Operativo Guelaguetza 2025 refuerza la seguridad en la capital

Operativo Guelaguetza 2025 refuerza la seguridad en la capital

  • Despliegue diario de más de 240 elementos operativos para proteger a habitantes y visitantes

Oaxaca de Juárez, 7 de julio de 2025.- Las fiestas de julio en Oaxaca de Juárez son mucho más que una celebración: son el corazón cultural de nuestro estado, el momento en que la ciudad se llena de color, tradición y visitantes de todo el mundo. Por eso, garantizar que esta fiesta se viva con orden y tranquilidad es una prioridad para el Gobierno Municipal que preside Ray Chagoya. 

En el marco de la Guelaguetza 2025, se implementa un despliegue especial de seguridad que estará activo todos los días durante esta temporada en coordinación con el Gobierno del Estado. 

Se trata de un operativo dispuesto con 245 elementos operativos, 25 patrullas, 42 motopatrullas y 8 bicicletas, que recorrerán las calles para cuidar a vecinas, vecinos y turistas.

En lo que corresponde al esfuerzo municipal, son 175 elementos corresponden a la Policía de Proximidad, con apoyo de 20 patrullas y 20 motopatrullas. A su vez, el área de Movilidad participará con 75 elementos, 5 patrullas, 22 motopatrullas y 8 bicicletas, con presencia en puntos estratégicos como accesos viales, zonas turísticas, centros culturales y escenarios de las actividades oficiales.

La indicación es clara: Oaxaca está de fiesta, pero también en alerta preventiva. Porque celebrar con seguridad también es transformar.

Se prevén lluvias y tormentas aisladas en gran parte de Oaxaca para este lunes

Se prevén lluvias y tormentas aisladas en gran parte de Oaxaca para este lunes

  • Tendrán mayor probabilidad de ocurrencia en horas de la tarde y noche, de corta duración y de rápido desplazamiento 

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este lunes la onda tropical número 9 y la vaguada monzónica seguirán teniendo influencia directa en gran parte del estado, dejando lluvias y tormentas aisladas, algunas asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento, sin descartar caída de granizo.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), algunas de estas tormentas tendrán mayor probabilidad de ocurrencia en horas de la tarde y noche, serán de corta duración y de rápido desplazamiento, además de poder dejar acumulados significativos de lluvia. 

Las temperaturas para este lunes son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
  • Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados. 
  • Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados. 
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 33 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 27 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 28 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Pronóstico del clima para hoy 4 de julio en México, ¿en dónde esperan lluvias fuertes?

Pronóstico del clima para hoy 4 de julio en México, ¿en dónde esperan lluvias fuertes?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este viernes 4 de julio que el monzón mexicano en el noroeste de México ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Sinaloa y Durango.

Antes de iniciar tus actividades consulta el #Pronóstico #Meteorológico General en https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/IR7V51OdVX

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 4, 2025

Además, también provocará lluvias puntuales fuertes en Sonora y Chihuahua, todas acompañadas con descargas eléctricas, así como lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur.

Por otro lado, un canal de baja presión sobre el norte, occidente y centro del territorio mexicano, en combinación con inestabilidad atmosférica y con el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila; puntuales fuertes en Nuevo León y Zacatecas; y lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz, Puebla, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Aguascalientes, todas acompañadas con descargas eléctricas, además de lluvias aisladas con posibles descargas eléctricas en zonas de Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México y Tamaulipas.

Se prevé que la onda tropical núm. 8 en su avance hacia el oeste sobre el sur del litoral del Pacífico, sea absorbida por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico situada frente a costas del Pacífico central mexicano, por lo que estos sistemas reforzarán la probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

A su vez, otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano, así como la entrada de aire húmedo del mar Caribe y la aproximación de una nueva onda tropical (núm. 9) a la península de Yucatán, producirán lluvias puntuales fuertes en Chiapas y Oaxaca; lluvias con intervalos de chubascos en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y sur de Veracruz, todas con descargas eléctricas; además de lluvias aisladas en zonas de Tabasco.

Finalmente, continuará el ambiente caluroso por la tarde sobre entidades del noroeste y norte de la República Mexicana, además de la península de Yucatán; y muy caluroso con temperaturas máximas de 40 a 45 °C, en el noreste de Baja California, norte de Sinaloa, suroeste de Chihuahua y en zonas de Baja California Sur y Sonora.

