por Agencia | Sep 16, 2024 | Nacional
El presidente Andrés Manuel López Obrador acompañado de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presidió por última vez el tradicional Desfile Militar 2024 que forma parte de las actividades del 214 aniversario de la Independencia de México.
Tras caminar por la Plaza de la Constitución, en Ciudad de México, el mandatario federal presenció el izamiento de la bandera nacional. Al finalizar este acto dio un recorrido abordo de una unidad blindada “osmos” para acercarse al templete principal.
Ya en el sitio y acompañado de los integrantes del Gabinete, el mandatario escuchó con atención el mensaje emitido por el secretario de Marina, Rafael Ojeda Duran, quien reconoció el compromiso de la dependencia que dirige para proteger al pueblo de México y agradeció al jefe del Ejecutivo Federal por dirigir a esta institución armada.
“Amor con amor se paga, como usted nos lo ha dicho. Gracias muchas gracias a usted Comandante Supremo por guiarnos y permitirnos el Honor de acompañarle en su incansable travesía haciendo historia juntos”, expresó durante el acto cívico realizado en la Plaza de la Constitución.
Además, expresó su respeto a la Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reconoció como “la próxima comandanta de las Fuerzas Armadas”.
“Las y los mexicanos estamos listos para tener como Presidenta a la primer mujer en nuestra historia, la Secretaria de Marina Armada de México celebra el hecho y otorga la demostración de respeto y subordinación”, sentenció.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, resaltó que a 214 años del inicio de la Independencia se ha demostrado que sigue viva la llama de la unidad nacional.
Tras agradecer al presidente López Obrador la oportunidad para dirigir a las Fuerzas Armadas y para colaborar en el fortalecimiento de la Guardia Nacional, Sandoval, se dijo orgulloso por contribuir en la gestión del mandatario.
“No me queda más que decirle se cumplieron sus instrucciones señor Presidente”, expresó seguido de aplausos del Gabinete presidencial.
Durante su mensaje, el general secretario indicó que el Ejército se encuentra preparado para enfrentar los retos de la próxima administración.
“Les manifestó a los mexicanos que sus soldados se encuentran prestos, para seguir cumpliendo las instrucciones que guie, nuestra futura comandanta suprema en beneficio del pueblo de México”, subrayó.
Desfilan con gallardía militares
Al finalizar los mensajes y con la nota de paso redoblado, los efectivos castrenses iniciaron el desfile, dirigidos por el general de División Diplomado del Estado Mayor, Enrique Dena Salgado, quien viajó abordo de vehículo táctico blindado “Ocelotl” de reciente adquisición.
El mando militar fue seguido por elementos motorizados de la Guardia Nacional (GN), mientras por aire helicópteros realizaron un recorrido con la bandera mexicana e insignias militares.
Este evento fue observado con especial atención por centenares de ciudadanos reunidos en la Plaza de la Constitución, quienes reconocieron al Presidente al gritar varias veces la consigna: “¡Es un honor estar con Obrador!”.
En tanto, las Bandas de Guerra del Ejército y Guardia Nacional emitieron canticos para marcar el paso de los efectivos castrenses, quienes rindieron honores al Ejecutivo Federal y a la Presidenta electa al cruzar frente al templete oficial.
Los uniformados fueron seguidos por aire por unidades aéreas como aviones “Mamut” capaces de transportar cargas para abastecer víveres en zonas de desastre.
Especial atención recibieron los elementos que forman parte de las Unidades de Operaciones Especiales del Ejército Mexicano, ellos maquillados, con indumentaria de camuflaje y armas largas, avanzaron por el Zócalo capitalino, además de los cadetes del Heroico Colegio Militar ellos con elegancia y paso firme homenajearon al presídium.
Fue el general de División Diplomado del Estado Mayor, Enrique Dena Salgado, quien al rendir el parte del desfile indicó que esta ceremonia militar participaron 15 mil 688 elementos de las tres fuerzas armadas, que portaron 32 banderas de guerra y este se realizó “sin novedad”.
Antes de concluir el evento, el Presidente en compañía de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum y de su Gabinete, entonó el Himno Nacional y fue despedido con notas de la canción “Cielito lindo” seguido por una lluvia de confeti con los colores de nuestra bandera.
