por Agencia | Ago 14, 2024 | Nacional
A mitad de la segunda semana de agosto, siguen las afectaciones debido a fenómenos meteorológicos que han provocado granizadas, lluvias torrenciales y tormentas eléctricas gran parte de la República Mexicana.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Onda Tropical número 16 se desplaza sobre el territorio nacional y para este miércoles 14 de agosto amenaza con intensas lluvias en por lo menos 10 entidades.
Debido a que el fenómeno avanzará sobre el sureste y oriente del país, se prevén lluvias muy fuertes a puntuales intensas con descargas eléctricas en dichas regiones, especialmente en los siguientes estados:
En su pronóstico, el Meteorológico Nacional advirtió que el monzón mexicano y canales de baja presión, que interactúan con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, provocarán fuertes rachas de viento, chubascos y lluvias puntuales fuertes en entidades del norte, noreste, noroeste, occidente, centro y la península de Yucatán. Así, se prevén:
Sobre el pronóstico para el Estado de México y la Ciudad de México, la autoridad meteorológica informó que predominará el cielo nublado durante la tarde de este miércoles 14 de agosto.
En ambas entidades se tienen previstos intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes que podrían presentarse acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
Fuente: La Razón
por Agencia | Ago 13, 2024 | Nacional
Durante conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, presidenta electa, dio a conocer la designación de Alejandro Svarch como el nuevo director de IMSS-Bienestar durante su sexenio, por lo que se prevé que esté a cargo del modelo de salud durante el período 2024-2030.
El pasado 12 de agosto Sheinbaum informó sobre su decisión de poner a Emilia Esther Calleja a cargo de la Comisión Federal de Electricidad para los próximos seis años, por lo que sus habituales nombramientos durante los días jueves han sido modificados para repartir la información a lo largo de la semana.
¿Quién es Alejandro Svarch?
Actualmente Svarch es titular de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), en donde se ha encargado de avalar la seguridad de los productos en los mercados, además de combatir posibles monopolios de medicamentos dentro de la industria farmacéutica.
El funcionario es médico cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posee una especialidad en Medicina Interna, así como una maestría en Salud Pública, cualidades que le han permitido trazar una contundente trayectoria dentro de la Cofepris, para posteriormente tomar las riendas del modelo IMSS-Bienestar
IMSS-Bienestar busca facilitar el acceso a la salud
«Son 23 estados del IMSS Bienestar, los demás no han manifestado su interés, en Cohuila y Durango tienen el interés de platicarlo, vamos a esperar , nuestro objetivo es que haya un solo sistema de salud mexicano, la idea es que independiente si eres del IMSS, ISSSTE o Bienestar, puedas atenderte en cualquiera de los sistemas de salud públicos», enfatizó Claudia Sheinbaum.
Sheinbaum adelantó cómo funcionará el sistema de Bienestar dentro de los distintos estados, todo ello con el objetivo de facilitar el acceso a la salud. Aseguró que pese a los grandes avances, hay un gran trayecto por cruzar. La mandataria criticó la privatización de los sistemas de salud en gestiones anteriores, lo que obligaba a instituciones de salud a convertirse en «contratistas».
Por su parte, Alejandro Svarch agradeció la confianza que le dio la virtual presidenta electa al otorgarle dicho encargo y dijo, “doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa, gracias por la confianza que me otorga al permitirme servir a nuestro país desde el bienestar y continuar, por supuesto, contribuyendo con el bienestar de todas y todos los mexicanos”.
El actual titular de Cofepris también declaró que trabajará para que en el país no haya personas que no tengan atención médica y de la mano de los 23 gobernadores y gobernadoras que se han sumado al modelo de salud propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Fuente: El Heraldo de México
por Agencia | Ago 13, 2024 | Nacional
Al menos cinco plantas empacadoras de limón integrantes de la Unión de Productores, Empacadores e Industriales del Valle de Apatzingán y Buenavista entraron en paro indefinido el lunes 12 de agosto debido a las constantes amenazas y extorsiones de parte de organizaciones criminales que operan en la zona, por lo que esperan que las autoridades estatales y federales les brinden seguridad.
