
(José Fajardo, 62′)
DT: Thomas Christiansen
Fuente: Aristegui