Tormenta tropical Emilia y Fabio: ¿cómo va su formación en el Pacífico hoy, miércoles 7 de agosto?

Tormenta tropical Emilia y Fabio: ¿cómo va su formación en el Pacífico hoy, miércoles 7 de agosto?

La tormenta tropical Emilia localizada al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, se mantiene sin cambios significativos. Debido a su distancia y trayectoria, la tormenta no representa peligro para el territorio nacional. 

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el jueves 8 de julio, Emilia seguirá como tormenta tropical y para el viernes 9 de agosto perderá fuerza convirtiéndose en depresión tropical. Mientras que para el sábado pasará a baja presión remanente.  

Tormenta tropical Fabio

Mientras que la tormenta tropical Fabio se encuentra al oeste-suroeste de la península de Baja California Sur; su circulación ocasionará lluvias con chubascos en Baja California Sur y oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental del citado estado. 

Su centro se localiza a 865 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas Baja California Sur, y a 1 mil 280 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco. 

Por lo anterior, Conagua pide extremar precauciones a la población en general en zonas del estado mencionado por lluvias y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad. 

 

Fuente: El Heraldo de México

Boxeador mexicano Marco Verde avanzó a la final de los JJOO, buscará la medalla de oro

Boxeador mexicano Marco Verde avanzó a la final de los JJOO, buscará la medalla de oro

La tarde de este martes, el boxeador mexicano Marco Verde avanzó a la final de los Juegos Olímpicos (JJOO), buscará la medalla de oro.

Marco Verde ya aseguró la Plata y peleará por el Oro en el boxeo de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Verde ya tenía asegurado el Bronce de París pero quería más y ahora sólo falta definir el color de su metal.

El exponente de los 71 kilos avanzó a la Final de su categoría al superar 3-2 al británico Lewis Richardson en un lugar icónico que le dio realce a esta victoria: el Estadio de Roland Garros.

En el inmueble que volvió inmortal a Rafael Nadal, ganador de 15 títulos en la arcilla del Grand Slam francés, y recientemente vio cómo Novak Djokovic consiguió el Oro en esta justa veraniega, el púgil tricolor salió con todo y gracias a su rapidez conectó buenos golpes al oponente que sólo tuvo destellos en el ring

El mexicano de 22 años, segundo favorito, avanzó bye a la segunda ronda, en la que superó 3-2 al mozambiqueño Tiago Muxanga.

En Cuartos hizo lo propio con en el indio Dev Nishant, de quien se desquitó de una derrota sufrida hace unos meses, por marcador de 4-1.

Boxeador mexicano Marco Verde avanzó a la final de los JJOO, buscará la medalla de oro

En la Final se medirá al uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev.

El pleito por la gloria olímpica será el viernes a las 13:30 horas, tiempo del centro de México.

Verde ya era el exponente de los puños número 14 en aportar un metal olímpico a la causa tricolor y el primero en esta categoría.

Un boxeador mexicano no avanzaba a una Final olímpica desde Héctor López en la división de peso Gallo en la edición de Los Ángeles 1984.

Previo a que la disciplina ya no aparezca en Los Ángeles 2028, el boxeador mexicano Marco Verde avanzó a la final de los JJOO, buscará la medalla de oro.

Fuente: La Otra Opinion 

París 2024: Osmar Olvera avanza a la semifinal en trampolín de 3m en clavados

París 2024: Osmar Olvera avanza a la semifinal en trampolín de 3m en clavados

El clavadista mexicano Osmar Olvera avanzó a la semifinal en trampolín 3 metros individual de clavados en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Olvera finalizó en el quinto lugar con 444.15 puntos, por lo que participará en la competencia que tendrá lugar el miércoles a las 2 de la mañana, hora del centro de México. La prueba la ganó el chino Zongyuan Wang, con 530.65 puntos.

En tanto, el mexicano Kevin Muñoz concluyó su participación en el lugar 19 con 362.05 puntos y quedó como primera reserva, por lo que no logró superar esta fase.

Los puntajes de Olvera fueron de 62.90, 84.00, 64.80, 53.65, 96.90 y los de Muñoz de 63.00, 64.50, 68.25, 56.10, 45.60.

