Sheinbaum cierra la pinza: Rosa Icela a Gobernación, Mario Delgado a la SEP, Ariadna Montiel en Bienestar y Harfuch a seguridad

Sheinbaum cierra la pinza: Rosa Icela a Gobernación, Mario Delgado a la SEP, Ariadna Montiel en Bienestar y Harfuch a seguridad

La virtual Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció a más integrantes de su gabinete, quienes se suman a los 12 nombramientos hechos previamente.

Desde el Museo Interactivo de Economía, Claudia Sheinbaum dio a conocer la tercera parte de su gabinete para el periodo presidencial de 2024-2030. Los personajes nombrados esta tarde han trabajado de la mano con la presidenta electa durante su campaña o durante su gobierno, además de incorporar perfiles que toma directamente del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La primera en ser nombrada fue, Rosa Icela Rodríguez, quien encabezó la estrategia de seguridad en el gobierno del Presidente López Obrador, pasará a ser la titular de la Secretaría de Gobernación. Con este nombramiento, Rosa Icela se convierte en la tercera mujer en ocupar el segundo cargo del Poder Ejecutivo, después de Olga Sánchez Cordero y Luisa María Alcalde, ambas Secretarias de Gobernación de AMLO.

Mario Delgado Carrillo, quien será el encargado de dirigir la Secretaría de Educación Pública (SEP), puesto que no le es ajeno, ya que de 2010 a 2012 estuvo al frente de la Secretaría de Educación del Distrito Federal en el gobierno de Marcelo Ebrard. Será el encargado de llevar a cabo algunos de los programas prioritarios del gobierno de Sheinbaum.

Ariadna Montiel se mantendrá como Secretaria del Bienestar, pues ha sido la maquinista de todos los programas sociales iniciados por el gobierno de AMLO y se ha entregado con “empeño” a su labor por el bienestar de mexicanos.

Por último, Omar García Harfuch, será el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, a partir del 1 de octubre. Harfuch se ha desempeñó como Secretaría de Seguridad en el gobierno de Sheinbaum en CDMX, donde logró una disminución de 50% en homicidios y 60% en delitos de alto impacto.

Congreso suspende ayuntamiento del municipio La Reforma, Putla

Congreso suspende ayuntamiento del municipio La Reforma, Putla

· Se acreditó ingobernabilidad: Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios.

San Raymundo Jalpan, Oax. 3 de julio de 2024.- La LXV Legislatura local declaró procedente la suspensión del ayuntamiento constitucional del municipio La Reforma, perteneciente al distrito de Putla, Oaxaca, electo para el periodo 2023-2025.

En sesión extraordinaria de este miércoles, el Pleno aprobó con 36 votos a favor, el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, en el cual se informó que esta suspensión se da en virtud de haberse iniciado el procedimiento de desaparición del ayuntamiento de La Reforma, por la causal prevista en la fracción IV del artículo 58 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, al encontrarse en un estado de ingobernabilidad.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Sergio López Sánchez, informó que con esta aprobación se busca contribuir desde el Congreso de Oaxaca a la solución del conflicto interno en el municipio.

“Es una situación que durante más de 40 días han tenido retenido al presidente municipal, y se tiene el compromiso de que se avance de esta manera para que se pueda transitar en resolver la problemática que existe en este municipio”, detalló.

De igual manera, explicó, que para que los hechos violentos en el municipio no queden impunes, se pidió a la Fiscalía General del Estado para que se investiguen, privilegiando la vida e integridad física del presidente y de otro servidor público municipal que están retenidos por un grupo de pobladores.

Por su parte, la comisión legislativa presidida por la diputada Lizbeth Anaid Concha Ojeda, detalló que esta medida de suspensión tiene sustento en lo establecido en el artículo 59 de la Ley Orgánica Municipal, “ante un estado de ingobernabilidad, real, material y que jurídicamente hace imposible la continuación del funcionamiento del ayuntamiento en las condiciones actuales, además, de que se garantizó el derecho de audiencia del ayuntamiento La Reforma, distrito de Putla, Oaxaca”.