Fue a través de un comunicado donde la Unión de Productores, Empacadores e Industriales del Valle de Apatzingán y Buenavista dio a conocer que los grupos criminales aumentaron las cuotas que les exigen por derecho de piso, así como las amenazas para obligarlos a pagar, por lo que solicitaron ser escuchados por el gobierno federal y hasta que esto suceda se mantendrán en paro.
“Seguimos con la problemática del aumento de cuotas y amenazas del crimen organizado y estaremos en paro general hasta que el gobierno nos responda”, se puede leer en el comunicado. Cabe mencionar que, de acuerdo con información difundida por las instituciones de seguridad del estado de Michoacán, los grupos delictivos en cuestión cobran una cuota de entre 1.5 y 2 pesos por cada kilogramo de limón cosechado, cifras que se habrían elevado durante los últimos meses.
Cabe mencionar que, la Unión de Productores, Empacadores e Industriales del Valle de Apatzingán y Buenavista esperan que sus demandas sean escuchadas por representantes del gobierno federal antes del miércoles 14 de agosto para que sus operaciones no se vean afectadas por un plazo mayor y que a su vez originen un impacto mayor en la cadena de producción conformada por agricultores, recolectores, vendedores, distribuidores y clientes.
Autoridades de Michoacán despliegan operativo para inhibir las extorsiones a empacadoras de limón
Tras el paro de las empacadoras pertenecientes a la Unión de Productores, Empacadores e Industriales del Valle de Apatzingán y Buenavista la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán desplegó al menos 80 elementos en tareas para preservar la tranquilidad de producción del sector citrícola, mediante puestos de control itinerantes, recorridos terrestres y aéreos.
Hasta el momento, las autoridades de Michoacán no han detallado por cuánto tiempo mantendrán las referidas acciones, sin embargo, se sabe que ya se busca un acercamiento con empresas y asociaciones a efecto de escuchar y atender sus demandas en materia de seguridad.
Se espera que sea en las siguientes horas cuando la Unión de Productores, Empacadores e Industriales del Valle de Apatzingán y Buenavista puedan emitir información más detallada sobre las acciones que tienen previstas para los próximos días, así como las conclusiones a las que lleguen con las autoridades en las mesas de trabajo que se tienen programadas.
Fuente: El Heraldo de México
por Agencia | Ago 13, 2024 | Nacional, Portada
La Fiscalía de Sinaloa informó que un juez de control determinó la vinculación a proceso de Héctor Melesio Cuén, quien fungió como director de Bienes y Suministros en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y es hijo del exrector de la institución, asesinado el pasado 25 de julio en circunstancias que aún están pendientes de aclarase, pero que podrían estar relacionadas con el traslado a Estados Unidos y posterior detención del fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada García.
En un comunicado, señaló que Cuén está acusado de la presunta comisión del delito de negociaciones ilícitas en los periodos del 2021 y 2022.
Detalló que el caso está relacionado con la presunta “adquisición de un servicio de Restaurant-Bar con servicios de meseros, realizados a través de diversos empleados de la UAS, quienes realizaban el consumo de alimentos de manera directa en la sociedad mercantil denominada Inmobiliaria Luis XV S.A. de C.V.; comúnmente conocida como ‘Restaurante Casa María’, solicitando que el consumo se facturara a nombre de la universidad”.
La fiscalía enfatiza que la audiencia inicial se realizó el lunes, luego de haberse diferido en 12 ocasiones, como parte de las “estrategias dilatorias” del imputado, que cambió varias veces de defensor, así como por los justificantes médicos que presentó, ambos “reflejo de un abuso excesivo del derecho a nombrar libremente abogado y del derecho a la salud”.