Pronóstico de lluvias para hoy 4 de julio de 2025:

Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Coahuila, Durango y Nayarit.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Tamaulipas, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Tabasco.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:

De 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Baja California Sur, Sonora, Sinaloa (norte) y Chihuahua (suroeste).De 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Durango (occidente), Nayarit (noroeste), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.De 30 a 35 °C: Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte y oriente), Puebla (norte y suroeste) y Veracruz (costa y sur).

Con información de López-Dóriga Digital

Fuente: López Dóriga

Anuncia Salomón Jara inversión de 20 mdp para construcción del hospital de Santa María Chilchotla, abandonado hace 18 años

Anuncia Salomón Jara inversión de 20 mdp para construcción del hospital de Santa María Chilchotla, abandonado hace 18 años

  • En esta segunda visita, el Mandatario oaxaqueño aprobó la inversión de 18 millones 611 mil 615 pesos para equipar a 137 escuelas de este municipio

Santa María Chilchotla, Oax. 3 de julio de 2025.- Como muestra de su vocación transformadora para alcanzar el bienestar de la población, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció que su administración y el Gobierno Federal destinarán 20 millones de pesos para retomar la construcción del hospital de Santa María Chilchotla, que está abandono desde el año 2007.

“Somos hermanos todas y todos los oaxaqueños, siempre tenemos que ayudarnos, ahora como Gobernador no puedo fallarles, voy a venir cuantas veces sea necesario para apoyar al pueblo de Chilchotla”, dijo en esta visita a la localidad de la Sierra de Flores Magón.

Por segunda oportunidad durante su gobierno, Jara Cruz llevó la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar a esta población conocida como “la cuna de los huhuentones, poetas y compositores mazatecos”, con la cual se brindan diversos apoyos, como:

  • En beneficio de las 137 escuelas de nivel básico se aprobó la inversión de 18 millones 611 mil 615 pesos para equiparlas con: computadoras, proyectores, impresoras, mobiliario, pizarrones y material de aseo, deportivo y de oficina.
  • A través de los programas alimentarios y el Club de Personas Mayores, el Sistema DIF Oaxaca beneficia a 2 mil 28 personas con una inversión de 5 millones 322 mil 393 pesos.
  • Mediante los programas Autosuficiencia Alimentaria y Sanidad e Inocuidad, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural apoya a las personas productoras con una inversión de 1 millón 974 mil 633 pesos. Se han instalado siete huertos escolares.
  • Con un monto de 840 mil pesos se apoyará a 70 jefas de familia en condición de extrema pobreza a través de la Tarjeta Margarita Maza, con la cual se les ministra 2 mil pesos bimestrales. Mediante las Farmacias Bienestar se brinda atención médica gratuita a 893 personas beneficiarias
  • Las siete clínicas locales recibirán, en 2025, el apoyo de 400 mil pesos, cada una, a través del programa la Clínica es Nuestra, para el mantenimiento de las instalaciones. El año pasado se les otorgó la misma cantidad.
  • El Instituto Constructor de Infraestructura Educativa construirá un techado en una primaria, un comedor escolar en la primaria bilingüe Justo Sierra y otorgará material para la edificación de un aula en el Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO) número 226 que, además, recibirá 10 computadoras.
  • Una vez se valide el estudio de Manifestación de Impacto Ambiental, se iniciará con la apertura del camino que conecta con la localidad San José Cañaltepec, el cual comprende 6 kilómetros.
Continuará la inestabilidad atmosférica en la mayor parte de Oaxaca

Continuará la inestabilidad atmosférica en la mayor parte de Oaxaca

  • Se vigila la posible formación de una baja presión sobre el Pacífico Sur de México

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este miércoles, el acercamiento del eje delantero de la onda tropical número 8 sobre la Península de Yucatán, en combinación con el flujo de humedad del Océano Pacífico; seguirán generando inestabilidad atmosférica en la mayor parte de la entidad.

En este sentido, se prevé nubosidad durante la tarde-noche con algunos chubascos fuertes de forma aislada, asociados con actividad eléctrica y rachas de viento.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), habrá temperaturas en aumento, propias del verano. Por otra parte, se vigila la posible formación de una baja presión sobre el Pacífico Sur de México.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 29 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 32 grados.
  • Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados. 
  • Mixteca, mínima de 15 y máxima de 28 grados. 
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 24 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.