Recapturan a “Don Rodo” en Jalisco; es hermano de “El Mencho” y operador financiero del CJNG

Recapturan a “Don Rodo” en Jalisco; es hermano de “El Mencho” y operador financiero del CJNG

Jalisco.- Abraham Oseguera Cervantes, “Don Rodo”, operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación, fue detenido esta mañana por personal de la Guardia Nacional en el municipio de Tonaya, Jalisco.

De acuerdo al Registro Nacional de Detenciones, el hermano del fundador y líder de esa organización criminal fue capturado a las 7:38 de la mañana en un domicilio de la localidad Atarjeas de Covarrubias.

El informe indica que Abraham Oseguera en estos momentos ya se encuentra en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), donde es acusado de distintos delitos del fuero federal.

Abraham Oseguera Cervantes había sido detenido el año pasado y encarcelado en el Centro de Readaptación Social Número 2, ubicado en el Estado de México, de donde salió en libertad el pasado 30 de abril, “por falta de pruebas”.

Fuente: El Univerdal

Desde el Parlamento se busca preservar y revitalizar las lenguas indígenas de Oaxaca

Desde el Parlamento se busca preservar y revitalizar las lenguas indígenas de Oaxaca

  •  Se emite un exhorto al INALI, la SEP, IEEPO y Secretaría de Interculturalidad para instrumentar acciones encaminadas a la protección de las 15 lenguas maternas, pues son parte del patrimonio de los pueblos originarios
  • La iniciativa fue presentada por el diputado Zeferino García Jerónimo

San Raymundo Jalpan, Oax., a 28 de febrero de 2025.- Con 29 votos a favor las y los diputados de la LXVI Legislatura local avalaron exhortar a instituciones públicas en el ámbito estatal y federal, para que de acuerdo con sus competencias y atribuciones promuevan, adopten y ejecuten medidas y programas para preservar, proteger y desarrollar las 15 lenguas maternas que se hablan en la entidad.

Lo anterior, con fundamento en la normatividad establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Carta Magna local, la Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Oaxaca.  

En este sentido, la iniciativa presentada al Pleno por el diputado del partido político de Morena, Zeferino García Jerónimo, establece la imperiosa necesidad de que las dependencias realicen las estrategias para el rescate, conservación, fortalecimiento y revitalización de las lenguas indígenas, coadyuvando en la edición, elaboración y difusión de material educativo. 

Ello, en coordinación con las instancias competentes y también promuevan las acciones afirmativas necesarias para que garanticen los servicios de traducción e interpretación que permita a la población indígena el ejercicio pleno de sus derechos. 

De acuerdo con el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales en la entidad se hablan 15 lenguas indígenas, tal es el caso del Mixe, Chocholteco, Mixteco, Triqui, Chatino, Amuzgo, Cuicateco, Ixcateco, Chontal, Mazateco, Zapoteco, Náhuatl, Zoque, Huave y Chinanteco, las cuales suman 176 variantes. 

Algunas de éstas se encuentran en peligro de extinción, de ahí la importancia de preservarlas porque son parte del patrimonio de las comunidades originarias. 

El dictamen con Proyecto de Acuerdo fue emitido por la Comisión Permanente de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, el cual establece medidas concretas que deben impulsar el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la Secretaría de Educación Pública Estatal (SEP) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Cabe destacar que el artículo 126 en sus párrafos cuarto y quinto de la Constitución de Oaxaca establece que la educación de las y los alumnos para ser integral comprenderá, además, la enseñanza de la historia, geografía, ecología y los valores tradicionales de cada región étnica. Además, que en las comunidades bilingües la enseñanza tenderá a conservar el idioma español y las lenguas indígenas de la región.

Rafael Caro Quintero está entre los 29 narcotraficantes extraditados a EU, junto a líderes de Los Zetas

Rafael Caro Quintero está entre los 29 narcotraficantes extraditados a EU, junto a líderes de Los Zetas

 Este lunes, un total de 29 personas fueron entregadas a las autoridades estadounidenses en un operativo histórico que involucró a destacados narcotraficantes.

Rafael Caro Quintero, uno de los capos más buscados en la historia del narcotráfico, fue parte de este grupo, junto a Miguel Ángel Treviño Morales, alias El Z-40, y su hermano Omar Treviño Morales, El Z-42, líderes de Los Zetas.

¿Quién es Rafael Caro Quintero?

Rafael Caro Quintero, conocido como “El Príncipe” del narcotráfico mexicano, es una de las figuras más emblemáticas del crimen organizado en México. Fundador del Cártel de Guadalajara, Caro Quintero fue un pionero en la distribución de drogas en gran escala y se asoció con otros pesos pesados del narcotráfico, como Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, conocidos como El Jefe de Jefes y Don Neto, respectivamente.

Su historia criminal se entrelaza con el asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena, quien había infiltrado el cártel y descubierto uno de sus mayores sembradíos de marihuana, el rancho El Búfalo.

El secuestro, tortura y asesinato de Camarena en 1985 fue el detonante de una serie de persecuciones tanto en México como en EU. A pesar de su captura en 1985 y posterior extradición a México, Caro Quintero obtuvo un amparo que lo liberó en 2013, aunque fue recapturado en 2015. Este regreso a prisión no hizo sino intensificar su leyenda en el mundo del narcotráfico.

