Liga MX: Toluca ha perdido las últimas 2 finales cerrando en el Nemesio Diez

Liga MX: Toluca ha perdido las últimas 2 finales cerrando en el Nemesio Diez

Los Diablos Rojos del Toluca es considerado uno de los máximos ganadores de títulos en Torneos Cortos en la Liga MX sumando 7 de sus 10 estrellas en este formato, sin embargo la fortuna los ha abandono un poco pues desde hace 15 años no puede levantar el campeonato y peor aún, las últimas 3 finales disputadas las ha perdido 2 de ellas cerrando de local en el Nemesio Diez.

Hasta el día de hoy en más de 100 años de historia del equipo del Estadio de México han jugado un total de 13 finales del futbol mexicano, pero las últimas 2 que han podido cerrar en casa, no han encontrado la manera de hacer valer su estadio y terminan con un resultado adverso lo que se ha convertido en algo de frustración para su afición.

La primera final perdida desde el último título del Toluca fue en el Apertura 2012, donde Tijuana cerró la serie en la Bombonera y bajo el mando de Antonio Mohamed -ahora DT de Toluca- se consagró campeón al vencer 1-4 a los locales. La segunda final llegó en el Clausura 2018, ahora Santos fue el rival. La escuadra Lagunera se impuso 2-3 en el global para de nueva cuenta levantar el título en casa de los Diablos.

Si bien la tercera final que perdió Toluca desde su último título, la definió fuera del Nemesio Diez, en la ida tuvo una de sus peores presentaciones como local, siendo goleados 5-0, con lo que prácticamente Pachuca se coronó desde ese mismo partido.

Aunque no todo es mala para los Diablos, ya que en casa en este Clausura 2025 no ha conocido la derrota ni en rol regular ni en Liguilla con 8 victorias y 2 empates, además de que América no es un especialista coronándose jugando fuera de su casa. En más de 100 años, apenas en este Apertura 2024 las Águilas consiguieron su primer título jugando de visitante ante Rayados.

La final de vuelta del Clausura 2025 quedó abierta tras la ida, pues empataron a cero. Para este segundo partido el ganador se podrá definir en los últimos 90 minutos del tiempo regular, pero en caso de empate se jugarán otros 30 minutos y de mantenerse se disputará una tanda de penales.

Toluca busca romper una racha de 15 años sin títulos y sumar su estrella número 11, mientras que América quiere continuar con su dominio en Liga MX con su tetracampeonato. La final se jugará este domingo 25 de mayo en punto de las 19:00 pm (Centro de México) para verse en vivo por Canal 5, TUDN, ViX y Azteca 7.

Fuente: Debate

Reportan fallas en X a nivel mundial

Reportan fallas en X a nivel mundial

La red social X, antes Twitter, ha recuperado la normalidad este sábado, después de que dejara de funcionar en varios países, entre ellos España, hora y media antes, sobre las 14.20 horas (12.20 GMT).

Continúan los problemas en X.

Los usuarios de la red social empezaron a comunicar problemas con el servicio tanto en la aplicación móvil como en la versión web, según los reportes remitidos a la página Downdetector, que ahora evidencia una disminución en las incidencias.

El pico de este tipo de informes ha ocurrido entre las 14.35 (12.35 GMT) y las 15.08 horas (13.08 GMT), cuando se han reportado unas tres mil 200 incidencias en España, un número similar al registrado en Francia.

Esta incidencia se ha replicado a otros países. Estados Unidos contaba a esa misma hora con más de 12 mil 500 reportes, mientras que otros países como Italia, con mil 450 incidencias, o Reino Unido, con más de nueve mil informes, también habían alertado de su erróneo funcionamiento.

Al intentar recargar la aplicación, el usuario de X se encontraba con un mensaje que aseguraba que “algo” había salido “mal” y pedía recargar de nuevo la página.

Por el momento, la red social X no ha realizado comentarios respecto a eventuales problemas técnicos en su herramienta.

Vía EFE

Fuente: López Dóriga

Plantean instaurar el 06 de mayo de cada año como el “Día de la Jueza y Juez Oaxaqueño”

Plantean instaurar el 06 de mayo de cada año como el “Día de la Jueza y Juez Oaxaqueño”

  • La propuesta fue hecha durante la Sesión Ordinaria de la LXVI Legislatura local el pasado 09 de abril 
  • Las y los jueces son piezas fundamentales para la salvaguarda del Estado de Derecho
  • Esta conmemoración reconocerá el esfuerzo de quienes integran el Poder Judicial y fomentará un diálogo constructivo entra la judicatura y la sociedad civil

San Raymundo Jalpan, Oax., a 22 de mayo de 2025.- En reconocimiento a su distinguida labor en la impartición de justicia, su contribución a la paz social, la sana convivencia y el fortalecimiento de la democracia y el Estado de Derecho en la entidad, el diputado Francisco Javier Niño Hernández planteó al Parlamento de Oaxaca instaurar el 06 de mayo de cada año como el “Día de la Jueza y Juez Oaxaqueño”.

