por Agencia | Mar 24, 2025 | Estado, Legislativo
- Esta reforma entra en vigor en junio de 2025 y tiene por objetivo incorporar sillas con respaldo o áreas de descanso en centros de trabajo
- Su implementación contribuirá a la construcción de un modelo laboral más justo, equitativo y alineado a los principios de derechos humanos y dignidad en este ámbito
San Raymundo Jalpan, Oax., a 22 de marzo de 2025.- Con el objeto de garantizar el efectivo cumplimiento de la Ley Silla en Oaxaca y los centros de trabajo proporcionen un área de descanso o silla para las y los empleados durante su jornada laboral, principalmente a quienes permanecen largas horas de pie, la diputada Alejandra García Morlan propuso a la LXVI Legislatura local exhortar a la Secretaría del Trabajo estatal, para realizar las acciones necesarias y se cumpla esta reforma.
Esta modificación a la Ley del Trabajo comenzará a aplicarse en junio próximo, por ello, la integrante de Movimiento Ciudadano consideró importante que las autoridades laborales en el estado inicien estrategias preventivas de difusión, supervisión y sensibilización dirigidas tanto a empleadores como a las personas trabajadoras, de tal forma que esta disposición se aplique de manera efectiva en todos los sectores productivos.
La Ley Silla busca dignificar las condiciones laborales de miles de personas en México, al obligar a los centros de trabajo a proporcionar sillas con respaldo o áreas de descanso que puedan ser utilizadas durante la jornada laboral cuando las funciones solo pueden hacerse de pie.
De acuerdo con el documento presentado por la promovente, en Oaxaca esta medida es especialmente relevante debido a que una parte significativa de la población se emplea en el comercio informal, la manufactura artesanal, servicios y el Sector Turístico, en éste último, trabajadoras y trabajadores permanecen en constante movimiento atendiendo a clientes en restaurantes, hoteles, mercados y establecimientos comerciales, en donde, muchos no cuentan con sillas para reposar durante sus turnos o deben utilizarlas de manera limitada por políticas internas de los negocios.
De ahí que su implementación es crucial tomando en consideración que el 56 por ciento de quienes trabajan de pie aseguraron que contar con un asiento mejoraría su bienestar físico y emocional en el trabajo y el 92 por ciento consideró que la aplicación de esta ley mejorará sus condiciones laborales, de acuerdo con la encuesta aplicada por OCC la Bolsa de Trabajo en Línea.
Es de resaltar que el 19 de diciembre de 2024 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma a la Ley del Trabajo conocida popularmente como “Ley Silla”, que entrará en vigor en menos de tres meses en el país, la cual traerá consigo múltiples beneficios como la reducción de la fatiga y estrés, mejora en la salud física de las y los empleados, aumento de la productividad y el cumplimiento de normativas laborales.
por Agencia | Mar 24, 2025 | Estado
- Vecinas y vecinos de la capital oaxaqueña podrán conocer ofertas laborales de manera directa con los empleadores
Oaxaca de Juárez, 24 de marzo de 2025 – Este martes 25 de marzo, el Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez será sede de la Feria del Empleo, un evento dirigido a personas en busca de oportunidades laborales. La jornada, que se llevará a cabo de 10:00 a 15:00 horas y contará con la participación de diversas empresas que ofrecerán vacantes para distintos sectores.
Esta feria es una acción en colaboración con la Coordinación del Servicio Nacional de Empleo del Gobierno del Estado de Oaxaca, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Prosperidad Económica Vecinal, con la cual se busca conectar a quienes buscan empleo con las mejores oportunidades laborales disponibles en la capital oaxaqueña.
La actividad es impulsada por el Presidente Municipal, Ray Chagoya, como parte de su compromiso con el desarrollo económico y el bienestar de los oaxaqueños.
Durante el evento, las y los asistentes podrán acceder a vacantes en diversas áreas, recibir orientación laboral y realizar entrevistas directamente con los empleadores. Además, se brindarán servicios de asesoría sobre el desarrollo profesional y el fortalecimiento de habilidades.
Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de la administración municipal con el bienestar social y económico de las familias oaxaqueñas, proporcionando una plataforma efectiva para que más personas accedan a empleos dignos conforme lo establece la ley.
por Agencia | Mar 24, 2025 | Deportes
México ya es campeón de la Concacaf Nations League.
