Anuncia Salomón Jara visita de autoridades estatales y federales a punto de conflicto entre Santo Domingo Petapa y San Isidro Platanillo

Anuncia Salomón Jara visita de autoridades estatales y federales a punto de conflicto entre Santo Domingo Petapa y San Isidro Platanillo

El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció la realización de una visita por parte de autoridades federales y estatales a la zona del conflicto entre Santo Domingo Petapa y su agencia municipal de San Isidro Platanillo, después de la emboscada ocurrida el jueves pasado que se tradujo en la muerte de tres personas.

El jefe del Poder Ejecutivo estatal señaló que la intención de la comitiva será establecer las condiciones para que la población de El Platanillo pueda recuperar el libre tránsito pues desde la semana pasada permanece sin ningún punto de salida o acceso. 

Jara Cruz refirió que el gobierno federal será responsable de atraer las indagatorias y el proceso de información relacionado con el conflicto agrario que prevalece entre Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán Mixe, esta última demarcación con la que un amplio sector de El Platanillo se identifica, condición que se produjo en la escalada de los niveles de violencia. 

El gobierno local por su parte, dijo, dará atención al conflicto político.

 De hecho, Salomón Jara manifestó su apertura para que los medios de comunicación acompañen el recorrido que harán las autoridades. 

“Aquí no criminalizamos a uno y al otro, solamente queremos generar las condiciones de paz y ese es nuestro objetivo de nuestra presencia allá. 

“Queremos dialogar porque cómo hacerle que Platanillo no tengo las condiciones de poder salir. Tienen que salir a adquirir su mercancía, sus productos.. no podemos permitir eso y tienen que tener claridad nuestros amigos de Santo Domingo Petapa, pues que les permiten el acceso”, señaló el mandatario oaxaqueño. 

En ese sentido reiteró que “sí se va a ir, sí se va a actuar…

“Ya se comentó con la Guardia Nacional, con la Defensa, con la Marina, con la Fiscalía y la Estatal… vamos a hacer acto allá como gobierno del estado y gobierno federal. El problema agrario es gobierno federal, el problema político tenemos que atenderlo nosotros y lo vamos a hacer”, había indicado momentos antes.

Más de 400 expositores participarán en la Feria del Mezcal 2024

Más de 400 expositores participarán en la Feria del Mezcal 2024

Con la participación de más de 400 personas expositoras de mezcal, queso, quesillo, artesanías, café, cerveza y agroindustria, se realizará la Feria del Mezcal 2024 en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) -del 20 al 30 de julio-, en el marco de las celebraciones de Julio, Mes de la Guelaguetza.

Se estima una afluencia diaria de 11 mil visitantes que podrán recorrer 6 pabellones con 95 empresas expositoras de mezcal, 15 de queso, quesillo y sus derivados, así como 200 de producciones artesanales, además de otros stands de productos oaxaqueños, según indica la Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca (Sedeco).

La inauguración de dicha exposición, está programada para el próximo 20 de julio y dentro de las actividades destacan conferencias, programas artísticos y culturales; la celebración del Día del Magueyero, la presentación de la Piña más Pesada, además de talleres impartidos por maestras y maestros artesanos, así como el evento del Récord Guinness del quesillo más grande del mundo el 19 de julio, en Reyes Etla, que lo convertirá en un evento muy interesante a nivel nacional e internacional. 

También, se abrió la convocatoria para quienes se interesen en participar en mesas de negocios y personas físicas o morales que buscan adquirir mezcal, productos agroindustriales, artesanías y textiles, así como quesillo y derivados lácteos y sostengan reuniones de trabajo de manera directa con quienes los producen. 

Respecto a la feria del Queso y Quesillo que es invitada a esta sede, se promocionará en 15 stands del 20 al 22 de julio en el paraje Peñitas, Etla y del 20 al 30 de julio en el CCCO. Durante las exposiciones se brindará capacitación en temas de comercialización y ventas, mesas de negocios y encuentro con posibles inversionistas.

En tanto, la Feria de las Artesanías -del 20 al 30 de julio- se presentará en el magno salón del Centro de Convenciones con la presencia de 200 expositores con un horario de 11:00 a 20:00 horas. Participarán textiles, alfarería, cerámica, fibras vegetales, madera tallada, talabartería y papelería, además de arte en cantera, cartón, hueso y otros materiales.

Sedena entrega más de 450 mil uniformes a escuelas de Oaxaca

Sedena entrega más de 450 mil uniformes a escuelas de Oaxaca

El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha entregado más de 450 mil uniformes a escuelas de nivel básico en la entidad oaxaqueña, informó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. 

Luego de una reunión con el magisterio estatal, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó al gremio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) que ya hay un acuerdo para que a partir del próximo año la Sedena suministre los uniformes escolares en Oaxaca.

Por su parte, el Gobernador Salomón Jara Cruz señaló que, en lo que compete a este año las escuelas faltantes recibirán vales, para la adquisición de uniformes, agregó que 91 escuelas no aceptaron recibir los uniformes en físico. 

Por último, Salomón Jara Cruz reconoció el esfuerzo del Gobierno Federal para darle atención a las demandas de la Sección 22 en beneficio de la niñez oaxaqueña.

Arriba el nuevo tren de pasajeros al puerto de Salina Cruz

Arriba el nuevo tren de pasajeros al puerto de Salina Cruz

Durante las primeras horas de este domingo, enmedio de una gran expectación, el tren de pasajeros que conectará el puerto de Salina Cruz Oaxaca con el de Coatzacoalcos Veracruz, arribó a la antigua estación del tren en Salina Cruz, lo cual fue un verdadero suceso para los porteños que atestiguaron este hecho. 

Tras los trabajos de supervisión, principalmente de los vagones, lo cual se llevó un tiempo, el tren partió nuevamente de regreso al estado de Veracruz.

Con ello se abre una nueva posibilidad de viajar de transporte, ya que al puerto de Salina Cruz se llega por tierra, por aire y por mar.

Ahora con el nuevo tren crecen las posibilidades de hacer un recorrido por comunidades que ya no eran visitadas, hasta ahora que ya existe el medio para llegar a ellas.

Juchitán de Zaragoza, ejemplo de resiliencia y fortaleza: Salomón Jara

Juchitán de Zaragoza, ejemplo de resiliencia y fortaleza: Salomón Jara

Este martes se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del 157 aniversario de la Batalla del 5 de Septiembre de 1866 en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, presidida por el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz. 

Durante su intervención, el mandatario estatal aseguró que este municipio ha dado ejemplo de resiliencia y fortaleza ante la adversidad, el cual, dijo, «sabe resurgir con el espíritu inquebrantable de sus pobladores».

En vísperas de cumplirse el sexto aniversario de los sismos del 2017, Salomón Jara refrendó su compromiso y solidaridad para trabajar en temas pendientes de la reconstrucción del municipio, al tiempo de destacar la gesta heroica del pueblo juchiteco al evitar que invasores franceses se apoderaran del país. 

«Mujeres y hombres que dieron su vida y han escrito las páginas gloriosas con valentía. Una tierra de heroísmo y que ha dejado huella en la historia de México», refirió. 

En el marco de la conmemoración de esta gesta heroica, el Jefe del Ejecutivo refrendó que Juchitán y el Istmo de Tehuantepec han sido pilares en la historia de Oaxaca y México.

Dijo que en la región se sigue impulsando la transformación a través de polos de desarrollo que pronto serán una realidad, ejemplificando el proyecto del Corredor Interoceánico. 

Por ello, recordó la visita del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el próximo domingo 17 de septiembre, para realizar las pruebas de este proyecto que beneficiará a todo el País.