Destacó que a lo largo de la historia de las sociedades y culturas del mundo ha sido necesario crear e instituir una figura pública emanada del sistema gubernamental o de la elección democrática, con el objetivo de dirimir las controversias surgidas entre particulares y entre éstos con el Estado.

Niño Hernández mencionó que, a nivel nacional, cada 07 de marzo se conmemora el «Día del Juez Mexicano», fecha que rememora la instauración en 1815 del Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana por Don José María Morelos y Pavón en Ario de Rosales, Michoacán. Esta efeméride reconoce la importancia del Poder Judicial en la construcción de nuestra nación y defensa de la legalidad.

Por ello dijo, que no pueden pasar inadvertidos los diversos personajes de la historia del país y estado que han sido Juezas, Jueces, Magistradas, Magistrados, Ministras y Ministros, sobre todo, porque Oaxaca ha sido cuna de juristas que han dejado una huella profunda en la historia de México y su legado es fundamental para entender la evolución del derecho y la justicia, tal es el caso de Benito Juárez García, Ignacio Mariscal, Emilio Rabasa, Andrés Henestrosa, entre otros. 

En este sentido, en su exposición de motivos del Proyecto de Decreto presentado en la Sesión Ordinaria del pasado 09 de abril de 2025, consideró fundamental que se cuente con una conmemoración propia que destaque las particularidades y desafíos que enfrentan quienes desempeñan esta función, considerando, que la entidad se distingue por su riqueza cultural, además de poseer una amplia diversidad de pueblos y comunidades indígenas. 

Abundó que lo anterior conlleva, a que las y los juzgadores oaxaqueños deban ejercer su labor con profundo respeto y conocimiento de las costumbres locales, garantizando que la justicia sea accesible y pertinente para todas las personas. 

El representante popular mencionó, que en septiembre de 2024 se promulgó una Reforma Judicial a nivel federal que propone que todas y todos los jueces, tanto federales como locales, sean elegidos mediante el voto popular. 

Esta reforma, aprobada por la mayoría de los Congresos locales, incluyendo el de Oaxaca, representa un cambio significativo en la forma de selección de las y los juzgadores, buscando una mayor legitimidad y acercamiento con la ciudadanía.

“La celebración del Día de la Jueza y Juez Oaxaqueño brindaría una plataforma para reflexionar sobre estos cambios, reconocer el esfuerzo de quienes integran el Poder Judicial y fomentar un diálogo constructivo entre la judicatura y la sociedad civil, para reconocer y mejorar día con día su función”, puntualizó. 

Prevención y vacunación, claves para una salud infantil duradera: Tania López López

Prevención y vacunación, claves para una salud infantil duradera: Tania López López

  • La presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso destaca la importancia de impulsar políticas públicas preventivas que mejoren la calidad de vida desde la infancia

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de Mayo del 2025.- La diputada Tania López López, presidenta de la Comisión Permanente de Salud del Congreso del Estado, llamó a reforzar la prevención médica desde la niñez, reconociendo el papel clave que juegan la vacunación, la buena alimentación y la detección temprana de riesgos para mejorar la calidad de vida y reducir costos para las familias y el Estado.

Durante el Congreso Médico de Pediatría, la legisladora celebró que más de 2.2 millones de vacunas fueron aplicadas en la reciente Semana Nacional de Vacunación, superando la meta establecida. “Esto demuestra que estamos avanzando en la salud preventiva, que es mucho más efectiva y menos costosa que la atención curativa”, afirmó.

Tania López subrayó que desde el Congreso se está trabajando en una iniciativa de alimentación adecuada y sostenible para Oaxaca, con el fin de crear entornos que promuevan hábitos saludables e informados. Esta propuesta se encuentra en estudio legislativo y su objetivo es alinear los esfuerzos locales con las estrategias nacionales e internacionales en salud.

También destacó que la prevención requiere una visión amplia, que incluya la educación, la regulación y el acceso equitativo a servicios médicos, tal como lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La legisladora finalizó su mensaje con un llamado a seguir fortaleciendo el trabajo conjunto entre médicos, instituciones y legisladores para lograr un bienestar integral desde la infancia, lo cual “ademas de proteger la salud de nuestros hijos, lo haga también con el futuro de Oaxaca”.

Invalidan la elección de agente en Santa Mária Ixcotel

Invalidan la elección de agente en Santa Mária Ixcotel

En sesión pública de resolución, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió REVOCAR la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca donde declaró la validez de la convocatoria a la asamblea general comunitaria de fecha 27 de abril de 2025, así como los actos emitidos en cumplimiento de la misma.

Es decir, la asamblea llevada a cabo donde supuestamente había resultado ganadora la C. Leticia Santiago Guendulain, no es válida y en consecuencia no puede ser reconocida como tal, además, se confirmó la revocación del nombramiento de la Comisión Electoral que había actuado de manera unilateral, arbitraria y carente de certeza.

Con esta sentencia de Sala Regional Xalapa al ser la máxima autoridad en la materia, se sanean la totalidad de irregularidades cometidas por “Lety Guendulain” y por la Comisión Electoral, respetando la voluntad del pueblo de Santa María Ixcotel.