¡Somos CAMPEONES de la Liga de Naciones de #Concacaf! 🏆🇲🇽
¡Juntos, lo dimos #PorMéxicoTodo!
¡Incondicionales, el trofeo se viene a casa! 🥰🤩 pic.twitter.com/BpPJ34yeGE
— Selección Nacional (@miseleccionmx) March 24, 2025
Fue hasta la cuarta edición del torneo regional que el Tricolor pudo conquistar el título al imponerse 2-1 a Panamá en la Final celebrada este domingo en el SoFi Stadium de Inglewood, California, encuentro que debió ser interrumpido unos minutos en la parte final debido a la aparición del grito injurioso.
¡MÉXICO ES CAMPEÓN DE LA CONCACAF NATIONS LEAGUE! 🏆 🇲🇽 pic.twitter.com/mcAuRPZS4I
— Concacaf Nations League (@CNationsLeague) March 24, 2025
El segundo título de Javier Aguirre con la Selección Mexicana de Futbol, tras la Copa Oro 2009, es en gran medida gracias al buen momento por el que atraviesa Raúl Jiménez, autor de un doblete al minuto 8 y 90+2′.
¡Paren y escuchen al goleador! 🔊 pic.twitter.com/9O0fS1BrYj
— Concacaf Nations League (@CNationsLeague) March 24, 2025
Con sus goles frente a los panameños, Jiménez Rodríguez llegó a 39 goles y superó a Cuauhtémoc Blanco en el tercer máximo goleador del representativo nacional.
México sucede en el palmarés de la Concacaf Nations League a Estados Unidos, campeón en las primeras tres ediciones en 2020, 2023 y 2024.
¡MÉXICO ES CAMPEÓN! 🇲🇽🏆 pic.twitter.com/8rfLfBSUHD
— Concacaf Nations League (@CNationsLeague) March 24, 2025
Tras una aproximación peligrosa del conjunto panameño que obligó la buena reacción de Luis Malagón para salvar su marco, cayó el gol que puso adelante al conjunto Tricolor al minuto 8.
La jugada se gestó por el costado derecho donde Roberto Alvarado sacó un servicio pasado a segundo poste, el arquero panameño Orlando Mosquera se fue en banda en su intento por cortar y Carlos Harvey falló en la marca sobre Raúl Jiménez, quien remató con la cabeza para el 1-0.
¡JIMÉNEZ NO FALLA! 💥🇲🇽 pic.twitter.com/DY5xPFlKAU
— Concacaf Nations League (@CNationsLeague) March 24, 2025
Con este gol, Jiménez Rodríguez llegó a 38 goles con la Selección Mexicana de Futbol y alcanzó a Cuauhtémoc Blanco en el tercer lugar, lista encabezada por Javier Hernández con 52, escoltado por Jared Borguetti con 46.
Al 27′, Santiago Giménez peleó el balón y chocó con toda la defensa canalera, tras un largo servicio en profundidad, se abrió el espacio, pero su disparo cruzado se fue desviado ante la mirada de Mosquera en el fondo.
¡Santi quire hacerse presente! Tiro peligroso que pasa por un costado#PorLaPrimeraVez pic.twitter.com/DwT1EVPXaM
— TUDN MEX (@TUDNMEX) March 24, 2025
Hacia la media hora, Panamá adelantó líneas, comandados por Adalberto Carrasquilla, y complicó la existencia del conjunto mexicano.
La opción más seria de gol del conjunto canalero llegó al minuto 40 por conducto de José Luis Rodríguez, quien ensayó un disparo potente que buscó el ángulo derecho, pero Malagón mostró sus grandes dotes técnicos para despejar el peligro con un manotazo providencial.
Sin embargo, Panamá encontró la recompensa al 43′, cuando Johan Vásquez contactó el pie de Cecilio Waterman, tras un mal rechace de Malagón en un tiro de equina, la jugada fue revisada en el VAR y el árbitro guatemalteco Mario Alberto Escobar concedió penal capitalizado por Carrasquilla al 45+2′ para igualar el marcador 1-1.
¡CARRASQUILLA IGUALA LA FINAL! ⚽🇵🇦 pic.twitter.com/XjYHEzmuOQ
— Concacaf Nations League (@CNationsLeague) March 24, 2025
Tras el descanso, los dirigidos por Javier Aguirre tuvieron mayor posesión del balón y jugaron en campo contrario, pero faltó claridad para superar al cuadro bajo y arquero panameños.