En el dictamen aprobado, la comisión dictaminadora señaló que hay documentos que acreditan la existencia de conflictos internos en el ayuntamiento La Reforma, y comunidades de su adscripción, como “la retención ilegal del Presidente municipal y tres policías en la comunidad de la Estanzuela y dos personas civiles pertenecientes de la Estanzuela retenidas en la cabecera municipal; así como los bloqueos a agencias municipales, esto derivado de la falta de entendimiento del cabildo municipal con las agencias y diversas series de condiciones que han propiciado ingobernabilidad al interior del municipio”.

“Aunado a lo anterior, y no obstante haberse llevado a cabo en múltiples ocasiones reuniones para la toma de acuerdos que dirimieran los conflictos entre las partes involucradas, entre la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría de Gobierno del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, con la cabecera municipal y agencias de Estanzuela y Río Tigre, estos no han sido observados por las autoridades municipales en turno, dificultando con ello, la solución de los conflictos entre el cabildo y las comunidades en mención. Conflictos, que aún prevalecen, y que se han incrementado trastocando con ello el estado de gobernabilidad en dicho municipio”.

Por lo cual, el Pleno de la LXV Legislatura local aprobó la suspensión del ayuntamiento del municipio La Reforma, perteneciente al distrito de Putla.

Por consiguiente, corresponderá al Titular del Poder Ejecutivo nombrar a un encargado de la administración municipal, conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca.

“Beryl” podría tocar tierra en México hoy en la noche como huracán categoría 2 con vientos de 154 km/h y rachas de 177 km/h, prevé el SMN

“Beryl” podría tocar tierra en México hoy en la noche como huracán categoría 2 con vientos de 154 km/h y rachas de 177 km/h, prevé el SMN

EFE.- El huracán “Beryl”, de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, presenta una trayectoria hacia las costas de la Península de Yucatán, sureste de México, y se prevé que toque tierra en el estado de Quintana Roo, la noche del jueves o primeras horas del viernes, informó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La coordinadora general del SMN, Alejandra Méndez Girón, explicó en conferencia de prensa que a las 3:00 de la tarde de este miércoles “el centro del huracán de categoría 4 se localizó sobre Jamaica y a mil 50 kilómetros al este-sureste de Cancún y a mil 60 kilómetros al este de punta Herrero en el municipio de Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo”.

Visita: Yucatán suspenderá clases a partir de este jueves y hasta nuevo aviso ante el paso del huracán “Beryl”

Para el jueves a mediodía proyectó que sea un huracán de categoría 2 con vientos de 154 km/h y rachas de 177 km/h.

Su centro se localizaría a unos 400 km de las costas de Quintana Roo y a partir de ese momento sus bandas nubosas comenzarán a introducirse en los estados de la Península de Yucatán, donde se prevén lluvias intensas torrenciales en Quintana Roo y muy fuertes en Campeche.

Para el jueves por la noche o madrugada del viernes se pronostica que su centro se ubique sobre la región centro-norte de Quintana Roo, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, entre las localidades de Chacmool y Pajaritos.

Anticipó que se reducirá a tormenta tropical por la noche del viernes en el Golfo de México, para luego agarrar fuerza hasta la categoría 1 y volver a golpear las costas de México.

“Se pronostica que el domingo ‘Beryl’ se intensifique nuevamente como huracán de categoría 1, con vientos de 119 a 153 km/h frente a las costas de Tamaulipas y su segundo impacto se espera que sea el domingo por la noche o madrugada del lunes, en la costa centro-norte de Tamaulipas, entre los municipios de Soto la Marina y Matamoros”, explicó.

Recomendamos: “Beryl” azota Jamaica con vientos destructivos y deja al menos siete muertos en el Caribe en su trayecto hacia la Península de Yucatán

En tanto, para el lunes por la tarde estimó que los remanentes de “Beryl” se localizarán sobre el norte de Tamaulipas como una baja presión remanente y en su trayectoria dejará lluvias intensas a torrenciales en Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Tamaulipas y muy fuertes intensas en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

De los tres ciclones que ha habido en esta temporada del Atlántico, “Beryl” sería el tercero en impactar México, donde el domingo ingresó la tormenta tropical Chris, que dejó inundaciones en el centro y oriente del país.

