Claudia Sheinbaum no batea a la CNTE: ‘No cerramos la puerta del diálogo’

Claudia Sheinbaum no batea a la CNTE: ‘No cerramos la puerta del diálogo’

Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum rechazara reunirse con integrantes de la CNTE en Palacio Nacional, este lunes la mandataria aclaró que no está cerrada la “puerta del diálogo” con los maestros de la Coordinadora.

“Hay que seguir trabajando; no cerramos la puerta del diálogo. Vamos a seguir trabajando, incluso en comisiones, con los maestros, con expertos en pensiones, con la Secretaría de Hacienda, para ver cómo podemos mejorar todavía más esta situación que se generó en 2007”, comentó desde el Salón de Tesorería.

La presidenta dio estas declaraciones en medio de las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cuyos integrantes se manifestaron este lunes en las oficinas del INE, la Secretaría de Hacienda y la SEP, para exigir que el gobierno federal atienda sus demandas.

“En 2024 hubo un avance sustantivo. ¿Cuánto cuesta ese avance sustantivo? Miles de millones de pesos. ¿Cuánto cuesta el congelamiento de la edad para la jubilación? Setenta y un mil millones de pesos. No en un año, en varios años. Pero ¿no es mejor el esfuerzo que está haciendo el gobierno? Porque nosotros creemos en los profesores”, declaró en su conferencia matutina de este lunes.

Entre sus principales demandas se incluyen la derogación completa de la Ley del ISSSTE de 2007, un incremento salarial del 100 por ciento al sueldo base, la igualdad en las prestaciones laborales y la reinstalación inmediata de los trabajadores cesados.

Sin embargo, en caso de que el gobierno federal no responda a sus denuncias integrantes han amenazado con manifestaciones en el Instituto Nacional Electoral (INE) con la advertencia de boicotear la elección Judicial.

“Lo que no compartimos es que ahora el tema sea la reforma al Poder Judicial. ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? O que estén afectando a la ciudadanía en la CDMX, como lo del aeropuerto el viernes”, recordó.

El pasado viernes 23 de mayo, integrantes de la CNTE protagonizaron bloqueos durante más de siete horas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lo que provocó el cierre temporal de operaciones en el principal aeropuerto del país. Esto ocasionó el desvío de 15 vuelos hacia otros aeropuertos y demoras que afectaron a 3 mil 200 pasajeros, según informó la Marina.

En este sentido, Sheinbaum indicó que los integrantes de la CNTE tenían programado un diálogo con ella, “pero ellos decidieron que, aunque tenían diálogo con la presidenta, iban a violentar a periodistas y a generar estas acciones. Entonces, no es un asunto menor”.

La mandataria reiteró que sigue el dialogo abierto con el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, y la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

“Se está incluso revisando temas de la edad, pero no hay una posición hasta ahora en el sentido de decir: bueno, vamos a dialogar a ver qué otras opciones hay, que no sean estas, que realmente son demandas que el presupuesto público no da, que no hay recurso para ello, pero seguimos dialogando”, precisó.

Sheinbaum responde a amenaza de boicot de la CNTE

El domingo 25 de mayo, la CNTE advirtió que los maestros del sindicato podrían boicotear las elecciones del Poder Judicial, programadas para el 1 de junio, si no se atienden sus demandas. Ante esta amenaza, la presidenta respondió con firmeza rechazando tal intención.

“Me parece excesiva la actitud de boicotear la reforma al Poder Judicial con aquellos que ahora dicen: ‘No votar, boicoteemos la reforma al Poder Judicial’. O sea, los más conservadores de los conservadores junto con los supuestamente más radicales. La reforma al PJ fue una decisión mayoritaria del pueblo de México”, finalizó.

La agrupación solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum reabrir una mesa de diálogo. “De lo contrario se plantea el boicot a las elecciones del 1 de junio”, advirtió la CNTE.

Fuente: El Financiero

García Harfuch confirma y detalla captura mortal de “El Perris”, jefe de seguridad de Los Chapitos en Sinaloa

García Harfuch confirma y detalla captura mortal de “El Perris”, jefe de seguridad de Los Chapitos en Sinaloa

Omar García Harfuch destacó que «El Perris» estaba vinculado a brutales hechos violentos registrados en Culiacán, Sinaloa, en 2019 | Gobierno de México

Esta mañana, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, confirmó que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lograron abatir a Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El Perris” o “El 27″, quien fuera señalado como un operador y miembro clave dentro de la facción de Los Chapitos.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los trabajos de seguridad se dieron después de que los efectivos militares respondieran “en legítima defensa” a las agresiones por parte de Figueroa Benítez en la región de Navolato, Sinaloa:

“Como parte de la estrategia para construir la paz en Sinaloa, se llevó a cabo una operación para detener a Jorge Humberto “N”, alias “El Perris”, elementos de @Defensamx1 fueron fuertemente atacados por hombres armados, por lo que tras repeler la agresión, en legítima defensa, perdió la vida dicho sujeto identificado como uno de los principales generadores de violencia en la entidad», (sic) se lee en la publicación hecha en su cuenta oficial de X. 

