por Agencia | Ene 1, 2025 | Estado, Portada
- Servicios de Salud de Oaxaca registró, en el tercer trimestre del 2024, la atención de 17 mil 871 embarazos
Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de enero de 2025.- A las 5:50 horas de este 1 de enero, el equipo médico y de enfermería del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso de IMSS Bienestar recibió, con alegría, al primer bebé del 2025 en el territorio oaxaqueño: una niña saludable que pesó 2.6 kilogramos y midió 48 centímetros; informó Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
La mamá, originaria de la localidad de Santa Catarina Loxicha, tuvo un parto natural y, junto con su hija Seyla, se encuentra estable y bajo observación médica rutinaria.
Durante el nacimiento, el equipo médico aplicó el protocolo de contacto piel a piel entre madre e hija, fortaleciendo el apego y promoviendo la lactancia materna desde los primeros segundos de vida de la recién nacida.
La dependencia destaca que, en el tercer trimestre del 2024, se atendieron un total de 17 mil 871 embarazos, de los cuales, cuatro mil 621 fueron en menores de 20 años.
Cabe destacar que en toda la red médica se aplica una política de cero rechazo a mujeres embarazadas, garantizando atención obstétrica sin distinción y de manera gratuita.
por Agencia | Dic 27, 2024 | #ÚltimaHora
• Si fuera necesario acudir a instancias internacionales, se acompañará a la Cancillería
Las y los senadores de Morena respaldamos el Plan de Apoyo para las y los mexicanos en Estados Unidos, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y estamos preparados para un período extraordinario de sesiones, en caso de que se cometan violaciones sistemáticas de los derechos humanos de nuestros hermanos migrantes en territorio estadounidense, afirmó el senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo.
El legislador zapoteco señaló que el grupo parlamentario de Morena en la Cámara Alta trabajará en estrecha colaboración con la presidenta de la república, el canciller Juan Ramón de la Fuente y con gobernadoras y gobernadores, para proteger los derechos de los mexicanos y sus familias que pudieran ser deportados desde Estados Unidos.
«Si fuera necesario acudir a instancias internacionales para denunciar la violación de los derechos humanos de los mexicanos por parte de autoridades norteamericanas, el doctor de la Fuente cuenta con nuestro total respaldo», dijo Nino Morales.
El senador destacó que no se escatimarán recursos materiales, humanos ni legales para garantizar la integridad de los mexicanos que migraron debido a las nulas oportunidades de desarrollo durante el régimen neoliberal.
«Las y los trabajadores mexicanos son indispensables para la economía estadounidense, por lo que una deportación masiva sería un autosabotaje. Su aportación al producto interno bruto es al menos del 8 por ciento», indicó Morales Toledo.
El legislador zapoteco reconoció la postura del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, quien instruyó a la administración estatal a diseñar un plan para recibir a los oaxaqueños migrantes que pudieran ser afectados por una deportación masiva.
«El gobernador ha dado indicaciones para reducir los gastos de operación del gobierno y destinarlos a programas sociales que, junto con las acciones del gobierno de la república, permitan brindar las mejores condiciones para el retorno de nuestros paisanos”, expuso.
Finalmente, el senador Antonino Morales Toledo reafirmó el compromiso de la Cuarta Transformación con los migrantes. «No solo estamos en deuda por el gran apoyo que significa el envío de remesas, sino también porque se vieron obligados a migrar. Tengan la seguridad de que los recibiremos con los brazos abiertos», expresó.
por Agencia | Dic 27, 2024 | Mundo
El papa Francisco instó este jueves a que se deje “de colonizar a los pueblos con las armas” y pidió apoyo para una campaña internacional dirigida a que se perdonen la deudas públicas “insostenibles e injustas” de algunos países.
En un llamamiento tras el rezo del ángelus asomado a la ventana del palacio pontificio, Francisco explicó “que una de las acciones que caracterizan los Jubileos (como el que se celebra en 2025) es que se propicia el perdón de las deudas”.
Por ello instó a los gobiernos a apoyar la campaña de Caritas Internationalis “cuyo objetivo es transformar la deuda en esperanza para aliviar a los países oprimidos por deudas insostenibles y promover el desarrollo” .
Según el papa, “la cuestión de la deuda está ligada a la de la paz y al mercado negro de armamentos”.
Basta de colonizar a los pueblos con las armas, Trabajemos por el desarme, trabajemos contra el hambre, contra las enfermedades, contra el trabajo infantil…”, añadió.
Caritas Internationalis, junto con organizaciones religiosas y de la sociedad civil, lanzó la campaña ‘Convertir la deuda en esperanza’, al considerar que “las deudas públicas insostenibles e injustas despojan a las naciones de los recursos necesarios para invertir en salud, educación, acción por el clima y en el futuro de la juventud, encerrando a generaciones enteras en ciclos de pobreza y desigualdad”.