La tormenta “Alberto”, que tocó tierra el 20 de junio, dejó seis muertos en Nuevo León y destrozos e inundaciones en Monterrey, la segunda ciudad más poblada del país.

Fuente: Latinus

Dólar en México: ¿Cuál es el tipo de cambio en los principales bancos hoy miércoles 3 de julio de 2024?

Dólar en México: ¿Cuál es el tipo de cambio en los principales bancos hoy miércoles 3 de julio de 2024?

MÉXICO.- El dólar tuvo una depreciación de 0.34%, con lo que este día el tipo de cambio interbancario se ubica en 18.19 pesos por unidad, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Hoy en Citibanamex el dólar se vende en 18.74 pesos; en BBVA Bancomer se oferta en 18.55 pesos; en Banorte en 18.60 pesos y en Banco Azteca en 18.51 pesos.

Este día el peso mantiene su sesgo alcista frente al dólar, después de que los recientes datos del mercado laboral de Estados Unidos mostraron una debilidad de éste, según un análisis de Monex.

El dólar por su parte se vio afectado por un aumento en la visión optimista de los mercados, respecto a un recorte anticipado de la Fed de la tasa de interés, en septiembre.

Fuente: ElImparcial.com

Entregan las primeras credenciales a personas beneficiarias del programa IMSS-Bienestar en Oaxaca

Entregan las primeras credenciales a personas beneficiarias del programa IMSS-Bienestar en Oaxaca

  • A través de un enlace vía remota, el Presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo presente en 23 estados donde se realizó la entrega de micas

San Sebastián Tutla, Oax. 2 de julio de 2024.- En cumplimiento a la palabra empeñada por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador por transformar el sistema de salud en México, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó las primeras 150 credenciales del Programa IMSS Bienestar en la clínica de Salud del Rosario. 

Cabe señalar que esta entrega de micas se realizó de manera simultánea en 23 estados federalizados en el esquema IMSS- Bienestar, incluido Oaxaca, quienes se enlazaron vía remota en la conferencia de prensa del Presidente López Obrador. 

En el acto de entrega de las credenciales, el Mandatario oaxaqueño reiteró que se trata de una estrategia para que el sector salud sea de primera calidad, después de muchos años de abandono, de problemas de infraestructura y de desabasto de medicamentos. 

“En esta nueva estrategia vamos a tener a médicos, especialistas y personal de enfermería todos los días, así como un abasto suficiente de medicamentos, por lo que ya se cuenta con un almacén”, aseveró Jara Cruz. 

Detalló que, por instrucción del Mandatario federal, el esquema IMSS Bienestar deberá estar en funciones al 100 por ciento en agosto, antes de que concluya su mandato. 

En este sentido, desde la conferencia mañanera del Presidente, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoe Robledo destacó que para que el funcionamiento de este nuevo modelo de salud avance, requirió de la voluntad de las y los gobernadores; por lo que además de contar con medicamentos, este se abastecerá de manera uniforme, ya que en el pasado, no todos los estados tenían las mismas medicinas para suministrar a la población. 

Informó también que cada persona usuaria contará con un código QR, el cual servirá como un expediente clínico electrónico, todo ello aunado a los servicios gratuitos. A la fecha se han registrado 9.5 millones de personas que serán beneficiarias en el país, además de continuar con la etapa de registro. 

Respecto al avance del programa La Clínica es Nuestra, que corresponde al mantenimiento en los centros de salud, se informó que se han entregado 11 mil 427 tarjetas a igual número de Comités de Salud, lo que representa un avance del 97.7 por ciento de las 11 mil 692 tarjetas que se entregarán en total a nivel nacional. 

En el evento en Oaxaca estuvieron presentes, la titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Alma Lilia Velasco, la delegada de los Programas Sociales Bienestar en el estado Nancy Ortiz Cabrera, la coordinadora Estatal de los Servicios de Salud IMSS Bienestar en Oaxaca Soledad Zárate, además del secretario General de la Sección 35 del Sindicato de Salud Omar López y el encargado del Centro de Salud del Rosario, Emmanuel Marcos Ruiz.