por Agencia | Sep 19, 2024 | Nacional
El presidente Andrés Manuel López Obrador presidió el izamiento de bandera a media asta en el Zócalo de la Ciudad de México para honrar a las víctimas de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 2017 y 1985. Durante este acto solemne, el mandatario salió de Palacio Nacional a la Plaza de la Constitución para presenciar el acto y se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas mortales de dichos temblores.
López Obrador estuvo acompañado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, así como por las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde, y de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez. También estuvieron presentes el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos; la titular de Protección Civil, Laura Velázquez; y el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.
Luego de que integrantes del Ejército izaran la bandera monumental sobre la asta del Zócalo, los presentes observaron en posición de firmes. Acto seguido, se llevaron a cabo los honores al lábaro patrio. La banda de guerra interpretó el toque de guerra silencio para honrar a las víctimas y entonaron el himno nacional.
Además, se informó que los celulares recibirán una alerta como motivo del Simulacro Nacional, recordando la importancia de estar preparados ante posibles desastres naturales. Este acto simbólico busca mantener viva la memoria de aquellos que perdieron la vida en estos trágicos eventos y reforzar la conciencia sobre la prevención y la respuesta ante emergencias.
Fuente: EM
por Agencia | Sep 19, 2024 | Nacional
Durante este jueves 19 de septiembre se prevén más lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas, así como posibles granizadas en el sur y occidente de México debido a que la onda tropical No. 23 se desplazará hacia las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, pero además se prevé la entrada de una nueva onda tropical a la península de Yucatán, en tanto que el viernes y sábado la recorrerá, así como al sureste del país.
Además, canales de baja presión se mantendrán sobre el interior del territorio mexicano, que al combinarse con el ingreso de humedad del océano Pacífico y el golfo de México, también provocarán chubascos y precipitaciones muy fuertes, incluso rachas de viento y la caída de granizo en distintas zonas como el norte, noreste, oriente y centro del país.
¿En qué estados lloverá por la entrada de la onda tropical 24?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el frente No. 2 se mantendrá sobre el norte y noroeste del país, que al combinarse con la corriente en chorro subtropical y con una línea seca que se establecerá sobre Chihuahua, causará rachas fuertes de viento en esas zonas. Además se prevé la entrada del frente frío No. 3, el cual se aproximará al noroeste. Los estados en los que se prevén lluvias de fuertes a muy fuertes son los siguientes:
Chiapas Guerrero Jalisco Michoacán Oaxaca Puebla Veracruz Tabasco
Sin embargo, no serán las únicas entidades en las que se esperan intensas precipitaciones por estos sistemas meteorológicos, también hay otros donde se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes:
Campeche Ciudad de México Colima Estado de México Morelos Quintana Roo Tlaxcala Yucatán
Fuente: El Heraldo de México
por Agencia | Sep 18, 2024 | Sin categoría
Fueron cinco las personas asesinadas el martes en el estado de Oaxaca, sin que hasta el momento se reporten personas detenidas.
Dos de las ejecuciones se dieron en el municipio de Juchitán de Zaragoza, uno en la Colonia Margarita Maza de Juárez donde se halló el cuerpo sin vida de un hombre, el cual se encontraba embolsado y con huellas de tortura y disparos de arma de fuego.
El segundo asesinato se registró sobre la carretera transístmica a la altura del IESIT donde sujetos armados atacaron a balazos a un hombre que se trasladaba a bordo de un Mototaxi.
La víctima quedó recostada en su mototaxi, mientras que los responsables huyeron con rumbo desconocido a bordo de una moto.
Fue personal de Bomberos quien notificó este fallecimiento.
Por su parte en Santa María Xadani, una mujer identificada como Rosy AG fue asesinada a balazos al interior de su domicilio.
Se informó que la mujer fue atacada a balazos, aparentemente al resistirse a un asalto.
La víctima era modista y quedó muerta al interior de su domicilio.
Por su parte en Pinotepa Nacional se registró otro ejecutado este martes.
Asimismo, por la tarde un hombre fue ejecutado en la Calle Justo Sierra en Santa María Tocuela, Ocotlán de Morelos.
De acuerdo con el reporte, hombres armados dieron alcance a la víctima, quien se trasladaba en su motocicleta para dispararle en múltiples ocasiones
Por estos hechos no se reportaron personas detenidas.
por Agencia | Sep 18, 2024 | Nacional
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazaron instalar una mesa de transición para facilitar la implementación de la reforma judicial para elegir a jueces por voto popular y optaron por tomar las decisiones en cada paso de forma colegiada.
Esta determinación sucedió en sesión privada entre los 11 ministros de la Suprema Corte, luego de que la reforma judicial entrara en vigor este lunes 16 de septiembre, previa aprobación del Congreso mexicano, y tras la propuesta de la creación de una mesa de transición por la ministra Lenia Batres.
“Con relación a la creación de una comisión de transición dirigida a coadyuvar a la implementación de la reforma constitucional, que presenté al pleno de la SCJN la semana pasada, hoy me sumé a la opinión unánime de que todas las acciones dirigidas a la implementación de la reforma competencia del Pleno sean asumidas por el propio Pleno”, confirmó Batres en su cuenta de X.
La propuesta de Batres se puso a consideración de los ministros el pasado 11 de septiembre, previo a la aprobación de la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que además proponía formular una propuesta de reformas necesarias en la legislación secundaria para “garantizar la viabilidad de la función jurisdiccional”.
“Corresponde al pleno de la SCJN asumir el papel de liderazgo que le corresponde como cabeza de uno de los tres poderes del Estado mexicano”, se lee en su propuesta retirada este martes en la sesión privada.
El proyecto de Batres también estimaba que el Consejo de la judicatura Federal (CJF) diseñara mecanismos para transitar a un nuevo órgano administrativo e impulsar la instalación del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, que vigilará los fallos de cada juzgador, entre otros puntos.
Los ministros de la Suprema Corte mexicana reanudaron sus actividades con una sesión pública exprés, en la que se retiró el único asunto a discutirse, luego de un paro de labores en apoyo a trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF) que se oponían a la reforma para elegir jueces por voto popular. EFE
Fuente: Aristegui
por Agencia | Sep 17, 2024 | Nacional
Cd. de México (17 septiembre 2024).- La presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer la creación del organismo Alimentación para el Bienestar, derivado de la fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Diconsa, cuya titular será María Luisa Albores.
«Segalmex tuvo sus problemas, por eso lo vamos a concentrar en una sola institución y las que eran conocidos como tiendas Diconsa, ahora serán Tiendas del Bienestar», informó Sheinbaum.
Explicó que dicha fusión será para concentrar las diversas áreas con las que se cuentan en una sola unidad integrada por las tiendas Liconsa que ahora se llamarán tiendas del Bienestar y que “operaría los precios de garantía, y sobre todo, lo más importante es vincular a los productores, pequeños productores agropecuarios con las tiendas Liconsa”.
Fuente: Irving Pineda