Fuente: Infobaes

Bajo resguardo militar, la vivienda donde fue abatido Jorge Humberto, en Navolato

Bajo resguardo militar, la vivienda donde fue abatido Jorge Humberto, en Navolato

Navolato, Sinaloa (Café Negro Portal).- La tarde del pasado viernes se registró un fuerte enfrentamiento armado en la comunidad de Limontita, muy cerca del panteón municipal de Navolato, que culminó con la muerte de Jorge Humberto Figueroa, alias “La Perris”, también conocido como “El 27”, presunto miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa.

La operación fue encabezada por elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina Armada de México y Policía Estatal Preventiva, en una acción calificada por las autoridades como “quirúrgica”.

Figueroa era uno de los criminales más buscados por el gobierno federal mexicano y por agencias de Estados Unidos, que ofrecían una recompensa de hasta un millón de dólares por su captura. Contra él pesaban cargos por conspiración para la importación y tráfico de fentanilo, posesión y conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, así como conspiración para el lavado de dinero.

El operativo se llevó a cabo en una vivienda de ladrillo, con fachada en tonos rojo y café, ubicada sobre la carretera a La Cofradía, a unos metros de la calle Ignacio Zaragoza. El inmueble que aparentaba estar abandonado fue alcanzado por múltiples impactos de bala. El portón principal fue derribado por los agentes, al igual que una reja y una puerta de tambor.

De acuerdo con los vecinos, la casa tenía salidas tanto al frente como a la parte trasera, lo que permitió que las fuerzas federales ingresaran por ambos lados de manera simultánea, cerrando cualquier vía de escape.

Durante varios minutos, la zona se vio envuelta en un intenso intercambio de disparos, mientras al menos tres helicópteros sobrevolaban el área en apoyo aéreo. Posteriormente, el sitio fue acordonado por elementos de seguridad, impidiendo el paso a peatones y vehículos debido a las diligencias ministeriales en curso.

Versiones extraoficiales indican que “La Perris” fue localizado sin vida sobre una cama, junto a lo que sería un arma larga, aunque esto aún no ha sido confirmado por la autoridad federal.

Conozco gente dedicada al narcotráfico, trata, y tiene visa”; diputado Fidel Mogollón

Conozco gente dedicada al narcotráfico, trata, y tiene visa”; diputado Fidel Mogollón

Fidel Mogollón, diputado de Morena, se exhibió al asegurar que conocía gente dedicada al narcotráfico, tras tratar de defender a la gobernadora Marina del Pilar Ávila, en un debate en el Congreso local, donde expuso el tema de la revocación de su visa.

Durante su participación, el legislador de Baja California aseguró conocer a narcotraficantes y “personas peores” como tratantes de blancas que tienen visa.

“Que le dan sólo visa a las gentes honestas, por favor, conozco gente de lo peor, que tiene visa, que se dedica al narcotráfico, que se dedica a la trata y tiene visa y se exhiben en las redes sociales en Estados Unidos”, afirmó.

Fuente:Uno Mas Uno

Liga MX: Toluca ha perdido las últimas 2 finales cerrando en el Nemesio Diez

Liga MX: Toluca ha perdido las últimas 2 finales cerrando en el Nemesio Diez

Los Diablos Rojos del Toluca es considerado uno de los máximos ganadores de títulos en Torneos Cortos en la Liga MX sumando 7 de sus 10 estrellas en este formato, sin embargo la fortuna los ha abandono un poco pues desde hace 15 años no puede levantar el campeonato y peor aún, las últimas 3 finales disputadas las ha perdido 2 de ellas cerrando de local en el Nemesio Diez.

Hasta el día de hoy en más de 100 años de historia del equipo del Estadio de México han jugado un total de 13 finales del futbol mexicano, pero las últimas 2 que han podido cerrar en casa, no han encontrado la manera de hacer valer su estadio y terminan con un resultado adverso lo que se ha convertido en algo de frustración para su afición.

La primera final perdida desde el último título del Toluca fue en el Apertura 2012, donde Tijuana cerró la serie en la Bombonera y bajo el mando de Antonio Mohamed -ahora DT de Toluca- se consagró campeón al vencer 1-4 a los locales. La segunda final llegó en el Clausura 2018, ahora Santos fue el rival. La escuadra Lagunera se impuso 2-3 en el global para de nueva cuenta levantar el título en casa de los Diablos.

Si bien la tercera final que perdió Toluca desde su último título, la definió fuera del Nemesio Diez, en la ida tuvo una de sus peores presentaciones como local, siendo goleados 5-0, con lo que prácticamente Pachuca se coronó desde ese mismo partido.

Aunque no todo es mala para los Diablos, ya que en casa en este Clausura 2025 no ha conocido la derrota ni en rol regular ni en Liguilla con 8 victorias y 2 empates, además de que América no es un especialista coronándose jugando fuera de su casa. En más de 100 años, apenas en este Apertura 2024 las Águilas consiguieron su primer título jugando de visitante ante Rayados.

La final de vuelta del Clausura 2025 quedó abierta tras la ida, pues empataron a cero. Para este segundo partido el ganador se podrá definir en los últimos 90 minutos del tiempo regular, pero en caso de empate se jugarán otros 30 minutos y de mantenerse se disputará una tanda de penales.

Toluca busca romper una racha de 15 años sin títulos y sumar su estrella número 11, mientras que América quiere continuar con su dominio en Liga MX con su tetracampeonato. La final se jugará este domingo 25 de mayo en punto de las 19:00 pm (Centro de México) para verse en vivo por Canal 5, TUDN, ViX y Azteca 7.

Fuente: Debate