por Agencia | Dic 25, 2024 | Portada
PACHUCA, Hgo. (apro).- La Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas aprehendió a un joven de 24 años que es investigado por el feminicidio de la comunicadora María Bárbara Cajero López, quien fungió como directora de Comunicación Social de la Secretaría de Turismo y Cultura de 2009 a 2016.
El detenido es el hijo de la exfuncionaria, hallado con lesiones de arma punzocortante el día que se confirmó el deceso de su madre.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó que el pasado 22 de diciembre tomó conocimiento de los hechos ocurridos en una casa habitación de la colonia La Providencia, del municipio de Mineral de la Reforma, donde fue hallada sin vida la víctima. Ahí mismo encontró lesionada a la ahora persona imputada, quien fue trasladada a un hospital para su atención médica.
La policía había recibido tres alertas al número de emergencia por posibles agresiones, pero los agentes que acudieron a las dos primeras visitas reportaron que no les abrieron la puerta. Tras el tercer llamado, encontraron al hijo herido y a su madre sin signos vitales.
La PGJEH dio a conocer que aprehendió a una persona de iniciales J. P. C. L., luego de que agentes del Ministerio Público iniciaran las indagatorias bajo el protocolo de feminicidio.
«Esta representación social se allegó de datos de prueba con los que se determinó la probable responsabilidad de J. P. C. L., razón por la que se solicitó la orden de aprehensión correspondiente, misma que fue ejecutada la noche del 24 de diciembre de 2024», expuso a través de un comunicado.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, la operación se llevó a cabo afuera del Hospital General de Pachuca, de donde salía Juan Pablo C. L., con un pants gris y sudadera y sandalias azul marino.
La persona imputada fue presentada este 25 de diciembre ante un juez de control y en audiencia inicial los representantes del Ministerio Público, adscritos a la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas, formularon imputación por hechos que la ley sanciona como feminicidio.
Sin embargo, el imputado se acogió al plazo de 72 horas para que se resuelva su situación legal.
La continuación de la audiencia fue programada para el próximo 26 de diciembre.
Mientras tanto, el probable responsable permanece con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Bárbara Cajero se desempeñaba como subdirectora de Fortalecimiento Institucional de la Secretaría de Educación Pública estatal. En los últimos 20 años, ejerció puestos gubernamentales como secretaria particular del Secretario Privado del Gobernador, de 2004 a 2005, y subdirectora de Comunicación Social de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Fuente: Proceso
por Agencia | Dic 25, 2024 | Nacional, Portada
Este 25 de diciembre se dio a conocer que Dulce, la cantante, quien alcanzó gran fama sobre todo en los años 80’s con su talento, murió a los 69 años después de permanecer varios días hospitalizada.
Aunque en un principio se especuló que la famosa tenía un tumor en el pulmón, su yerno en entrevista con De Primera Mano, señaló que esta información era falsa y que la razón por la que se encontraba en el hospital era por una cirugía en este órgano.
Te recomendamos: Dulce, la cantante: ¿de qué murió la famosa tras estar hospitalizada?
«Nada de eso que está publicado ahí es cierto. Sí, ella sigue hospitalizada, pero porque estamos nosotros en esa especie de grupo de ayuda, junto a los doctores, para que ella pueda salir lo mejor posible, con lo mínimo de riesgos, de contagio, después de una operación como la que le hicieron».
Hasta el momento no se han dado a conocer las causas de la muerte de Dulce, la cantante.
La hospitalización de Dulce, la cantante
La cantante estuvo hospitalizada a principios de diciembre y la información la dio a conocer a través de un comunicado que compartió en sus redes sociales.
“Quiero compartir con ustedes que, por recomendaciones médicas, me encuentro hospitalizada para atender un cuadro de salud que requiere cuidado y reposo. Estoy tranquila, en buenas manos y con la confianza de que pronto estaré completamente recuperada”, se lee en el comunicado.