El lunes, Osmar Olvera consideró en entrevista para Aristegui en Vivo que la medalla de plata que ganó, junto con Juan Manuel Celaya, en los saltos sincronizados trampolín 3 metros de los Juegos Olímpicos París 2024, fue el resultado de un trabajo consistente a lo largo de la prueba y evitó entrar en una polémica sobre si el binomio chino de Daoyi Long y Zongyuan Wang fueron favorecidos por los jueces.

Olvera Ibarra, de 20 años, logró su primera medalla olímpica, el pasado viernes en la fosa del Centro Acuático Olímpico de Saint-Denis, tras una cerrada final en la que, junto con Celaya, logró una puntuación de 444.03, sólo dos puntos menos que Long y Wang. El podio lo completaron los británicos Anthony Harding y Jack Laugher con 438.15.

“Tanto yo, como Juan Manuel y Ma Jing, queríamos el oro, creo que tiramos para ganarlo, pero al final es un deporte de apreciación. En ese momento yo sentía que lo habíamos hecho muy bien, que íbamos a ganar, pero al final la decisión es de los jueces y por eso esa reacción como de ‘ya ni modo’, pero contento con la medalla de plata que es mi primera medalla olímpica”, dijo.

El clavadista mexicano consideró como un premio extra la reacción de la pareja china que, al final de la prueba, fueron captados con rostros de preocupación en tanto se daban a conocer las calificaciones finales y, por tanto, a los ganadores del metal áureo.

“Pude ver la reacción de los chinos cuando caímos que, creo, pensaron que habían perdido, pensaron que les habíamos quitado el oro, pero me quedo con esa satisfacción de que por lo menos sintieron que podían perder y, al final, es un deporte de apreciación y la última palabra la tienen los jueces y para la próxima lo tendremos que hacerlo mejor si queremos asegurar (el oro)”, apuntó.

Y es que para el joven clavadista mexicano, la sólida actuación de la pareja mexicana demostró que los chinos, multimedallistas olímpicos y mundiales, pueden ser superados en una competencia del alto nivel como en la magna justa universal.

“Cada quién tiene su opinión, su forma de ver los clavados, su forma de calificar, solamente creo que nosotros fuimos más constantes, nosotros no tuvimos grandes errores como los chinos que tuvieron clavados de 5 1/2 de calificación uno, entonces yo me quedo tranquilo más que nada porque muchos atletas, muchos entrenadores de otros países se han acercado y han dicho que (el oro) era de nosotros”

Y agregó: “No son robots, son de carne y hueso como todos nosotros, se les puede ganar y creo que se demostró, sólo es cuestión de más trabajo, más entrenamiento”.

En tanto, la entrenadora china Ma Jin, quien ha formado a algunos de los clavadistas mexicanos más destacados en las últimas dos décadas, resaltó la medalla de plata lograda por Olvera y Celaya, primera para un dueto mexicano en esta prueba olímpica.

“Yo estoy contenta por los muchachos, primera vez que en sincronizados México ganar plata es historia para México, por eso yo estoy contenta”, apuntó.

Contenta, pero no satisfecha. La entrenadora china relató en Aristegui en Vivo cómo fue reconocido por parte de sus correligionarios y compatriotas el gran trabajo de sus pupilos en una final donde sólo hubo dos puntos de diferencia.

“Cuando pasó muchos chinos me felicitaron y dijeron que en su corazón sintieron que casi perdieron esa medalla de oro, yo también tengo ese sentimiento, pero tengo años trabajando por México y cuando yo llegué Osmar todavía no nació”, dijo.

Y apuntó: “Ahora siento mucho gusto que un chavo, muy joven, ya ganó medalla de Juegos Olímpicos, yo me siento muy feliz por el chavo (Osmar), por el chiquito. Pero en mi país, los jefes, me dijeron medalla de oro es de México, eso me deja satisfecha, tengo más trabajo”.

Fuente: Aristegui

Encabeza Salomón Jara desalojo por sismo en Palacio de Gobierno

Encabeza Salomón Jara desalojo por sismo en Palacio de Gobierno

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de agosto de 2024. Ante el sismo de magnitud preliminar de 6.3, registrado a las 13:02 horas de este lunes a 36 kilómetros al noreste de Arriaga, Chiapas, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó el protocolo de desalojo de manera ordenada en Palacio de Gobierno.