¡Se salva Panamá! Mosquera evita el segundo gol de México#PorLaPrimeraVez pic.twitter.com/VJbHYv10w3
— TUDN MEX (@TUDNMEX) March 24, 2025
Con el correr de los minutos el partido se volvió un tedioso monólogo mexicano frente a un pared roja infranqueable. Cada vez fue más claro que los hombres de Thomas Christiansen apostaron por llegar al alargue.
Al 82′, el partido quedó suspendido de manera momentánea, debido a la aparición del grito injurioso desde la tribuna que obligó al árbitro a aplicar el protocolo antidiscriminatorio. La interrupción fue en detrimento del Tricolor que era amplio dominador, al tiempo que dio un respiro a Panamá.
¡Se detiene el partido! Se activó el protocolo del grito homofóbico#PorLaPrimeraVez pic.twitter.com/ufrLh9N1o0
— TUDN MEX (@TUDNMEX) March 24, 2025
Tras la reanudación, Luis Chávez cobró una falta, metió un servicio a segundo poste y José Córdoba en un craso error metió la mano para cortar el viaje del balón, penal del tamaño del estadio que Raúl Jiménez capitalizó para llegar a 39 goles con el Tricolor y darle la victoria y el título.
¡PENAL PERFECTO DE RAÚL PARA MÉXICO! ⚽🇲🇽 pic.twitter.com/tFIiAeQv69
— Concacaf Nations League (@CNationsLeague) March 24, 2025
Ficha
Concacaf Nations League / Final
México 2-1 Panamá
Estadio: SoFi Stadium
Sede: Inglewood, California
Árbitro: Mario Alberto Escobar Toca (Guatemala)
Goles
1-0 (8′).- Raúl Jiménez
1-1 (45+2′).- Adalberto Carrasquilla (penal)
2-1 (90+2).- Raúl Jiménez (penal)
Alineaciones
México
Luis Malagón
Johan Vásquez
César Montes
Jesús Gallardo
(Jesús Angulo, 90+6′)
Israel Reyes
Luis Romo
(Luis Chávez, 63′)
Edson Álvarez
César Huerta
(Alexis Vega, 64′)
Roberto Alvarado
Raúl Jiménez
Santiago Gimenez
(Orbelín Pineda, 90+6′)
DT: Javier Aguirre
Panamá
Orlando Mosquera
Edgardo Fariña
(Ismael Díaz, 90+3′)
José Córdoba
Carlos Harvey
Jorge Gutiérrez
César Blackman
Aníbal Godoy
Adalberto Carrasquilla (Amarilla, 33′)
José Luis Rodríguez
Christian Martínez
(Janpol Morales, 75′)
Cecilio Waterman
(José Fajardo, 62′)
DT: Thomas Christiansen
Fuente: Aristegui
por Agencia | Mar 15, 2025 | Nacional
Legisladores de Texas buscan que la Administración de Donald Trump incluya en las negociaciones de aranceles con México presiones a ese país para que cumpla con la distribución fronteriza del agua pactada hace décadas, ante la grave escasez del líquido que afronta el estado.
“El año pasado, una planta de azúcar en el Valle se vio obligada a cerrar debido a los niveles insuficientes de agua”, sostuvo a EFE la congresista demócrata estatal Erin Elizabeth Gámez.
La legisladora advirtió de “las graves consecuencias económicas” que enfrenta esa región debido al incumplimiento de México con el tratado de aguas de 1944, en un momento en que las tensiones comerciales entre ambos países se intensifican.
La congresista, que representa a una población de mayoría hispana (94,2%), coincide y apoya el decreto presentado esta semana por el senador estatal republicano Adam Hinojosa.
En el documento urgen al Gobierno de Claudia Sheimbaum que cumpla con un acuerdo bilateral firmado hace 80 años, en medio de pérdidas que ascienden a unos 993 millones de dólares anuales en el sur de Texas debido a la falta de agua para la irrigación, según cálculos de la universidad Texas A&M.
El decreto exige al Departamento de Estado de EE.UU. y a la Comisión Internacional de Límites y Aguas que tomen medidas para garantizar que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944.
Según el documento, México no ha cumplido con sus obligaciones en las últimas tres décadas, lo que ha provocado graves consecuencias económicas en el sur de Texas, “incluido el cierre permanente del único ingenio azucarero del estado en 2024 y reducciones significativas en la producción agrícola”.