Fuente: Once Noticias Digital
por Agencia | Sep 16, 2024 | Portada
• Se llevó a cabo un despliegue operativo en el que participaron más de 500 elementos policiacos
Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó saldo blanco durante las actividades de la Verbena Popular, Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar, que se realizaron en el marco del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México.
Lo anterior, derivado de un despliegue operativo en el que participaron 504 elementos de las policías Estatal; Vial Estatal, Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) y municipal de Oaxaca de Juárez; así como del Heroico Cuerpo de Bomberos (HCBO), Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Secretaría de Salud y la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).
Los cuerpos policiacos mantuvieron vigilancia en las 34 casetas que se instalaron sobre las calles Valerio Trujano esquina con Flores Magón, así como en José María Bustamante esquina con Vicente Guerrero y sus inmediaciones, en las que a través de vallas metálicas y puestos de control se evitó el ingreso de personas o artefactos que representaran riesgo para la población.
Asimismo, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) realizó el monitoreo en el primer cuadro de la capital oaxaqueña para alertar oportunamente de situaciones de riesgo. En tanto, el Servicio de Emergencias 9-1-1 mantuvo la atención y seguimiento a las llamadas recibidas durante esta actividad.
Con el trabajo colaborativo de las instancias encargadas de la salvaguarda física y patrimonial de las familias oaxaqueñas, el Gobierno del Estado brinda las condiciones necesarias para mantener la civilidad durante las festividades y coadyuva en la disminución de la incidencia de delitos en las ocho regiones.
por Agencia | Sep 16, 2024 | Deportes, Nacional
El periodista deportivo André Marín falleció a los 52 años de edad, según lo confirmó su compañero David Faitelson en un programa de radio, lo cual ocurre después de que se reportara que el estado de salud del comunicador era delicado.
Así, cadenas de televisión y aficionados al deporte lamentaron del deceso del periodista, que mantuvo su popularidad por décadas debido a su paso por medios especializados como TUDN y Fox Sports.
El fallecimiento de André Marín tomó por sorpresa a todos, especialmente a quienes gustaban de los programas de análisis deportivo y esperaban verlo de vuelta pronto, después de que se ausentara de los medios en junio de este año, a causa de problemas de salud.
Desde antes de la pandemia de COVID-19, en 2020, Marín Puig comenzó a atravesar problemas de salud a causa de que contrajo una infección por la bacteria Clostridiodes difficile, que afecta principalmente el sistema digestivo.
Después, en 2022, Marín sufrió una neumonía, la cual le impidió asistir a la Copa del Mundo en Qatar.
Aun cuando se recuperó, Marín recayó en la infección por la citada bacteria en 2024, por lo cual, de acuerdo con reportes, que habría confirmado David Faitelson, Marín habría requerido un trasplante de pulmón.
Desde junio de 2024, la salud del comunicador había sido un misterio, y trasciende que estas complicaciones fueron la causa de su muerte, si bien, hasta el momento, se desconocen y no se ha confirmado nada.
La bacteria Clostridioides difficile puede provocar infecciones intestinales graves y se encuentra comúnmente en el medio ambiente, incluyendo suelos y aguas, y puede sobrevivir en superficies contaminadas por largos periodos.
La infección por este patógeno está asociada con el uso incorrecto de antibióticos, pues estos también pueden eliminar a las bacterias beneficiosas que protegen al intestino, lo cual favorece la multiplicación del Clostridioides difficile.
Los síntomas más comunes de la infección por esta bacteria son:
En casos severos, la infección puede llevar a complicaciones graves como deshidratación o perforación intestinal.
Fuente: La Razón
por Agencia | Sep 16, 2024 | Nacional, Portada
Al conmemorase el 214 aniversario de la gesta heroica del cura Miguel Hidalgo y Costilla, el presidente Andrés Manuel López Obrador arribó al balcón central de Palacio Nacional a las 22:56 horas de este domingo 15 de septiembre para pronunciar el último grito de su sexenio, en el cual incorporó nuevas arengas como muera la avaricia, viva la Cuarta Transformación de México y viva el amor.
Una vez que saludó a la bandera escoltada por los cadetes del Heroico Colegio Militar, el presidente arengó:
¡Viva la independencia !