Señaló que la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) activó los protocolos de emergencia y ya se encuentra verificando a través de sus delegaciones regionales, por si existen posibles afectaciones.

En este acto, el Mandatario Estatal fue informado que 450 personas fueron desalojadas del Palacio de Gobierno, sin que se reportaran ninguna lesionada.

Lunes negro: temor a la recesión en Estados Unidos desploma a bolsas de Asia

Lunes negro: temor a la recesión en Estados Unidos desploma a bolsas de Asia

BANGKOK (AP) — El índice de referencia Nikkei 225 de Japón se desplomó un 12,4% el lunes por la mañana en medio de una ola de ventas desatada por los temores acerca de la economía de Estados Unidos. 

El Nikkei cerró con pérdidas de 4.451,28 puntos, a 31.458,42. El índice más amplio TOPIX también cayó un 12,8% tras un repunte de las ventas por la tarde. 

Un reporte que mostraba que las contrataciones de empleadores de Estados Unidos habían bajado el mes pasado mucho más de lo previsto ha convulsionado los mercados financieros, evaporando la euforia que había llevado al Nikkei a máximos históricos de más de 42.000 puntos en las últimas semanas. 

El Nikkei 225 cayó un 5,8% el viernes y se dirigía a su peor caída de dos días en la historia. La peor caída del Nikkei en un solo día fue un desplome de 3.836 puntos, el 14,9%, en un día apodado “Lunes negro” en octubre de 1987. Los precios de las acciones han descendido en Tokio desde que el Banco de Japón subió su tasa de interés de referencia el miércoles. Ahora el índice se ubica en aproximadamente el nivel que tenía antes de que empezara el año. 

Un factor que llevó al banco central a subir las tasas fue la prolongada debilidad del yen japonés, que ha impulsado la inflación por encima del objetivo de inflación del 2% del banco. El dólar cotizaba el lunes por la mañana a 142,39 yenes, por debajo de los 146,45 del viernes por la tarde y a gran distancia de los más de 160 yenes de hace unas pocas semanas. 

El euro cayó a 1,0896 dólares, respecto los 1,0923 dólares. 

Las acciones habían alcanzado cotas estratosféricas este año por el frenesí de compras en empresas que se espera prosperen gracias a los avances en inteligencia artificial. El último revés en golpear los mercados asestó un golpe a fabricantes de procesadores para computadoras como Samsung Electronics y otros títulos tecnológicos. El índice surcoreano Kospi cayó el lunes un 9,3% y las acciones de Samsung perdieron un 11,6%. 

El índice taiwanés Taiex se desplomó un 8,4% y Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., el mayor fabricante de chips del mundo, perdió un 9,8%. 

Las acciones se desplomaron el viernes tras un dato de empleo más débil de lo esperado que avivó los temores a que la economía estadounidense pueda estar cediendo bajo el peso de altas tasas de interés que pretendían contener la inflación. El futuro de los títulos del S&P 500 era el lunes por la mañana un 1,5% más bajo, y el del Dow Jones Industrial Average perdía un 0,7%. 

“Por decirlo suavemente, el pico de volatilidad por volatilidad es un espectáculo que subraya lo nerviosos que se han vuelto los mercados”, dijo Stephen Innes, de SPI Asset Management, en un comentario. “Ahora la pregunta real es: ¿puede el típico reflejo del mercado de vender la volatilidad o comprar la caída del mercado prevalecer sobre la arraigada ansiedad que ha traído este repentino y brusco miedo a la recesión?”. 

El VIX, un índice que mide la preocupación de los inversionistas sobre próximos descensos del S&P 500, caía un 26% el lunes por la mañana. El Bitcoin, que recientemente había rozado los 70.000 dólares, cayó un 14%, en 54.155,00 dólares. 

Los precios del crudo apenas cambiaron. El crudo de referencia estadounidense ganó 9 centavos, a 73,61 dólares por barril, mientras que el Brent se mantuvo a 76,81 dólares por barril. 

Fuente: El Heraldo de México