“México ha expandido la producción agrícola en el estado de Chihuahua, utilizando volúmenes de agua que exceden lo acordado bajo el tratado”, subraya el decreto.
La solicitud de Hinojosa, que tiene apoyo bipartidista, subraya que dicho incremento ha reducido significativamente el suministro de agua para Texas, provocando graves repercusiones económicas y medioambientales en toda la región.
La demócrata Gámez subrayó que, sin un acceso fiable al agua, la producción agrícola y las industrias locales sufren, lo que afecta directamente el empleo, la inversión y la estabilidad económica general de la región.
“Bajo los términos del tratado, Estados Unidos proporciona a México agua del río Colorado. Deberíamos explorar la posibilidad de restringir o ajustar estas exportaciones como apalancamiento para asegurar que México cumpla con sus obligaciones”, agregó.
El senador estatal Charles Perry propone utilizar el flujo de agua del Rio Grande (Río Bravo en México) como elemento de presión en la relación bilateral.
“Condicionar el comercio a la entrega de agua podría beneficiar a los agricultores del valle de Texas, quienes enfrentan serias dificultades por la sequía”, sugirió Perry, según recogió el diario The Texas Tribune.
El republicano presentó el jueves un proyecto de ley que aborda múltiples desafíos e incluye la construcción de infraestructura para transportar agua por todo el estado.
Su propuesta forma parte de un conjunto de iniciativas para “reparar sistemas de proceso y distribución de agua anticuados, ampliar recursos hídricos, controlar inundaciones y desarrollar nuevos suministros”.
A su vez, otro republicano, Cody Harris, impulsó otra propuesta con objetivos parecidos, que distribuiría hasta mil millones de dólares anuales al Fondo de Agua de Texas, una cuenta especial creada en 2023 para financiar proyectos hídricos.
México, a la espera de aranceles
No obstante, diversos expertos subrayan que ambas naciones fronterizas sufren los efectos de la sequía y el uso excesivo del agua.
Según Rosario Sánchez, investigadora del Instituto de Recursos Hídricos de Texas, aunque el acuerdo internacional establece cantidades específicas, las condiciones actuales de la cuenca hacen imposible satisfacer dichos requerimientos.
“Existe tanto la disposición como la capacidad para cumplir, pero el problema radica en que el tratado fija volúmenes invariables mientras la cuenca está comprometida más allá de sus límites”, afirmó la especialista.
Entre tanto, el gobierno mexicano aún no responde formalmente a la petición de los legisladores texanos.
La presidenta Sheinbaum indicó que aguardará hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos tiene previsto aplicar aranceles a productos metálicos mexicanos, antes de decidir sus acciones.
“Esperaremos a ver si necesitamos implementar medidas recíprocas“, manifestó.
EFE
Fuente: Aristegui
por Agencia | Mar 14, 2025 | Nacional
El frente frío número 35 se desplazará sobre el norte del país, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, producirá vientos intensos con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana.
El ambiente será de muy frío a gélido, con nevadas en zonas serranas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Ayer jueves, empezó a nevar en la Sierra de Juárez, mejor conocida como La Rumorosa, en el municipio de Tecate, así lo reportaron varios usuarios de redes sociales.
Suspenden clases por mal clima
De igual forma, se registraron diveros encharcamientos e inundaciones en Tijuana que condujeron a las autoridades a suspender las clases este viernes 14 de marzo únicamente en ese municipio.
Esta medida se aplica para todos los niveles educativos, públicos y privados, en turnos matutino y vespertino, con miras a la supervisión de la infraestructura escolar y contribuir a la reducción de la movilidad en vialidades afectadas.
A su vez, la Secretaría de Educación y Cultura de Sonora modificó el horario escolar de escuelas públicas y particulares de nivel básico en 29 municipios, entre los que se encuentran Altar, Caborca, San Luis Río Colorado, Arizpe, Cucurpe, Nogales, Agua Prieta, Bavispe y Fronteras. Entrarán una hora más tarde en el turno matutino.
El sábado, el frente frío 35 avanzará por el noroeste del país ocasionando vientos de casi 100 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila y Durango, así como nevadas en zonas montañosas de Sonora y Chihuahua.
Para el domingo, el sistema recorrerá el Golfo de México, y originará lluvias Oaxaca, Tabasco, Chiapas y en la Península de Yucatán.
Fuente: Once Noticias