El juez impuso a Cuén como medida cautelar la presentación periódica cada mes ante la unidad de supervisión, y le prohibió salir del país sin autorización judicial.
A la fiscalía le dio un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Sobre la acusación, señala que en 2021 se emitieron 170 facturas por un monto de $1’274,080.02 millones y en el 2022 se expidieron 428 facturas por $382,299.50 pesos, lo que da un total de 598 facturas emitidas por el monto total de $1’447,671.78 millones.
Detalla que una de las facturas expedidas a favor de la UAS, por $1’145,000.04 (millones) fue cancelada el 20 de mayo de 2023, a pesar de haber sido expedida el 25 de agosto de 2021, tras haberse publicado la noticia: “Cobra inmobiliaria $1.7 millones de pesos a la UAS, facturación acumulada a dicha institución en alimentos y bebidas, Inmobiliaria Luis XV de la familia Cuén”.
En ese sentido, la institución considera que la cancelación está fuera de los plazos legales y que había sido pagada en efectivo, por lo que “no podía ser cancelada”.
“Cabe señalar que, para que esa factura quedara con el estatus de cancelada, tuvo que haber un acuerdo entre funcionarios de la UAS y el prestador del servicio Inmobiliaria Luis XV, sociedad mercantil de la cual el imputado Héctor Melesio ‘C’ es socio y apoderado legal, siendo también socios los padres y hermanas del imputado; cancelación la cual se hizo fuera de los plazos legales”, detalló.
Fuente: Aristegui
por Agencia | Ago 10, 2024 | Regiones
- El Gobernador de Oaxaca y el titular de la Sedatu encabezaron estas actividades realizadas en Santo Domingo Tehuantepec y Asunción Ixtaltepec
Región Istmo de Tehuantepec, Oax. 10 de agosto de 2024.- Como parte del programa de Mejoramiento Urbano que impulsa el Gobierno Federal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón y el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz inauguraron dos espacios públicos que permitirán el desarrollo deportivo y comunitario de esta demarcación.
Se trata de la rehabilitación del emblemático Estadio de Béisbol Arcadio Palacios Campo Rojo ubicado en Santo Domingo Tehuantepec y de la Unidad Deportiva Cheguigo de Asunción Ixtaltepec.
Durante esta actividad, el Mandatario oaxaqueño aseveró que estas acciones contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida y a la cultura de paz de la ciudadanía a fin de sentar las bases para un mejor Oaxaca, principalmente para esta región que es beneficiada con proyectos trascendentales como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
“Nos sentimos privilegiados por la generosidad que el Presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrados tiene por Oaxaca, Tehuantepec y todas las comunidades. Gracias a ese cariño se han concretado diversas obras en la entidad con inversiones históricas”, manifestó.
En este marco, el titular de Sedatu destacó que estos recintos se suman a un conjunto de infraestructuras deportivas que los tres órdenes de gobierno efectuaron para el disfrute y goce de las infancias, adolescencias y familias, quienes podrán realizar actividades recreativas, las que, dijo, son elementos fundamentales para la salud de todas y todos.
“Este lugar cuenta con un campo de béisbol y otro de fútbol, así como una alberca semi olímpica y una fosa de clavados profesionales, lo que impulsará a las generaciones a desarrollar nuevas vocaciones en los próximos años”, expresó.
Por su parte, las autoridades municipales de Asuncion Ixtaltepec y de Santo Domingo Tehuantepec, coincidieron que esta acción representa un momento histórico para la población, principalmente para quienes se dedican a estos deportes. Agradecieron el apoyo de los gobiernos Federal y Estatal para consolidar estos proyectos, que fueron pensados para el sano esparcimiento de niñas, niños y adolescentes.
Con estas acciones, la Primavera Oaxaqueña reafirma su compromiso por impulsar el desarrollo integral y sustentable de las ocho regiones del estado en beneficio de la población.