Te recomendamos: ¿Quién era Dulce, la cantante mexicana con increíble voz? Un adiós a una leyenda
Tras esto, se comenzó a especular que la cantante tendría cáncer de pulmón o uno de estos órganos le habría colapsado, sin embargo, en entrevista para Hoy, su yerno aseguró que esto era falso.
“Se ha especulado que tiene una metástasis que se descontroló a raíz de su diagnóstico anterior, lo cual es totalmente falso”, afirmó.
El yerno de la cantante explicó que en marzo de 2024 a Dulce le fue detectado un tumor maligno, pero este fue extirpado exitosamente, y los resultados patológicos posteriores confirmaron que no quedaba rastro de células cancerígenas.
“La señora no tiene cáncer, gracias a Dios”, señaló y destacó que su suegra no necesitó someterse a quimioterapia tras la intervención quirúrgica de meses atrás.
Dulce, la cantante, cuyo verdadero nombre era Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, se colocó como una de las famosas más reconocidas en la música.
Dulce colocó en los primeros lugares de popularidad canciones como “Déjame volver contigo”, “Lobo”, “Aún lo amo”, “Tu muñeca”, entre otras.
A la famosa le sobrevive su única hija, Romina.
Fuente: Excélsior
por Agencia | Dic 25, 2024 | Nacional, Portada
México.- La cantante mexicana Dulce falleció a los 69 años después de varias semanas hospitalizada debido a complicaciones por una neumonía. La noticia conmocionó al mundo del entretenimiento, dejando un legado musical imborrable.
La información fue confirmada este 25 de diciembre a través de la cuenta del programa “Hoy”, que publicó: “Lamentamos el sensible fallecimiento de Dulce, una de las mejores voces de México. Que en paz descanse. Nos unimos a la pena que embarga a sus familiares, amigos y seguidores”.
por Agencia | Dic 25, 2024 | Nacional, Portada
Dulce, cuyo nombre completo es Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, fue una destacada cantante mexicana que ha dejado una huella imborrable en la música romántica de habla hispana.
Su carrera, que despegó en la década de 1980, se caracterizó por interpretaciones apasionadas y una voz inconfundible.
Aquí estan las 10 canciones más emblemáticas que han resonado profundamente en el público.
“Heridas” es quizás una de las canciones más representativas de Dulce.
Lanzada en 1985, este tema aborda el dolor de una traición amorosa y la lucha por superar las cicatrices emocionales.
La interpretación intensa de Dulce y la emotividad de la letra la convierten en un clásico de la música romántica.
Este sencillo refleja el anhelo de una segunda oportunidad en el amor.
La canción destaca por su melodía envolvente y la poderosa interpretación de Dulce, consolidándola como una de las favoritas entre sus seguidores.
En “Lobo”, Dulce explora la temática de una relación con un hombre de naturaleza indomable.
La canción combina ritmos pegajosos con una letra intrigante, mostrando la versatilidad de la artista en diferentes estilos musicales.
Este tema aborda la lucha por la independencia y la identidad propia dentro de una relación amorosa.
La interpretación de Dulce transmite una mezcla de vulnerabilidad y determinación, resonando con quienes buscan afirmarse en sus relaciones personales.
“Soy Una Dama” es una declaración de dignidad y respeto propio.
La canción enfatiza la importancia de mantener la integridad y el orgullo personal, incluso en situaciones desafiantes.
La interpretación de Dulce añade una capa de autenticidad y fuerza al mensaje de la canción.
Este sencillo profundiza en la confrontación directa de los problemas en una relación.
La letra y la melodía invitan a la reflexión sobre la importancia de la comunicación abierta y honesta entre parejas.
La interpretación de Dulce aporta una intensidad emocional que realza el mensaje de la canción.
“Pájaro Herido” es una metáfora sobre la fragilidad y la resiliencia frente a las adversidades amorosas.