Francisco también volvió a pedir la paz en todo el mundo y mencionó a Ucrania, Israel, Gaza, Myanmar o en ala provincia de Kivu del Norte en la República Democrática del Congo.
En su mensaje de hoy, fiesta de San Esteban, considerado le primer mártir, el papa lamentó que “desgraciadamente, todavía hoy hay, en diversas partes del mundo, muchos hombres y mujeres perseguidos, a veces hasta la muerte, a causa del Evangelio”.
Con información de EFE
Fuente: López Dóriga
por Agencia | Dic 26, 2024 | Regiones
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de diciembre de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este jueves se mantendrá ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche, en elevaciones altas y montañosas de la región Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón.
De esta manera, continuarán los vientos del norte con ocasionales rachas en el oriente del Istmo de Tehuantepec, además de nublados medios y lloviznas aisladas.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno meteorológico es causado por una vaguada en niveles altos de la troposfera (capa de la atmósfera en contacto con la superficie de la tierra) en combinación con la entrada de humedad del pacífico.
La dependencia agrega que el frente frío número 18 recorrerá el norte de México, por lo que se mantiene en vigilancia.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
- Valles Centrales, mínima de 7 y máxima de 26 grados
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 32 grados
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 14 y máxima de 27 grados
- Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados
- Mixteca, mínima de 7 y máxima de 27 grados
- Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 29 grados
- Sierra de Juárez, mínima de 4 y máxima de 22 grados
- Sierra Sur, mínima de 5 y máxima de 24 grados
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Agencia | Dic 25, 2024 | Nacional, Portada
Miles de migrantes celebran una Navidad varados en la frontera sur de México, en medio de la incertidumbre que ha creado Donald Trump y las políticas restrictivas del Gobierno mexicano, durmiendo en las calles, en campamentos improvisados y lejos de sus familias.
Entre estos indocumentados está Denys, un venezolano que lleva tres meses viajando desde su país a México, por lo que para esta Navidad pidió a las autoridades mexicanas que les permitan dormir, aunque sea en la calle para pasar una celebración tranquila en Tapachula, la mayor ciudad mexicana en el límite con Centroamérica.
Su familia y él desean conseguir una cita de asilo en Estados Unidos con la aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense ‘CBP One‘ para dejar Tapachula, aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió esta semana que este programa tal vez no continúe con Trump, quien asume como presidente el próximo 20 de enero.
Denys y otros migrantes, venezolanos en su mayoría, cocinarán para esta Navidad hallacas, un platillo típico de Venezuela parecido a un tamal, en fogatas improvisadas con leña, bloques de construcción y trastes sucios porque carecen de agua.
“Así como está viendo esta familia tirada, así nos va a agarrar el año (nuevo), pero todo en manos de Dios, en la calle tirado como el propio perro, pero no importa, aquí cocinamos en leña, aquí vamos a hacer nuestras hallaquitas, le damos gracias a Dios que las vamos a hacer”, expresó.
Tristes fiestas para los migrantes
El Gobierno de México ha asegurado que el encuentro diario de indocumentados en la frontera de Estados Unidos ha disminuido un 75 % desde diciembre de 2023, aunque detectó un récord de más de 925.000 migrantes irregulares de enero a agosto pasado, una subida interanual de casi el 132 %.
Sheinbaum reafirmó este lunes que los migrantes ya no avanzan porque “desde el sur de México se les dan distintas opciones. Pueden quedarse en México a trabajar, a través de la Secretaría del Trabajo se les dan distintas posibilidades, pueden quedarse en México en un albergue o, si desean regresar a sus países, también”.
La postura que ha tomado México ante los amagos de Trump afecta a migrantes como José, otro venezolano que duerme en una acera con su hijo y que expresa su tristeza porque llevan tres meses esperando sus citas de ‘CBP One’, por lo que sobreviven pidiendo limosna debido a que en este mes no hay empleo para él en Tapachula.
“Comemos con lo que los vecinos nos apoyan, vienen y nos traen cualquier pancito que les sale de su corazón,i porque no todas las personas son malas, hay personas buenas, el mejor regalo sería mi cita, que me salga mi cita, a mí, a mis compañeros y a mi familia”, narró.
Los migrantes buscan hacer labor de construcción o mecánica para sostenerse, pero no han encontrado opciones.
En tanto, por la frontera sur otros miles de migrantes salieron en dos caravanas, por lo que pasarán este 25 de diciembre las fiestas caminando y durmiendo por la Carretera Panamericana federal 200.
El primer contingente salió el pasado 12 de diciembre y se mantiene en Pijijiapan, mientras que el segundo partió el 18 del mismo mes y camina de Mapastepec a Pijijiapa.
Con información de EFE.
Fuente: López Dóriga