En su momento, Caro Quintero sorprendió a los mexicanos al hacer una oferta audaz: pagar la deuda externa de México a cambio de su libertad. Esta propuesta fue presentada como parte de una serie de maniobras en su defensa, aunque nunca fue tomada en serio por las autoridades

¿Quienes son los extraditados?

Además de Quintero, entre los extraditados destacan Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes de Los Zetas, quienes enfrentan múltiples acusaciones formales por su implicación en actividades criminales en Estados Unidos, entre ellas el tráfico de drogas.

Miguel Ángel, conocido como El Z-40, enfrenta cargos en Texas, Nueva York y Washington, mientras que su hermano, El Z-42, tiene tres acusaciones similares.

En el mismo grupo también se encuentra Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Oseguera Cervantes es acusado de tráfico de cocaína y metanfetamina en varias jurisdicciones de Estados Unidos.

Cooperación bilateral

El traslado y entrega de los extraditados fue realizado bajo estrictos protocolos legales, respetando los derechos humanos de los implicados, tal como lo exige la Constitución mexicana y la Ley de Seguridad Nacional.

Las autoridades mexicanas, a través de un comunicado, indicaron que el operativo se llevó a cabo en colaboración con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

    “Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”, informaron la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Fuente: El Imparcial

Alerta Sefader por suplantación de identidad al Director de Pesca y Acuacultura

Alerta Sefader por suplantación de identidad al Director de Pesca y Acuacultura

A través del número 563 725 2213 se solicitan datos personales a nombre del funcionario, con el argumento de actualizar el Consejo Estatal de Pesca

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de febrero de 2025.- La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) alerta a la población, así como a las autoridades estatales y municipales de las ocho regiones de Oaxaca, sobre la suplantación de identidad al director de Pesca y Acuacultura, Juan Antonio Ortega Amador. 

Mediante vía telefónica, el número 563 725 2213 solicita datos personales a nombre del funcionario, con el argumento de actualizar el Consejo Estatal de Pesca. Mientras que a través de la red social WhatsApp, el mismo número envía un enlace, en el que, al acceder, las personas son víctimas de fraude. 

La dependencia hace un llamado a la ciudadanía para que no se deje engañar ni caiga en acciones ilícitas. Quienes deseen más información sobre los programas y servicios que se ofrecen, pueden comunicarse al número 951 501 6900, o a las redes oficiales Facebook: sefaderoaxaca, Instagram: sefader_goboax y X: @SEFADER_GobOax.

Gobierno de la Primavera Oaxaqueña fortalece la educación en la Costa con equipamiento a escuelas

Gobierno de la Primavera Oaxaqueña fortalece la educación en la Costa con equipamiento a escuelas

  •  El Mandatario estatal entregó material escolar a 137 instituciones de nivel básico, con una inversión superior a los 9 millones de pesos
  •   Este hecho simbólico es el banderazo de arranque al equipamiento de 339 escuelas de 31 municipios de esta demarcación, a favor de más de 30 mil niñas, niños y adolescentes

 

San Pedro Mixtepec, Oax. 22 de febrero de 2025.- Para fortalecer los servicios educativos que se brindan en la región Costa, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz entregó de manera directa y sin intermediarios equipamiento a 137 escuelas de nivel básico, pertenecientes a seis municipios, con una inversión de 9 millones 149 mil 358 pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).

 Esta acción que beneficiará a 12 mil 357 niñas, niños y adolescentes, se realiza en cumplimiento a los compromisos del Mandatario estatal en sus giras de territorio por las localidades y corresponde a: mobiliario escolar y complementario, equipo de cómputo, audio y video, así como material de aseo, deportivo y de oficina.

 Ante madres y padres de familia, así como personas tutoras, Jara Cruz destacó que este trabajo contribuye al fortalecimiento de las escuelas a través de una educación de calidad en la que no falten los recursos para que el personal directivo, docente y administrativo desarrollen sus actividades, día a día, en favor de las y los alumnos.

 “Con esta entrega, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña refrenda su compromiso con el fomento de una educación integral en congruencia con el modelo de la Nueva Escuela Mexicana”, señaló.  

 Al respecto, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez indicó que esta entrega simbólica es el banderazo de arranque al equipamiento de 339 escuelas de 31 municipios de esta demarcación, atendiendo así a 30 mil 196 niñas, niños y adolescentes con un monto total de 36 millones 324 mil 945 pesos.

 Asimismo, señaló que mediante estas entregas se inicia la atención de 160 municipios de la entidad, a favor de mil 900 escuelas que se suman a las cerca de 5 mil 900 atendidas, hasta la fecha, por el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña.

 En su oportunidad, el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Miguel Ángel Olvera Jiménez destacó que esta acción reafirma el trabajo del Gobierno Estatal, el cual está comprometido con la niñez. “Estos equipos vienen a mitigar el rezago que hay en la educación de la Costa”, dijo.  

 Algunos de los municipios beneficiados son: San Pedro Pochutla, San Pedro Mixtepec, Santa Catarina Juquila, Santa María Huatulco, Santa María Tonameca y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.