La canción destaca por su letra poética y la emotividad en la voz de Dulce, convirtiéndola en una de las piezas más conmovedoras de su repertorio.
En “Hielo”, Dulce interpreta una balada que habla sobre la frialdad y la distancia en una relación amorosa.
La canción es reconocida por su melodía melancólica y la capacidad de la artista para transmitir sentimientos de desamor y anhelo.
Este tema aborda la persistencia del amor a pesar de las dificultades y el paso del tiempo.
La interpretación sincera de Dulce y la profundidad de la letra la convierten en una canción que resuena con aquellos que han experimentado amores duraderos y complejos.
“Fui Demasiado Fácil” es una reflexión sobre la vulnerabilidad y las lecciones aprendidas en el amor.
La canción destaca por su honestidad lírica y la emotividad que Dulce imprime en cada nota, ofreciendo una perspectiva introspectiva sobre las relaciones sentimentales.
La discografía de Dulce es vasta y variada, abarcando múltiples facetas del amor y las experiencias humanas.
Te podría interesar:“Me encuentro hospitalizada”: Dulce pospone conciertos
Su capacidad para interpretar con pasión y autenticidad ha dejado una marca indeleble en la música latina, y sus canciones continúan siendo referentes para nuevas generaciones de oyentes.
Fuente: 24 Horas
por Agencia | Dic 25, 2024 | Mundo, Portada
Astaná. Treinta y ocho personas murieron cuando un avión de Azarbaiyán se estrelló este miércoles cerca de la ciudad de Aktau, en Kazajistán, informaron autoridades azerbaiyanas.
El viceprimer ministro Kanat Bozumbaev informó el saldo de muertes tras reunirse con funcionarios azerbaiyanos, reportó la agencia de noticias rusa Interfax.
Previamente, la fiscalía de Azerbaiyán había dicho que 32 de las 67 personas a bordo habían sobrevivido.
El aparato, un Embraer 190, volaba entre Bakú, la capital azerbaiyana, y Grozni, la capital de la república caucásica rusa de Chechenia, según la compañía Azerbaiyán Airlines.
El avión se estrelló cerca de la ciudad de Aktau, a orillas del mar Caspio, en el oeste de Kazajistán, indicó el ministerio kazajo de Situaciones de Emergencia en Telegram.
En videos publicados por medios rusos se ve al avión impactar contra el suelo, provocando un gigantesco incendio.
Otras imágenes muestran el avión en el suelo, parcialmente calcinado, con la parte delantera completamente destruida.
Tras el impacto, “el avión se incendió”, indicó el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Kazajistán, que envió al lugar a 150 rescatistas.
“Según la información disponible, 32 personas sobrevivieron” al accidente, anunció la fiscalía general de Azerbaiyán.
“No podemos divulgar los resultados de la investigación por el momento. Todos los escenarios posibles están siendo examinados, y las pericias necesarias están en curso”, destacó, añadiendo que un equipo de investigadores azerbaiyanos “trabaja en el lugar”.
Por su parte, el Ministerio del Interior de Kazajistán anunció la apertura de una investigación por “violación de las normas de seguridad y explotación del transporte aéreo”.
Según Azerbaiyán Airlines, 62 pasajeros y cinco miembros de la tripulación se encontraban a bordo del avión, que “realizó un aterrizaje de emergencia” a unos tres kilómetros de Aktau.
Entre las personas que iban a bordo figuran 37 ciudadanos azerbaiyanos, seis kazajos, tres kirguises y 16 rusos, detalló el Ministerio kazajo de Transportes.
El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas, según el Kremlin.
Por el momento, se desconocen las causas del accidente.
Azerbaiyán Airlines afirmó en un primer momento que el avión había chocado contra una bandada de pájaros, pero luego suprimió esta información.
El departamento regional del Ministerio de Salud de Kazajistán informó en un comunicado sobre “la explosión de un globo” a bordo de la aeronave, sin dar más detalles.
Fuente: La Jornada de Oriente