¡Viva Miguel Hidalgo !
¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!
¡Viva Ignacio Allende!
¡Viva Leona Vicario!
¡Viva José María Morelos y Pavón!
¡ Viva Vicente Guerrero!
¡ Vivan las heroicas y los héroes anónimos!
¡Viva la libertad!
¡Viva la igualdad!
¡ Viva la justicia!
¡Viva la democracia !
¡Viva nuestra soberanía!
¡Viva la fraternidad universal!
¡Mexicanas y mexicanos que muera la corrupción, muera la avaricia, muera el racismo, muera la discriminación!
¡Que viva el amor, vivan los trabajadores mexicanos que son de los mejores del mundo!
¡Vivan los hermanos migrantes!
¡Vivan los pueblos indígenas!
¡Viva la grandeza cultural de México!
¡ Vivan todas y todos los mexicanos!
¡ Viva la cuarta transformación!
¡ Viva México!
¡ Viva México¡
¡ Viva México!
Luego de pronunciar el largo grito, el jefe del ejecutivo federal se dispuso a disfrutar en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller y de sus principales colaboradores del tradicional espectáculo de pirotecnia en punto de las 23:06 horas.
Desde ese momento y durante más de diez minutos, diversas piezas musicales retumbaron en el primer cuadro de la Ciudad de México acompañadas de luces lasser y potentes fuegos artificiales .
Al mismo tiempo, las leyendas «Gracias Presidente» iluminaron los edificios principales de la plancha de la constitución y conforme se percibió que el espectáculo llegaba a su fin, miles de asistentes a la fiesta patria corearon “no te vayas, no te vayas”.
Le siguió el “sí se pudo, sí se pudo!», mientas López Obrador se despedía de sus seguidores con sus manos al aire y los ojos humedecidos por la emoción de vivir su último Grito de Independencia como presidente de México.
Al escuchar la canción Vamos a Tabasco, el presidente sonrió junto con su esposa por unos instantes y en punto de las 22:25 horas de este 15 de septiembre, ingresó una vez más a Palacio Nacional.
Claudia Sheinbaum invitada especial
Como invitados especiales a la tradicional ceremonia del Grito de Independencia destacaron la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo y su esposo, así como el jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama y la jefa de gobierno electa, Clara Brugada, quienes poco antes de la ceremonia se acercaron a las ventanas de Palacio Nacional para observar el lleno del Zócalo capitalino.
Minutos antes de que los invitados especiales se acercaran a las ventanas de Palacio Nacional, Alejandro Esquer, secretario particular de López Obrador y senador de la República revisó los últimos detalles de la logística para la ceremonia del Grito desde el balcón central del recinto.
Los secretarios de la defensa nacional, Luis Crescencio Sandoval González y de Marina, Rafael Ojeda Durán, así como la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez acudieron también como invitados especiales.
Fuente: Excélsior
por Agencia | Sep 14, 2024 | Nacional, Portada
El tipo de cambio es uno de los indicadores económicos más importantes para cualquier país, y México no es la excepción. Este índice refleja el valor de la moneda nacional, el peso mexicano, frente a otras divisas internacionales, principalmente el dólar estadounidense. Por tal motivo te decimos cómo amaneció la compra y venta del dólar en México este día.
A través de esta nota te mantendremos informado sobre cómo se mueve la bolsa de valores, la venta y compra de divisas este 14 de septiembre en México, ya que es importante destacar que el tipo de cambio en nuestro país también es sensible a eventos y condiciones externos. La incertidumbre política y económica a nivel global, así como las tensiones comerciales entre grandes potencias, pueden tener un impacto significativo en el valor del peso.
¿A cuánto está el dólar en México hoy?
El precio del dólar hoy sábado 14 de septiembre de 2024 en México es de 19.22 pesos por billete verde en promedio.
Tipo de cambio en los bancos de México
Banco Compra Venta
Afirme 18.30 19.90
Banco Azteca 18.25 19.60
BBVA Bancomer 17.51 19.87
Banorte 18.05 19.50
Citibanamex 18.61 19.72
Scotiabank 17.00 20.80
Banxico Interbancario 19.295 19.304
Fuente: Ovaciones