Este lunes se prevén lluvias y tormentas fuertes en Sierra Sur, Costa e Istmo

Este lunes se prevén lluvias y tormentas fuertes en Sierra Sur, Costa e Istmo

  • Se esperan probables áreas de niebla en zonas serranas 

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que continuarán lluvias y tormentas localmente fuertes, con mayor énfasis en la Sierra Sur, Costa y oriente del Istmo de Tehuantepec; algunas acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento al paso de la lluvia y posible caída de granizo.

Lo anterior, ocasionado por un canal de baja presión en combinación con el fuerte calentamiento diurno y el flujo de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevén probables áreas de niebla en zonas serranas y temperaturas calurosas con bochorno en el Istmo de Tehuantepec y Costa. El frente frío número 2 permanecerá estacionario en el noreste de la República Mexicana. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 33 grados.
  • Costa, mínima de 24 y máxima de 34 grados. 
  • Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados. 
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 27 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 28 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Ray Chagoya fortalece colaboración con la Secretaría de Marina para impulsar proyectos estratégicos en Oaxaca de Juárez

Ray Chagoya fortalece colaboración con la Secretaría de Marina para impulsar proyectos estratégicos en Oaxaca de Juárez

  • El Presidente Municipal sostuvo una reunión con el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, para trabajar en conjunto por una ciudad más segura y resiliente

Oaxaca de Juárez, Oax., 28 de agosto de 2025.- Con el propósito de fortalecer la coordinación institucional y construir proyectos estratégicos que beneficien directamente a las vecinas y vecinos de la capital, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, sostuvo una reunión con el Secretario de Marina- Armada de México, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles. 

Durante el encuentro se abordaron temas fundamentales como la seguridad pública vecinal, que contempla recorridos en la Central de Abasto, asesorías en materia de percepción ciudadana, así como la formación y capacitación de un grupo de alto rendimiento de la Fuerza Vecinal.

Otro tema abordado fue el desazolve de ríos, para impulsar el saneamiento de los afluentes Atoyac y Salado mediante la Dirección de Dragado y Desarrollo Portuario. De igual forma, para realizar los estudios hidrográfico–meteorológicos para la gestión del riesgo, con el fin de actualizar el Plan Lluvia Segura, identificar zonas de riesgo y generar un diagnóstico de la red de drenaje que permita prevenir inundaciones.

Ray Chagoya subrayó que con trabajo en equipo y visión de futuro se avanza hacia una ciudad más segura, ordenada y con oportunidades para todas y todos, destacando la disposición de la Secretaría de Marina para sumar esfuerzos en beneficio de la ciudadanía.

Continuación del proceso de inscripción a Escuelas Normales,

Continuación del proceso de inscripción a Escuelas Normales,

  • Ciclo Escolar 2025 – 2026.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informa que el proceso de inscripción a las Escuelas Normales Públicas del Estado para el Ciclo Escolar 2025-2026 se desarrolla conforme a la convocatoria oficial, garantizando legalidad, transparencia y certeza.

Con el fin de dar seguridad y confianza, se precisa lo siguiente:

  1.  Fechas de inscripción: del 27 de agosto al 2 de septiembre, en un horario de 08:00 a 14:00 horas en las instalaciones de cada Escuela Normal.
  2. Primer recorrido de escalafón: Se llevará a cabo el día 2 de septiembre a las 14:00 horas, en las escuelas normales.
  3.  Segundo recorrido de escalafón: Se llevará a cabo el 17 de septiembre a las 14:00 horas, en cada escuela normal.
  4. Tercer recorrido de escalafón: Se realizará el día miércoles 1 de octubre a las 14:00 horas, de igual forma en cada institución educativa.

El Instituto Estatal de Educación Publica de Oaxaca refrenda su compromiso con la formación de futuras maestras y maestros, pilares fundamentales del sistema educativo, garantizando procesos de ingreso confiables, equitativos y apegados al marco jurídico vigente.

Inaugura Salomón Jara la ampliación de un Centro de Salud y entrega mobiliario escolar en la agencia Barra de Colotepec

Inaugura Salomón Jara la ampliación de un Centro de Salud y entrega mobiliario escolar en la agencia Barra de Colotepec

  • La construcción de esta infraestructura médica fue de 263.25 metros cuadrados con una inversión de 3 millones 762 mil 870 pesos
  • Se dignifican las condiciones de aprendizaje de 2 mil 977 estudiantes de los 57 centros educativos

Santa María Colotepec, Oax. 22 de agosto de 2025.- Como nunca antes, el bienestar de las y los habitantes de la costa oaxaqueña es puesto al centro de las políticas públicas, este viernes, el Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró la ampliación del Centro de Salud Rural-IMSS Bienestar de Un Núcleo Básico de la agencia Barra de Colotepec; asimismo entregó mobiliario a escuelas de Santa María Colotepec.

El Mandatario estatal señaló que esta infraestructura médica tuvo una asignación de 3 millones 762 mil 870 pesos a través de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) para su crecimiento, que privilegia la atención de la población, y que actualmente cuenta con abastecimiento de medicamentos.

En este tenor, destacó que, de las 767 unidades médicas del estado, solo faltan 45 por ser suministradas con fármacos “Nunca se había tenido esto, de hoy en adelante no van a faltar medicamentos”, agregó.

Con una construcción de 263.25 metros cuadrados se habilitaron: un aula, almacén, habitación de residente y cocineta; en atención a 2 mil 800 habitantes de nueve localidades.

El titular de SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González expresó que los esfuerzos conjuntos del Gobierno de Oaxaca con el ayuntamiento de Santa María Colotepec, apostaron al progreso con este Centro de Salud Rural, al que, también, se le dotó con equipamiento equivalente a 297 mil 867 mil pesos.

La educación es la columna vertebral de la transformación

En este mismo territorio costeño, el Gobernador cumplió con las 57 instituciones de nivel básico de Santa María Colotepec al entregarles mobiliario escolar, mediante una inversión de 7 millones 354 mil pesos, que impacta de manera directa en el aprendizaje de 2 mil 977 estudiantes. 

“Me da gusto estar aquí en este municipio, en nuestra gira de trabajo estamos cumpliendo con todos los compromisos; nosotros diseñamos un modelo de atención cercano, que procura acompañar a los municipios en sus necesidades” afirmó ante madres y padres de familia.

En septiembre, se entregarán computadoras, impresoras, proyectores, pizarrones, material de aseo, deportivo y oficina; a todos los centros educativos de la demarcación, para continuar con la labor de dignificación de espacios.

En su oportunidad, el director de Planeación Educativa del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Florencio de la Cruz Valdivieso afirmó que la palabra empeñada del Gobernador oaxaqueño se está cumpliendo al equipar cada escuela de la entidad, porque ningún gobierno le había apostado tanto a la educación.

“Oaxaca tiene rumbo y pronto veremos cristalizada la ilusión de que deje los últimos lugares en el tema educativo”, finalizó.

Presentan Iniciativa de Ley para armonizar marco normativo estatal con el Federal en materia de desaparición forzada

Presentan Iniciativa de Ley para armonizar marco normativo estatal con el Federal en materia de desaparición forzada

  •  Con esta acción el Poder Legislativo dará el paso normativo e institucional que hará posible la creación de la Fiscalía Especializada en este rubro
  •  Se cumplirá con los plazos establecidos de 30 días siguientes de la entrada en vigor del Decreto Federal

San Raymundo Jalpan, Oax., a 21 de agosto de 2025.- Los Grupos Parlamentarios de Morena, Fuerza por Oaxaca, Grupo Plural y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) del Congreso del Estado presentaron la Iniciativa de Ley para armonizar leyes estatales con las Federales en materia de delitos de desaparición forzada y desaparición cometidas por particulares, así como la búsqueda de personas, bajo el argumento de que este delito constituye una problemática que exige una actualización normativa urgente y acorde a las demandas de la sociedad oaxaqueña.

El proyecto contempla reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política de Oaxaca, de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Oaxaca. 

En este sentido, el partido político Morena, argumentó que para dar cumplimiento a los objetivos establecidos en los artículos transitorios del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 16 de junio de 2025 por el que se reformaron la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como la ley General de Población es necesario la armonización de la legislación local con la federal. 

Alinear las disposiciones del marco jurídico estatal con las reformas antes citadas dentro del plazo establecido de 30 días siguientes de su entrada en vigor garantizará de manera progresiva que la CURP biométrica, la Plataforma Única de Identidad y la Alerta Nacional tengan plena operatividad en Oaxaca. 

Al presentar la propuesta de ley en tribuna, la diputada Tania Caballero Navarro destacó que lo anterior también permitirá establecer los lineamientos claros para la creación de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y Delitos Vinculados, como parte de la FGEO, dotándola de facultades expresas, recursos tecnológicos y procedimientos ágiles.

Dijo que la desaparición forzada de personas en sus diversas modalidades es una conducta que atenta contra la convivencia humana, vulnera valores y afecta derechos fundamentales como la vida, libertad, integridad personal, derecho a la verdad y al acceso a la justicia. 

Al refrendar su compromiso con estas garantías humanas sostuvo categórica que “en Oaxaca cada desaparición es una herida que nos duele a todas y todos, detrás de cada caso hay una familia que busca, una madre que espera, un hijo que pregunta y una vida que merece justicia”, enfatizó, al tiempo de agregar que en “Oaxaca nadie desaparezca de la ley, de la justicia, ni de la memoria”.

Cabe destacar que la desaparición forzada engloba el arresto, detención, secuestro o cualquier otra forma de privación de la libertad de una persona por parte de agentes del Estado o de particulares, que actúan con autorización, el apoyo o la aquiescencia de este, acompañado de la negativa a reconocer tal acto o el ocultamiento del mismo, dejando al individuo sin la protección de la ley. 

Y ha sido utilizada como una estrategia para infundir terror en la población, afectando no solo a las víctimas directas, sino también a sus familias, comunidades y a la sociedad, quienes enfrentan angustia, incertidumbre y vulnerabilidad ante la ausencia de información sobre la situación de su ser querido.

El Proyecto de Decreto fue turnado a las Comisiones Permanentes de Estudios Constitucionales, así como de Administración y Procuración de Justicia para su estudio y dictaminación.